![Momento de la actuación de Yinka Esi Graves, en el Teatro Nacional de Dakar.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/D6D33RPJQEKSVJCQRDWIKNF6SM.jpg?auth=858bc599581f783dc6204e829a4f41ca2682bc698c232cac71669886bd2abc82&width=414&height=311&smart=true)
Músicas, palabras e imágenes que invocan a la tierra
El festival Métissons de Saint Louis celebra su décima edición con conciertos y cine; una muestra sobre alimentación urbana y conferencias relacionadas con el proyecto #SaintLouis365
El festival Métissons de Saint Louis celebra su décima edición con conciertos y cine; una muestra sobre alimentación urbana y conferencias relacionadas con el proyecto #SaintLouis365
La nutrición en las ciudades es uno de los mayores retos para el futuro. Las migraciones a zonas urbanas, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad o el aumento de la obesidad marcan el devenir del planeta. Contamos desde el epicentro de un municipio africano de 250.000 habitantes cómo se alimenta su población
El equipo ministerial de Aristides Gomes, el jefe del Ejecutivo destituido dos días antes, no reconoce la decisión y sigue trabajando
Ellos son fundamentales a la hora de abastecer de alimentos a los ciudadanos. Compran, venden, cultivan, producen o distribuyen. Ejemplos: el responsable de la panadería más antigua, una transformadora de pescado, el dueño de un supermercado, un ama de casa, una vendedora de cacahuetes y hasta una docena más de vecinos de Saint Louis (Senegal) se han dejado retratar y relatan cómo circulan los alimentos por la ciudad
la población urbana está más alejada de donde se producen las materias primas. Acceder a productos variados, de calidad y que sean sostenibles es un reto
La Comunidad de Estados del África Occidental, que mantiene una fuerza de paz en el país, califica de ilegal el decreto presidencial y muestra su apoyo al Ejecutivo
El ADN materno de nómadas africanos muestra que los humanos actuales vivieron hace 200.000 años en el lago Makgadikgadi
Bou El Mogdad es el nombre de una embarcación mítica que zarpa de Saint Louis y navega hasta Podor. El siguiente sale el 26 de octubre
Jay Hernández es uno de los dinamizadores culturales de Saint Louis más comprometidos. Su última apuesta: revitalizar el festival de música Metissons con ayuda de artistas de la talla de Pepe Bao, Tomasito o Cheikh Lo
Historias de emprendedores de Burkina Faso que aprovechando lo poco que tienen y usando recursos locales y sostenibles han montado sus propias empresas
Bou El Mogdad es el nombre de una embarcación mítica que zarpa temporalmente de Saint Louis y navega hasta Podor. El siguiente sale hoy, 26 de octubre
600.000 personas han abandonado sus pueblos en este territorio del Cuerno de África con cuatro millones de habitantes. Las sequías constantes lo han convertido en una de las zonas más vulnerables del planeta
En Somalilandia, la falta de lluvias se ha convertido en una constante e impide a la población recuperarse para la siguiente temporada, lo que les empuja a migrar
El presidente ruso muestra con una emblática cumbre con 43 países de África su interés por elevar su influencia geopolítica
De islas menos turísticas de Indonesia a capitales europeas históricas, pero económicas, como Budapest, lugares donde tu dinero cunde más
La película 'The Chocolate Case' investiga la mano de obra que produce el cacao y cuenta cómo tres periodistas se convirtieron en dueños de una marca de comercio justo, famosa en Holanda
Un documental muestra el futuro de miles de personas tras huir del conflicto de Sudán del Sur a un asentamiento de refugiados en el norte de Uganda
En los campeonatos del norte de Senegal, los partidos van más allá de la implicación de los 11 jugadores, son lazos sociales que se refuerzan a través de una pasión compartida
Actuar con responsabilidad y respeto por el entorno en el ejercicio de su actividad es una cuenta pendiente de gran parte del sector empresarial, pero hay ejemplos de cambio
Hacer un safari en el Serengueti, subir al Kilimanjaro con un guía, visitar la ciudad de Stone Town y bañarse en bonitas playas. Pistas para descubrir el país africano
Así se vivió una de las mayores celebraciones en el mundo del Islam en Saint Louis (Senegal). Los festejos del muridismo conmemoran el aniversario de las oraciones que rezó su líder frente a las autoridades coloniales, una acción que le llevó al exilio
Cinco mediadores de África se encuentran en Madrid con gestores europeos y compatriotas en la diáspora para compartir su trabajo en los barrios para fomentar la hospitalidad
Fueron engañados por una mafia que les prometió que jugarían en los grandes equipos de la UE, según fuentes policiales
Hasta 2006, el Ejército de Resistencia del Señor, liderado por Joseph Kony, secuestró a unos 66.000 menores de edad en Uganda. Una asociación de ex guerrilleros intenta rehacer las comunidades en las que habitan a través de la danza y la música
José Naranjo recibe el I Premio Saliou Traoré de Periodismo en Español sobre África reivindicando las historias de la gente corriente
Son jóvenes que nacieron rodeados de mar y que desde niños han ligado su destino al océano en una brega diaria a vida o muerte en embarcaciones artesanales
La Fiscalía pide 14 años de cárcel para una mujer que introdujo migrantes en España para prostituirlas en Marconi
Guardián del patrimonio iconográfico de Saint Louis (Senegal) del último siglo, Adama Sylla, atesora desde los archivos de la colonización hasta los de la erosión costera de su ciudad, documentada durante más de 40 años
El fotógrafo Adama Sylla afirma tener mas de 40.000 imágenes de Saint Louis
Esta cantante es una estrella en sudáfrica, el lugar al que la modernidad va hoy a buscar nuevos sonidos. Y ella los tiene todos
El dirigente africano recibe el galardón por impulsar el fin del conflicto fronterizo con Eritrea tras dos décadas de enfrentamiento
Regresamos a Saint Louis, en Senegal, en el mes sagrado para el islam. Durante el día todo se mueve muy despacio, pero de noche el panorama cambia de manera radical
Por tercera vez, una parte del equipo de Planeta Futuro se desplazó a la ciudad senegalesa, que dio una sorpresa tras otra a la redactora
Así fue el segundo viaje de la redacción de Planeta Futuro a la ciudad senegalesa para el especial en el que narramos durante todo un año cómo se vive allí
El diplomático, escritor, neurólogo y académico francés analiza la sensación de decadencia que asola a su país y la traumática relación con las excolonias
Koleka Putuma debuta con la recopilación de poemas ‘Amnesia Colectiva’, un ‘best seller’ publicado en español por Flores Raras
Los menores reclutados a la fuerza en un conflicto sufren el rechazo de la sociedad, y en muchas ocasiones el de su familia, además de traumas físicos y psicológicos. En lo que va de año, 44 han sido rescatados en Nigeria
Eben Etzebeth, clave para los ‘Springboks’, sigue en el Mundial pese a ser denunciado por la Comisión Nacional de Derechos Humanos
Entre las personas a las que se busca hay varios niños, según el testimonio de los supervivientes