El estudio de arquitectura Takk ha convertido un piso convencional en una vivienda por capas en la que solo la mitad está construida, generando una casa de invierno y otra de verano. Su diseño responde a criterios ecológicos y sociológicos
El malagueño, que también fue alcalde de la ciudad entre 1928 y 1930, sentó las bases de la urbe actual: impulsó el turismo con sus hoteles y creó un reconocible estilo en edificios de todo tipo, como iglesias, barrios obreros, casas de socorro o palacios para la burguesía
La biennal Manifesta a l’antiga central tèrmica de Sant Adrià s’acaba just quan engeguen els projectes d’urbanització i arquitectura d’un nou barri cridat a ser bandera de la gran Barcelona
El Hotel Villa Miraconcha de San Sebastián y la Facultad de Filosofía y Letras de Zaragoza han logrado el máximo reconocimiento en la décima edición del certamen organizado por Mitsubishi Electric, una cita imprescindible que reconoce el diseño, la innovación, la sostenibilidad y el ahorro energético en materia de climatización
El matrimonio de arquitectos formado por Barbara Bardin y Julio Cano ha diseñado una estructura modular inspirada en la arquitectura clásica que ya se ha instalado en campings de Fuengirola y Tarragona
El duodécimo Premio Europeo del Espacio Público Urbano destaca la necesidad de reconstruir estos lugares de encuentro renaturalizándolos y de compensar la vulnerabilidad de las ciudades costeras ante el cambio climático
Las tendencias en interiorismo y arquitectura residencial apuestan por la flexibilidad y por no comprometer la libertad de uso, además de considerar la perspectiva de género
Duccio Malagamba lleva 30 años viajando por el mundo para retratar las obras de Álvaro Siza. El libro ‘Before/After’ relata la relación entre dibujo y fotografía y entre arquitecto y fotógrafo
Diversas normativas en el territorio restringen que la ropa se cuelgue visiblemente desde el exterior, por motivos estéticos y de seguridad. Sin embargo, muchas veces las prohibiciones chocan con la necesidad
El hombre que creo la célebre mansión minimalista de Kim Kardashian y Kanye West, posiblemente el más influyente del interiorismo mundial, nos abre las puertas de su hogar, una mezcla perfecta de arte, antigüedades, y estética ‘wabi-sabi’
Lleva 41 años volcada en la decoración. Cuando empezó, apenas había mujeres en ese exclusivo sector. Ahora es una figura del diseño de interiores, desarrolla proyectos por todo el mundo y publica su segundo libro, ‘Town & Country’
En el espacio pensado para personas recién llegadas a la ciudad, que no tienen dónde comer, se tiene previsto repartir unas 5.000 comidas semanales gratuitas
Aunque no pierdo el gusto por caminar en Bogotá, por explorar sus rincones, también debo admitir que en la capital reina el individualismo. Ante la ausencia de un proyecto común, cada quien interpreta, se apropia y vive el espacio público como puede o quiere
La de esta bangladesí era una carrera hacia lo monumental que, durante la pandemia, giró hacia lo necesario: “Pensaba en los que no tenían casa. Y comencé a idear un modelo básico para refugiados”
Frente a la concentración habitual en un mismo espacio, la arquitectura reivindica la separación de los sanitarios ‘a la francesa’ para facilitar su utilización paralela, mejorar la higiene y evitar olores
El estudio Gon Architects ha diseñado en el barrio valenciano de El Cabanyal un hogar de 135 metros cuadrados dividido en dos pabellones diáfanos separados por un patio con piscina
Inspirado por bodegas de autor como Marqués de Riscal, el diseñador francés diseña un singular recinto para la producción de aceite que también acoge un museo, un restaurante y un espacio para catas
Una retrospectiva conmemora en el Museo ICO el centenario de un proyectista que fue clave en la segunda mitad del siglo XX y reivindica a una generación que trabajó la escasez en equipo
La revitalización de áreas urbanas y rurales vulnerables a manos del colectivo mexicano C733 se hace con el Premio Obel gracias a seis obras en 36 meses
Una muestra en Madrid analiza el hilo conductor que une los proyectos, formalmente tan distintos y geográficamente tan alejados, del arquitecto genovés
Casa Felicita es el primer trabajo de Mi Aldea, una iniciativa que busca atraer turismo sostenible para mantener con vida la historia, el patrimonio y la comunidad de habitantes y negocios locales de Casas de Pradas
Con la idea de conectar el inmueble con su jardín y este con la ciudad, Kengo Kuma firma la ampliación del Centro de Arte Moderna Gulbenkian inaugurada en Lisboa
El multimillonario indio Vijay Mallya ha llevado al paroxismo una tendencia que ha ido afianzándose en lo últimos años entre millonarios de todo el mundo: la de esconder residencias particulares cada vez más ambiciosas en azoteas y voladizos, con frecuencia coronando rascacielos de nuevo cuño
La arquitecta mexicana Frida Escobedo construirá la nueva ala del Museo Metropolitano de Nueva York y renovará el Centro Pompidou de París. La embajadora de Cartier nos recibe en su estudio de Ciudad de México
El Ayuntamiento y la fundación Mies van der Rohe lanzaron un concurso internacional de ideas para elegir las propuestas, que formarán parte del legado de la capitalidad de la arquitectura
El templo está inmerso en una obra que cambiará su perfil y solucionará un problema heredado desde sus inicios: los estragos causados por el agua ante la ausencia de cubierta
La película habla sobre la parte de la construcción de la ciudad que, descuidada por políticos, queda en manos de los ciudadanos. ¿Tiene peso hoy la iniciativa ciudadana en la construcción de un barrio?