El PP evita la “trampa” del debate sobre la “ola reaccionaria” mientras el Gobierno arremete contra la “tecnocasta” y la guerra comercial sin ir al choque directo contra el presidente de Estados Unidos
Las tres repúblicas bálticas ponen fin a sus interconexiones con Moscú tras un costoso proceso de casi dos décadas y acelerado tras la invasión de Ucrania
Formado como político en Cambridge y como urbanista en Columbia, tras años de voluntariado con refugiados se convirtió en profesor. Hoy es consultor. Estudia cómo mejorar o hacer florecer ciudades como Nueva York, Ciudad del Cabo, Barcelona, Auckland o Viena. Ha asesorado a 300 administraciones públicas de 63 países, y a coaliciones cívicas, como la que forman las ocho naciones de la región del Amazonas donde viven 50 millones de personas
El cantante conquistó la gloria para la banda, pero nunca triunfó en solitario. La reedición de sus olvidados discos como solista coincide con el nuevo bum que vive su antiguo grupo
La primera novela del incorrecto Donald Antrim, recién publicada en español, anticipó macabramente hace tres décadas la sociedad de vecinos atomizada y paranoica de la era Trump
Preguntamos a los expertos del sector de la comunicación, entretenimiento y figuras de alto perfil cómo debía ser abordado el caso de la actriz y qué le queda hacia adelante
Salgari llevó a su héroe malasio en una de sus novelas a ser testigo de la terrible insurrección de la India mientras perseguía a los estranguladores thugs
El juez, que ya no puede seguir investigando, debe decidir si archiva el caso o lo envía a juicio mientras el fiscal aún no se pronuncia sobre la petición de archivo de las hermanas
Los activistas, dirigentes de las asociaciones Abawoni y Okani, que acaban de ganar el Premio Mundo Negro a la Fraternidad 2024, hacen un llamamiento para preservar su cultura y su modo de vida tradicional
Convertida en una de las grandes citas culturales de California, PST ART reivindica el diálogo entre ambas disciplinas con un mensaje ecologista que resuena en un paisaje calcinado por los incendios
El historiador Benito Bermejo recuerda cómo desenmascaró al falso superviviente del campo nazi de Flossenbürg retratado en la película ‘Marco’, nominada a cinco premios Goya
Ninguno de los cineastas de mayor renombre, de Almodóvar a Bollaín pasando por Trueba, compite por el premio a la mejor película, que se disputan nuevos talentos o veteranos con menos proyección, como Lacuesta y Echevarría
En el país trabajan casi 30 millones de extranjeros, el 20% de toda la población activa. Juntos, con y sin permisos, sostienen sectores claves para la economía nacional. Si un día no estuviesen, como sueña Donald Trump, las consecuencias serían devastadoras
Las nominadas al mejor diseño de vestuario escogen el modelo favorito de sus películas y comparten los secretos detrás de su confección que podrían llevarlas a alzarse con el galardón esta noche
La Orquesta Barroca de Sevilla y el Ensamble Cisneros interpretan el ‘Magnificat’ del compositor alemán, en un concierto benéfico para la Asociación Española contra el Cáncer este sábado
Llega la primera traducción al castellano de la obra inmensa del pensador alemán del siglo XVII. Un rayo de sol reflejado en una vasija de estaño de su zapatería le abrió secretos del universo que inspiraron después a filósofos y poetas
‘Calculating Empires’, la premiada obra de Kate Crawford y Vladan Joler, traza un apasionante mapa de la estrecha relación entre poder y tecnología a lo largo de los siglos como instrumento de dominación y control social
El líder de Wilco, una de las bandas más importantes del rock norteamericano del siglo XXI, habla de la reedición de ‘A Ghost is Born’, el disco que consolidó al grupo como referente
El paseo por el amor, el miedo, la fe y la muerte de la novela de aires góticos de Massimo Bontempelli se adelantó en décadas a la noción de lo real maravilloso que propuso Alejo Carpentier y consagró a Gabriel García Márquez
El cuestionamiento a las acciones y financiación de varias organizaciones de la sociedad civil ha sido parcialmente desmontado, pero algunos temen el daño a la reputación de un instrumento de vigilancia clave en momentos en que se redoblan los esfuerzos para desmontar leyes medioambientales
El periodista Gregorio Belinchón elige los favoritos para los premios del cine español: “Aquí hemos venido a jugar y al riesgo, y me lanzo no a seleccionar lo que me gusta, sino lo que creo que ganará”
“El español, como lengua romance, es una forma expresiva y hermosa de comunicarse, por lo que resulta perfecta para nombrar colores”, indica Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Pantone Color Institute, que destaca denominaciones como Alhambra, Delicioso, Chocolate Cremoso o Corazón