‘Emergencia’: así es la frenética ‘performance’ en la que 600 jarrones acaban hechos trizas
El público podrá asistir en vivo al nuevo trabajo de Héctor Zamora, ‘Emergencia’, el próximo 12 de septiembre en la galería madrileña Albarrán Bourdais
El público podrá asistir en vivo al nuevo trabajo de Héctor Zamora, ‘Emergencia’, el próximo 12 de septiembre en la galería madrileña Albarrán Bourdais
La bienal de arte Manifesta abre al público la enorme sala de turbinas de la antigua central térmica de Sant Adrià de Besòs
Premi Trajectòria de La Setmana del Llibre en Català i pregonera de la Mercè, les dues il·lustradores han bastit la seva carrera professional amb dos estils oposats però un objectiu comú
La firma de relojes Swatch organiza una exposición en el centro de Madrid para dar a conocer el trabajo de los artistas que han pasado por su residencia en Shanghái
Con ellas podrás acceder a las exposiciones de este museo en la fecha que tú elijas
Millor seria que la franja marítima estigués punxada per un seguit de carrers que fossin com altres Rambles
La clasicista lleva a cabo un recorrido fascinante por las maneras de representar y concebir el cuerpo en la antigüedad, que indaga en esa “hermosa mentira” que reza que el físico de los griegos y romanos era un modelo de perfección
El centro presenta su nueva temporada con obras de Picasso, Kandinsky y Le Corbusier o una muestra sobre espías con James Bond y Mata Hari de protagonistas
El gran maestro español aplica con gran brillantez y precisión en poco tiempo un sacrificio de pieza a largo plazo preparado en su laboratorio
La alemana, que falleció a los 80 años, fue un referente en la segunda mitad del siglo XX por su potente radar para los artistas más jóvenes, sobre los que ejerció gran influencia: Pipilotti Rist, Susy Gómez o Alicia Framis
¿Por qué aceptamos que la cultura y el arte sean tratados como asuntos suntuarios y que se les tache de decoración, lujo burgués o hobby?
El autor inaugura en Madrid ‘El espacio entre los dedos’, una exposición que nació de los paseos por el Museo del Prado
La gran retratista de la belleza inclusiva ha fotografiado durante dos años a la comunidad trans de Colombia. El proyecto Compañerx busca visibilizar este colectivo y apoyar la lucha por sus derechos a través de un proyecto de la ley trans
El chileno, uno de los mayores poetas vivos en castellano, habla en entrevista sobre su pasión por la música, la dictadura de Pinochet, Víctor Jara, Violeta Parra, la poesía como un arte cruel, Boric, Maduro y sus últimos trabajos
La UE entrega los prestigiosos reconocimientos S+T+ARTS, en el marco del festival Ars Electronica de Linz, a dos españolas: a la primera por su programa de residencias Arts at CERN, y a la segunda por una instalación
La profesora de arte argentina reúne en el ensayo ‘Diversidad y arte latinoamericano’ a artistas que han roto techos de cristal
El fundador de Peres Projects, una galería presente en Alemania, Italia y Corea del Sur, está especializado en talentos emergentes de distintos orígenes y contextos. Su casa está llena de obras de todos ellos
Una selección de las muestras nacionales e internacionales más interesantes para visitar este mes, de Agnès Varda en Barcelona a Delcy Morelos en Sevilla, pasando por la mayor relectura del surrealismo en décadas, que acaba de inaugurar el Centro Pompidou
El centro hace dialogar su colección con otros dos fondos privados. El resultado, muy estimulante e inscrito en el imaginario gallego, abre una nueva etapa en esta renovada institución
El artista condensa 40 años de trayectoria en una nueva muestra. El resultado es un único momento creativo que fluye rápido y lento a la vez
Yo me he reído bastante con David Broncano. Me parece alguien en posesión de talento, originalidad y gracia. Ojalá que Broncano me siga regalando risa en TVE
Su maqueta de Tor, para la serie documental del mismo nombre, le ha dado una repentina popularidad
El reconocido director, escritor y docente argentino fallece a los 98 años. Antín encabezó el Instituto Nacional de Cinematografía durante la restauración democrática y fundó la Universidad del Cine
La artista multidisciplinar, una de las principales exponentes del arte cubano posrevolucionario, pondrá el broche de oro al 20º aniversario del Programa ‘Arte Público en el Espacio Público’ de Nueva York este sábado a las 9 de la mañana
La 19ª edición del festival cultural contará con la participación de periodistas del diario como Manuel Jabois, Jesús Ruiz Mantilla o Juan Carlos Galindo
Se trata de una sensibilidad de época, pero también de un imaginario, que cruza la investigación histórica con la reclamación viva, encarnada, de muchos cuerpos migrantes, mestizos, borrados y perseguidos
La 15ª edición de ‘Manifesta’ permitirá reflexionar y recordar en un momento histórico en el que amenazan los retrocesos
La gran cita itinerante del arte contemporáneo se expande por 12 ciudades del área metropolitana. La Casa Gomís y la inmensa sala de turbinas de la antigua central térmica de Sant Adrià son dos de los espacios del festival
Al cumplirse un siglo del manifiesto surrealista, una exposición en el Centro Pompidou de París propone una nueva lectura que amplía el lugar de las mujeres y de las voces no occidentales
El artista, que se define como “rescatista de tesoros”, exhibió tres obras en el Museo del Louvre. “Messi sabe lo que es reciclarse en la vida. Fue mi manera de homenajearlo”, dice
Por fin podemos leer por leer, escuchar por escuchar y ver por ver, por el mero gusto de hacerlo, el verdadero arte por el arte
Reducir la frecuencia de exposiciones temporales y relajar los estándares de temperatura son claves para disminuir la huella de carbono de las pinacotecas
El polaco Duda actúa como un prestidigitador de jugadas mágicas salvadoras ante Aronián
La artista cubana Susana Pilar exhibe en Viena un controvertido catálogo de imágenes creadas con IA para denunciar el borrado de la historia de la mujer negra
El fotógrafo Txema Salvans ha dedicado todas las mañanas de domingo que ha podido en los últimos 15 años a la misma misión: retratar el aparcamiento del hipermercado de El Prat de Llobregat, en Barcelona. Un lugar aparentemente vacío y, sin embargo, lleno de vida.
La erudición y los gustos refinados propios de los ‘gafapastas’ son sustituidos por el capital subcultural, que sale de lo popular e internet, y el interés por la creatividad digital
Los expertos de ‘Babelia’ seleccionan qué leer, ver y escuchar a la vuelta del verano
Tras dejar la dirección del Reina Sofía, Manuel Borja-Villel desvelará su nuevo programa artístico en Barcelona y otras ciudades catalanas, mientras París celebrará el surrealismo y Nueva York, a Robert Frank
La ciudad ofrece un repertorio cultural con la fotografía de Stettner en la Fundación Mapfre, Agnès Varda en el CCCB y la pintora catalana Mari Chordà en el Macba
El actor vive un año crucial con dos películas: ‘El 47′ y ‘Marco’, que se presenta estos días en el festival de cine de Venecia. Aquí visita junto al director Marcel Barrena los escenarios del barrio barcelonés de Torre Baró, donde transcurre la primera de ellas