Trucos (baratos) para que el calor extremo que se avecina no haga de su casa un horno este verano
La elevada antigüedad del parque de viviendas en España es un problema ante los fenómenos climáticos extremos
La elevada antigüedad del parque de viviendas en España es un problema ante los fenómenos climáticos extremos
La popular serie de Netflix ha embelesado a una audiencia que tiene interés por el pasado y hambre de ornamentos. En 2024 la decoración vuelve a tener un papel protagonista
El priorato de Trespaderne, ubicado en la comarca burgalesa Las Merindades, recupera la esencia del inmueble original y ofrece un alojamiento más parecido a un hogar que a un hospedaje
En arquitectura, i ara també en la disciplina del paisatgisme urbà, la novetat s’associa a la creació
Una plataforma ciudadana alerta del peligro de que se destine a uso turístico y exige reabrir el templo del siglo XVII, abandonado hace un año por una comunidad de monjas
La intervención temporal en la Serpentine de Londres, que firma el surcoreano Minsuk Cho, de Mass Studies, busca actualizar la idea de patio como vacío que une edificios y ciudadanos
La casa parisiense del provocador artista, uno de los nombres más influyentes de la escena internacional, es toda una declaración de intenciones. Nada es lo que parece y consigue elevar los materiales cotidianos a la categoría de arte
Por lo menos siete espacios escultóricos permanecen desiertos tras los derribos causados por el estallido social de 2021 y otros olvidos patrimoniales
Este material ancestral está recuperando protagonismo gracias a bodegueros innovadores que buscan potenciar la expresión del terruño
Dos exposiciones de fotografía, una sobre arquitectura y otra sobre los barrios de Madrid, más el festival ‘Madrid Distrito en Corto’ completan la agenda de la semana
El gran arquitecto portugués, que conquistó todos los cielos de ese arte con premios como el Pritzker, el Mies van der Rohe y el León de Oro de Venecia, denuncia la desconsideración que a su juicio sufre hoy esta disciplina, especialmente en Europa. A los 90 años sigue realizando diseños, como el nuevo edificio del Museo de Arte Contemporáneo de Serralves, en Oporto. Pero lamenta el colapso de muchas de sus criaturas, como aquel proyecto para la Alhambra que ganó y que nunca vio la luz.
Las mujeres ocupan tan solo el 10 % de los puestos más importantes en los principales estudios de arquitectura del mundo
El ganador del premio Pritzker de Burkina Faso comienza la construcción de un centro de cuidado infantil en la Universidad Técnica de Múnich
El madrileño Estudio Herreros ha diseñado la recién inaugurada sauna Trosten bajo una premisa más mediterránea que invita a la contemplación relajada del paisaje
El museo nacional nació gracias a la donación de 12.000 obras de un coleccionista. Una exposición de sus tesoros celebra el aniversario en su sede en Washington, icono de la arquitectura brutalista
Esta técnica y artesana de la piedra reivindica la importancia de la FP para preservar los oficios olvidados
‘Negocios’ selecciona tres viviendas singulares, entre ellas una edificación con vistas al río Miño y una antigua casa de labor asturiana
Mazón anuncia extiende las exenciones fiscales y el pago del arrendamiento para quienes vivieran alquilados
La villa no se abre al público general, pero se alquila para eventos y rodajes. El pasado 10 de junio se convirtió en el escenario del desfile con el que Jacquemus ha celebrado su 15 aniversario
La décima edición del festival de arquitectura efímera Concéntrico va más allá de invitar a quedarse en la calle reconstruyendo espacios públicos y denuncia, con ironía, que la ciudad está en venta
El arquitecto portugués Álvaro Siza, creador del Bonjour Tristesse en Berlín y el rascacielos New Orleans en Róterdam, recibe el reconocimiento a la trayectoria profesional
Dos años después de su inauguración, el Consistorio gastará 395.000 euros para reparar su estructura
El director de la Corporación Ciudades dice que las comunas con peor calificación y consideradas zonas prioritarias están en el poniente y sur de Santiago
El arquitecto, que tiene licencia de piloto privado, conoce más de 70 países pero reconoce que unas de sus pasiones es volar por Italia
Este icónico sitio de Ciudad de México tuvo en su escenario a estrellas como Edith Piaf y Judy Garland, además de la presentación estelar de Juan Gabriel y José José
Turismo de Barcelona organiza una jornada con periodistas extranjeros para mostrar la transformación y advertirles de la necesidad de recuperar el “alma” de algunos paseos
El coliseo madridista parece diseñado para la controversia tanto por su presupuesto y el proyecto arquitectónico en sí como por su ambicioso programa de conciertos: los últimos, los de Taylor Swift
El Premio Mies van der Rohe celebra la arquitectura de un sistema constructivo, por encima de un edificio, ideado por Gustav Düsing y Max Hacke para la Universidad Técnica de Braunschweig en Alemania
El Especial Ciudades de ‘El País Semanal’ sale en busca de las urbes que defienden sus espacios de autenticidad en tiempos de uniformidad global
Cargado de inercias, se adapta a cada sociedad y su tiempo. Es un retrato de lo que somos y lo que queremos ser. Un proyecto eternamente inacabado. Cualquier intervención debe sustentarse sobre valores universales y locales. Solo cuando conocemos algo en profundidad somos capaces de quererlo y respetarlo. Y cuidar lo valioso de cada persona, de cada sitio
Las decisiones urbanísticas tienen inmensas consecuencias porque modelan las pautas de nuestros movimientos y definen los vínculos entre las personas
Es el hombre que hizo de Singapur un modelo de urbanismo humano, basado en un eficaz sistema de vivienda y transporte públicos y en su control por parte del gobierno
La arquitecta mexicana más galardonada internacionalmente reflexiona sobre los cuidados, el desencanto con la política y la importancia de consultar a las comunidades sobre el desarrollo de obras en su territorio
Guía para entender los elementos que están transformando las ciudades en espacios más sensibles y más sensatos
Arquitectos, biólogos, antropólogos, filósofos, ingenieros, paisajistas, abogados y políticos se unen en Copenhague para erigir una nueva ciudad en busca de la biodiversidad. Retomando el concepto de “quinta fachada” de Le Corbusier, recuperan los tejados como hábitat de felicidad. En ellos proliferan huertos, jardines y criaderos de conejos, gallinas y abejas.
Construït amb estructura de fusta, l’edifici té tres ales que formen, una “U” amb vuit habitatges per planta i accés per passeres
La arquitecta Elisa Valero firma la parroquia del Espíritu Santo con un diseño minimalista de aires industriales y un juego óptico que transforma la luz solar en una trama multicolor que se proyecta en las paredes blancas
En el remate de los edificios, las estancias pequeñas con techos inclinados se asociaban a la pobreza y a la vida bohemia. Con aislamiento, tragaluces e imaginación Gon Architects las convierte en apartamentos viviendas luminosamente funcionales
Proyectos como el del Barcelona Supercomputing Center avanzan en crear una réplica virtual de las ciudades para medir los efectos de las políticas públicas
Eduardo Mediero, fundador del estudio Hanghar, ha concebido su casa madrileña como un vanguardista ‘studiolo‘ del Siglo de Oro que resuelve todas las necesidades domésticas en un solo espacio