


Los aranceles acercan a Gobierno y PP, mientras Sánchez busca alianzas comerciales en China y Vietnam

Por qué el plano secuencia vuelve a estar de moda

Los trucos que sí funcionan para dejar de roncar (y cuándo usarlos)

Estados Unidos anuncia conversaciones con Irán para tratar el programa nuclear

Trump redobla la presión sobre China, la UE intenta negociar y las Bolsas siguen a la baja

Un cartel publicitario en Miami llama “traidores” a Marco Rubio y otros congresistas republicanos por no defender a los inmigrantes
Los demócratas de Florida comienzan a hacerse notar, en un Estado que le dio su apoyo mayoritario a Trump en noviembre, pero que ya sufre las consecuencias de su agresiva política migratoria

Cuando la geopolítica no explica, impone
Existen narrativas geopolíticas, como las empleadas por Trump ante Panamá o Groenlandia, que no sirven para comprender el mundo sino que pretenden cambiarlo de acuerdo con unos intereses específicos

México despliega toda su maquinaria contra la ONU para negar que las desapariciones en el país sean sistemáticas
El Gobierno de Sheinbaum se revuelve contra el Comité contra la Desaparición Forzada, que ha activado por primera vez en su historia un artículo pensado para escalar el asunto a la Asamblea General de Naciones Unidas

De un peso frágil hasta el verano a oportunidades para el sector textil y electrónico frente a China: las claves de la tormenta financiera en México
La divisa sufre un batacazo arrastrada por las turbulencias globales y se deprecia casi un 4% en dos días. Los analistas señalan debilidades y fortalezas en medio de la guerra arancelaria de Trump

El fotógrafo que retrató el Amazonas convertido en desierto: “Parecía la transformación radical del planeta”
El peruano-mexicano Musuk Nolte ha ganado el World Press Photo este año en la categoría historias, Sudamérica, por su registro de la sequía en Manaos, Brasil

La paz no fue total, pero hay una luz de paz territorial
Pese a que el deterioro de la seguridad a nivel nacional es evidente, el acto de entrega de armas de Comuneros del Sur en el departamento de Nariño y los planes de inversión son claves en una zona que ha sido históricamente golpeada por la violencia

Kilmar Abrego García, el obrero atrapado en un limbo legal entre Trump, Bukele y las pandillas
El salvadoreño de 29 años, que fue deportado “por error” y del que una jueza ordenó el regreso a Maryland, espera su destino en la megacárcel Cecot después de que el Tribunal Supremo frenara la disposición judicial

Alana Manchineri: “Los indígenas no queremos estar solo en la foto, sino en las soluciones climáticas”
Comunidades originarias discuten esta semana en Brasilia cómo prepararse para la COP30. También debaten una posible enmienda a la constitución que afectará sus derechos al territorio

En el interior de los vuelos de deportación de ICE Air: “¿Se podría evacuar a tiempo a más de cien pasajeros encadenados?”
Siete tripulantes de vuelo que han trabajado para la aerolínea GlobalX muestran a ProPublica una parte desconocida del proceso de deportación

Petro le propuso a la enviada de Trump legalizar la cocaína
El ministro de Defensa colombiano, presente en la reunión con la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, asegura que el presidente comparó esa droga con el alcohol

El negocio de las adopciones ilegales en Chile no es una historia (solo) de la dictadura
Una investigación periodística ilustra, a través de decenas de denuncias, las irregularidades del sistema con casos que llegan hasta 2024

La izquierda chilena toma posiciones para la presidencial 2025 y comienza en desventaja
La derecha lidera las encuestas, con Evelyn Matthei. Carolina Tohá, de la centroizquierda, se mediría en primarias con la comunista Jeannette Jara y Gonzalo Winter, del Frente Amplio. Los socialistas todavía no deciden si tendrán candidatura propia

La última masacre en Culiacán: “No nos mataron a todos porque se les entrampó el rifle”
El ataque en un centro de rehabilitación en la capital, que ha dejado nueve asesinados, marca los siete meses de guerra entre facciones del Cartel del Pacífico

El asesinato del esmeraldero Hernando Sánchez repite un patrón criminal de la “guerra verde”
El millonario negociante de gemas, que había sobrevivido a un ataque en 2022, murió tras recibir un disparo hecho por un francotirador, en un asesinato calcado al de ‘Pedro Pechuga’, ocurrido ocho meses atrás

Acciones y bonos argentinos operan en rojo y Milei se encomienda al FMI
Los títulos de la deuda argentina caen 5% y el Banco Central pierde 300 millones de dólares de sus escuálidas reservas mientras intenta sostener al peso

Gael García Bernal: “Los documentales traen lógica a la locura y a la prisa en la que estamos viviendo”
Ambulante - Gira de Documentales, el festival itinerante cocreado por el actor mexicano, cumple 20 años de llevar este género de cine a diferentes rincones de México como una respuesta a la falta de espacios

Jamones, ginebra y vinos gourmet como víctimas colaterales de la guerra arancelaria
Las bodegas gaditanas Osborne replantean su estrategia tras el golpe de Trump: “Hemos trabajado en análisis de riesgos, pero no pensábamos que fuese a ser de tanta intensidad”
Amper ajusta la mira para crecer en Defensa y seguridad
La apuesta por tecnologías de comunicaciones y electrónica con aplicaciones civiles y militares es clave en la evolución de la compañía

‘Podcast’ | Tres viajes en tres años: España se acerca a China
Pedro Sánchez regresa esta semana a uno de sus destinos predilectos en plena guerra comercial iniciada por Donald Trump
La bomba arancelaria destruye 9,2 billones de euros de valor en Bolsa, la mitad de todo el PIB de la UE
Las grandes tecnológicas lideran las pérdidas de capitalización bursátil, y los cinco gigantes de Silicon Valley que acudieron a la toma de posesión de Trump se dejan 1,26 billones. En España, la banca lidera una pérdida de valor que roza los 100.000 millones

Bruselas ultima sus primeras multas contra las grandes tecnológicas Apple y Meta
La vicepresidenta de la Comisión y responsable de Competencia, Teresa Ribera, se dispone a imponer sanciones a los gigantes tecnológicos por incumplimiento del reglamento de mercados digital (DMA). Se espera que el Ejecutivo comunitario no imponga las mayores multas de hasta el 10% de su facturación mundial