
¿Ha ganado ya la extrema derecha?
Por ahora no se piensa, solo se reacciona. Incluso en Alemania
Por ahora no se piensa, solo se reacciona. Incluso en Alemania
La clave para la gobernabilidad en dos Estados alemanes y quién sabe si más en el futuro resulta inexplicable desde los parámetros tradicionales
El socialdemócrata lleva tres años al frente de una coalición mal valorada por los ciudadanos que parece constantemente al borde de la ruptura. Las elecciones en Brandeburgo del día 22 vuelven a poner en cuestión su liderazgo
El avance de la ultraderecha en Turingia y Sajonia muestra un desplazamiento de valores: triunfan los pregones de feria, se debilita el viejo humanismo
Las elecciones en Turingia constatan que hay un votante que se siente excluido, olvidado por la política, incluso despreciado por los partidos y las instituciones y al que AfD ha tendido la mano
Los democristianos de Friedrich Merz tendrán que aliarse con partidos en sus antípodas ideológicas en los Estados orientales de Turingia y Sajonia
En las elecciones en Turingia y Sajonia, dos estados del Este donde no se comparte la visión del Oeste alemán, ha calado el mensaje emocional y catastrofista de los más ultras
El municipio de Rositz, donde Alternativa para Alemania cosechó más de la mitad de las papeletas, encarna los problemas de las zonas rurales y despobladas del Estado de Turingia
El partido de Abascal celebra el éxito de los ultras alemanes, con el que mantiene diferencias programáticas menores
Las ideologías extremas calan más en la región oriental del país, donde el partido ultraderechista Alternativa para Alemania avanza a la vez que irrumpe la formación populista de izquierda Alianza Sahra Wagenknecht
La normalización de discursos ultra y la falta de respuesta de los partidos tradicionales a las inquietudes de parte de los ciudadanos favorecen la expansión de las fuerzas más extremas
La victoria de AfD en Turingia y sus excelentes resultados en Sajonia ponen a prueba el cordón sanitario de los partidos democráticos
Los malos resultados en las elecciones en el este añaden presión al débil Gobierno de Olaf Scholz. El cordón sanitario a AfD complica las coaliciones entre formaciones en las antípodas ideológicas
El crecimiento de los ultras de AfD, la irrupción del partido de Sahra Wagenknecht y el castigo a los partidos del Gobierno son los datos más importantes de los comicios regionales
El éxito de la ultraderecha en las elecciones regionales del este muestran que Alemania está mudando de piel
El avance electoral de la extrema derecha en Sajonia y Turingia es una grave alerta; la parálisis económica azuza a las fuerzas populistas y la pérdida de pie económica es estructural
Las elecciones de este domingo en los Estados orientales de Turingia y Sajonia amenazan con provocar un terremoto político si las encuestas aciertan y el partido ultra AfD resulta el más votado
La profesora de la Universidad de Bielefeld señala la tendencia al autoritarismo, los problemas estructurales y un menor análisis del nazismo como causas del auge del populismo en Alemania del Este
¿Qué es eso de que una forma de gobierno que dice apoyarse en la voluntad del pueblo se eche a temblar cada vez que a este le toca expresarla?
El líder más radical de AfD es el ideólogo en la sombra de un partido que podría conseguir más del 30% del voto en las elecciones de Turingia de este domingo
El crimen cometido por un inmigrante sirio abre las puertas a la xenofobia a pocos días de unas elecciones locales
Scholz promete intensificar las deportaciones y reducir las entradas irregulares seis días antes de los comicios en los Estados de Turingia y Sajonia, en los que AfD parte como favorito
El historiador cultural alemán critica en su nuevo libro que una parte de la izquierda se dedique a sancionar lo que está bien y lo que está mal
La estrategia de instrumentalizar la lucha por la igualdad de la mujer para promover políticas racistas se extiende en países como Francia, Italia, Países Bajos o España
La Eurocámara contará con tres grupos extremistas, que comparten algunos lemas, pero difieren en políticas como el apoyo a Ucrania, la cercanía a Rusia o las políticas LGTBI
Existe una ultraderecha que quiere acordar con los populares europeos y existe una ultraderecha de bloqueo
La policía registra varias sedes de la publicación ‘Compact’ en cuatro Estados federados y los domicilios de los responsables y accionistas
El gran pensador alemán sostiene que el futuro pinta sombrío. Vivimos como si no pasara nada pero, con el calentamiento global, todos tenemos la sensación de que vamos a acabar como “huevos fritos”
Alternativa para Alemania logra crear otra formación euroescéptica con 25 eurodiputados de ocho países
Triunfos como el de Le Pen en Francia cuestionan la eficacia de las estrategias para bloquear el ascenso al poder de los ultras
El partido explora liderar su propio grupo en el Parlamento Europeo tras su buen resultado en las elecciones del 9 de junio
La policía practica varias detenciones durante la cita, rodeada de un enorme operativo de seguridad. Los disturbios por el encuentro de la formación extremista dejan nueve policías heridos, dos de ellos graves
La nueva agrupación podría llamarse Los Soberanistas, según la revista ‘Der Spiegel’, e incluiría a varios partidos de extrema derecha del este de Europa
El tripartito alemán afronta los recortes que exige el próximo presupuesto entre dudas sobre su continuidad
La situación de seguridad es “tensa” y ha empeorado con las guerras en Ucrania y en Gaza, según la ministra del Interior
El empresario Reinhold Würth, con más de 27.000 empleados en el país, de los que un tercio son extranjeros, asegura que sin ellos la compañía sería “un desastre total”
Casi uno de cada cuatro ciudadanos votaron en las europeas a AfD y BSW, partidos alejados del centro que comparten posturas duras antinmigación y visiones prorrusas
El centro de la sociedad europea fue superado en las elecciones por sus extremos, evidenciando todo lo que podemos perder si no hacemos algo
El voto a los ultras en los principales Estados de la UE puede arrastrar a toda la Unión a la derecha y debilitar la posición respecto a Ucrania
La reconfiguración electoral de la extrema derecha coloca a los conservadores ante la posibilidad de explotar su reputación de partidos de gestión mientras hacen concesiones ideológicas y culturales a los ultras