La sociedad de Togo saca los plásticos de sus aguas
Ocho millones de toneladas de plástico acaban en los océanos cada año. La sociedad civil de este país africano se moviliza para hacer frente a la contaminación marina
Ocho millones de toneladas de plástico acaban en los océanos cada año. La sociedad civil de este país africano se moviliza para hacer frente a la contaminación marina
El partido gobernante en Malabo se queja de que España no atendiera su petición de detener a los opositores
Una decena de países africanos elige presidente en un año en el que preocupa la extensión del terrorismo yihadista a Níger y Burkina Faso
Llega un nuevo año y con él nuevas expectativas viajeras. ¿A dónde ir en las próximas vacaciones? Las posibilidades son infinitas, pero estos 25 destinos los conozco y se los aconsejaría a un buen amigo
El régimen ecuatoguineano rechaza informar sobre la suerte de los opositores secuestrados en Sudán del Sur
El documental ‘El Estado contra Mandela y los otros’ desvela lo sucedido en el proceso en Sudáfrica en 1963 contra los protagonistas de la lucha antiracista. Lo acaban de premiar en el Festival Internacional de Cine Documental de Saint Louis, Senegal
Los momentos más impactantes en las diferentes disciplinas
El artista exhibe de nuevo su obra dedicada a Ruanda, al cumplirse 25 años del peor genocidio cometido en la historia reciente de África
25 años después del genocidio de Ruanda, el autor retoma uno de sus proyectos. Un ataque frontal a la indiferencia de occidente ante una masacre, que resuena con fuerza.
Una visita al centro de estudios Uganda Children s Centre, que abrió sus puertas en 1998 en la capital del país africano, donde niños y adolescentes necesitados y sin familia son acogidos para aprender una profesión
El animal, que vivió en libertad hasta hace tres años, tuvo que ser refugiado en un santuario del Ngorongoro después de que su salud se viera mermada tras ser atacado en 2016 por un grupo de hienas
El repunte migratorio obliga a rehacer un sistema de acogida desmantelado en la última década en Canarias
Los cambios en el régimen de lluvias y el aumento de la temperatura alteran el caudal del mayor salto de agua de África, pero no hay riesgo de que se sequen
Las autoridades temen que aumente el número de fallecidos después del ataque cometido presuntamente por un conductor suicida que ha hecho estallar su vehículo en un cruce de Mogadiscio
Símbolos que desaparecen, misses, un Nobel de la paz, economistas, activistas y arte hecho carne para intentar resumir el año
El director de una investigación en Guinea para buscar el origen del bipedismo explica que buscan "saber dónde y cómo se produjo la transformación de los simios que dejaron paulatinamente la vida en los árboles"
Un equipo del Museo Nacional de Ciencias Naturales busca en Guinea Ecuatorial fósiles que expliquen cómo bajaron los humanos de los árboles y empezaron a caminar erguidos
La catedral de Saint Louis, en Senegal, es la más antigua de la región. Cerrada desde hace más de un año debido a obras de rehabilitación, celebró el pasado martes la misa del gallo
Un proyecto pretende trasladar a 30 ejemplares para salvarlos de los cazadores furtivos. Los ecologistas señalan que es más útil invertir en su país de origen
La 10ª edición del Festival Internacional de Documental de Saint Louis acerca a los barrios de la ciudad más de 40 trabajos de autor sobre África
Alice Macharia, vicepresidenta del Instituto Jane Goodall en África, alerta del aumento de las amenazas que pesan sobre la especie
Un guardia de seguridad del supermercado en el que se encontraban se llevó al pequeño, aunque fue recuperado por la mujer inmediatamente
La salvación de los primates de la extinción significa a la vez la expulsión forzada del pueblo indígena batwa de sus tierras
El ganador de dos premios Goya Raúl de la Fuente es candidato también en 2020 con un corto sobre los padecimientos de adultos y niños en una prisión de Freetown
Emmanuel Macron calificó el sábado el colonialismo francés en África de un "profundo error"
El activista Kemi Seba inaugura el Centro Panaf en Cotonú (Benín) para promocionar productos locales con visión panafricana
El escritor keniata es candidato recurrente al Nobel y visita asiduamente Barcelona
Burkina Faso se ha propuesto emplear un arma nueva y radical en su lucha contra el paludismo
En la ciudad de Belet Weyne la crisis climática ya no es una amenaza: es su realidad
Oladosu Adenike, de 25 años, es una de las activistas presentes en la reciente COP25. Hace huelga para frenar los efectos del cambio climático en África
Las fuertes tormentas que han sacudido la zona han llevado desde tierra adentro hasta el mar un enorme volumen de desechos
Seis edificios emblemáticos balizan el barrio sur de Saint Louis conformando una red de centros culturales en torno a la fotografía que pretenden visibilizar la ciudad como precursora de este arte en el África occidental
El último informe de Human Rights Watch insiste en la inacción del Gobierno senegalés ante los abusos diarios que sufren unos 100.000 talibés
Como mínimo, cada migrante cuenta con 2.000 euros, lo suficiente para iniciar un negocio y olvidarse del viaje. El marfileño Wilfried Adingra rentabiliza el dinero de las remesas
'OuagaLab’ lleva ocho años fabricando prototipos tecnológicos y dando alas a la imaginación de jóvenes autodidactas, en la capital de un país en el que más de la mitad de la población tiene menos de 30 años
Suleimán quería dinero para una casa. Jojo era camarera. Tina partió con su hija de dos años. Todos murieron cuando el cayuco volcó en el mar. EL PAÍS reconstruye el viaje con los supervivientes
Se estrena el documental ‘El escritor de un país sin librerías’, basado en la experiencia de Juan Tomás Ávila, que vive en Sant Cugat, huido de la dictadura de su país
Marc Serena estrena el documental 'L'escriptor d'un país sense llibreries', basat en l'experiència del Juanto
Omar al Bashir, de 75 años, cumplirá la sentencia en un centro de rehabilitación y no en prisión debido a su edad
He aquí la historia del séptimo arte en la ciudad senegalesa de Saint Louis, desde las primeras proyecciones a principios del siglo XX hasta los nuevos festivales de calle