Les cròniques de guerra de Lee Miller a FotoNostrum se solapen amb la quotidianitat humanista de Ramon Masats a Foto Colectania. Dues mirades complementàries, plenes d’empatia i silenci
Confiar la invención a las máquinas reduce nuestra facultad de inventar, ya acorchada por la incapacidad para concentrarnos, deslumbrados por las pantallas
En su nuevo libro, ‘Lo propio y lo ajeno’ (Renacimiento), el periodista y gestor pone en el foco a los que suelen estar en la sombra: los asistentes a las presentaciones de libros y otros eventos culturales
Se trata de uno de los espectáculos más exitosos en la historia de Broadway, que abre las puertas del teatro Tívoli tras una exitosa temporada en Madrid
La exhibición ‘Dueñas de la noche: Vidas y sueños trans en los años 80 en Caracas’, que incluye el documental de culto, se muestra en la sede de ISLAA hasta el 25 de enero
Más allá de su maestría audiovisual, el director estadounidense supo jugar con la importancia de los decorados en cada uno de sus trabajos. Prueba de ello es la escenografía de cada uno de sus trabajos
El pavimento descubierto en Panxón en el siglo XIX, vendido y perdido en el mercado internacional, fue reencontrado en 2018 en Nueva York y regresa a casa tras un tortuoso proceso de compra y repatriación por los vecinos
El artista Bernardí Roig protagoniza la temporada del Museo Arqueológico Nacional con una instalación sobre Los Caps de Bous, tesoro de la cultura talayótica balear
La galería sevillana celebra cuatro décadas como el espacio expositivo de mayor relevancia de Andalucía y uno de los más destacados del mercado nacional e internacional
“Es difícil transmitir con palabras el ambiente de libertad que se crea”, dice el también artista fallero, del insólito certamen de EE UU en el desierto Black Rock cuyo concurso internacional ha ganado
Qualsevol creador que vulgui rebre diners per fer realitat la seva idea ha de passar per alguna mena de concurs, però hi ha artistes que consideren que la intervenció política xoca amb el valor contestatari o amb la coherència interna de l’obra
Nadie veía claro la viabilidad del filme ‘Las niñas’. Pero sí su guionista y directora, que tardó 10 años en poder rodarla. Ganó cuatro ‘goyas’. Ahora, con ‘Los destellos’, viaja del nacimiento a la muerte
Una antológica de la artista argentina en la Casa de la Moneda recorre todo su trabajo gráfico, marcado por la yuxtaposición de objetos cotidianos y la creación de situaciones
Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, de la abstracción temprana de Hilma af Klint en el Guggenheim de Bilbao a la escultura actual de Simone Fattal, pasando por La Roldana y Max Ernst en Madrid
Sumérgete en el Golden Festival, la mayor fiesta de cultura balcánica en Estados Unidos; interactúa con más de 150 razas de perros en el Meet the breeds y honra el legado de Martin Luther King Jr haciendo algo por los demás
Una exposición en Madrid compara las obras de grandes nombres de la abstracción geométrica con la cestería de la cultura ye’kwana. El resultado esquiva toda infantilización de lo no occidental
El libro ‘Exiliadas’, de la periodista y antropóloga Carolina Espinoza Cartes, repasa las historias de resistencia de 60 mujeres que tuvieron que abandonar su país tras el golpe de Estado de 1973 y echar raíces de nuevo
La experta en arte contemporáneo publica ‘La palabra como lenguaje artístico’, libro en el que explora la relación del vocablo en las artes visuales de México
La película no tuvo buenas críticas tras su estreno, pero de a poco se convirtió en una película de culto. Fue el tercer largometraje en la carrera de Lynch y uno que lo marcaría para siempre
Para la perito judicial y autora, la interpretación de ilustraciones tiene aplicaciones en la pedagogía, la psicología y en procesos judiciales. También señala que la edad ideal para analizarlas es entre los 5 y los 8 años, cuando los menores se expresan con mayor libertad, no están influenciados socialmente y ya han desarrollado la psicomotricidad necesaria
Una nueva muestra del gran artista contemporáneo mexicano ahonda en su relación con la naturaleza y la magia de las leyendas de los pueblos originarios de Oaxaca
La Alcaldía y varios colectivos artísticos de la capital antioqueña mantienen un pulso a raíz de un mural que reivindicaba el trabajo de las mujeres buscadoras de desaparecidos en el sector de La Escombrera
La autora coordina la exposición ‘Los Machado. Retrato de familia’, que reúne los fondos documentales de los dos hermanos poetas, separados cada uno en un bando durante la Guerra Civil
Desde hace ocho años la capital antioqueña le ha apostado al programa Soy Músico que encara la discriminación contra personas con diagnósticos como síndrome de down, autismo severo o discapacidad intelectual. “Queremos cambiar la idea de que son incapaces”, dice la directora
Grupos parlamentarios, expertos y empresas del sector participan en una jornada sobre cómo puede España sacar mejor partido de la industria del ocio digital
La escritora cubano-argentina Claribel Terré Morell narra casos de robos y falsificaciones de arte de todo el continente en el libro ‘Traidores del arte’, para el que ya planea una segunda parte