![Ginés García Millán como Max Estrella (en el centro), en un momento de 'Luces de bohemia', de Valle-Inclán, en una imagen del Teatro Español.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/HA736E3O3BAYTGPEG2KMDX5A64.jpg?auth=e8f0c01cd41d7d881d2181ee55ece072e4f13e12fc9d0171d22393212c3be82c&width=414&height=311&focal=2255%2C590)
El mundo como esperpento
La mirada de Valle-Inclán sigue sirviendo para acercarse al mundo de hoy, sometido también a una “deformación grotesca”
La mirada de Valle-Inclán sigue sirviendo para acercarse al mundo de hoy, sometido también a una “deformación grotesca”
Una nueva muestra del gran artista contemporáneo mexicano ahonda en su relación con la naturaleza y la magia de las leyendas de los pueblos originarios de Oaxaca
‘Alot Olot. Arquitectura, paisatge i deliri’, a l’Arxiu Comarcal de la Garrotxa, és una exposicó singular fins i tot en la seva simplicitat
La secretaria se enfrenta a un presupuesto ajustado, los proyectos arrastrados de la pasada Administración y la tensión con la comunidad artística
El dibujante ha logrado convertirse en una estrella dedicándose a un negociado tan anónimo como la confección de ‘storyboards’ para cine
El programa del centro incluye exposiciones dedicadas a la cineasta Sara Gómez, el director teatral Eugenio Barba y el crítico Michel Ragon
La Alcaldía y varios colectivos artísticos de la capital antioqueña mantienen un pulso a raíz de un mural que reivindicaba el trabajo de las mujeres buscadoras de desaparecidos en el sector de La Escombrera
La autora coordina la exposición ‘Los Machado. Retrato de familia’, que reúne los fondos documentales de los dos hermanos poetas, separados cada uno en un bando durante la Guerra Civil
La Galería Elvira González recupera en una exposición las serigrafías que el artista realizó mientras preparaba una muestra en 1991 en Theospacio
Desde hace ocho años la capital antioqueña le ha apostado al programa Soy Músico que encara la discriminación contra personas con diagnósticos como síndrome de down, autismo severo o discapacidad intelectual. “Queremos cambiar la idea de que son incapaces”, dice la directora
Grupos parlamentarios, expertos y empresas del sector participan en una jornada sobre cómo puede España sacar mejor partido de la industria del ocio digital
Uno de los mejores del mundo durante su muy corta de vida, el húngaro dejó frustrados a sus admiradores, pero les regaló esta obra de arte
El artista tiene hambre de emoción y sensaciones hasta su último banquete. Rememorando una canción de Jacques Brel quiere aves deliciosas, borgoñas y champanes, y de invitados, desde Séneca a Flaubert
La escritora cubano-argentina Claribel Terré Morell narra casos de robos y falsificaciones de arte de todo el continente en el libro ‘Traidores del arte’, para el que ya planea una segunda parte
El 2 y el 3 de enero, antes de que la duquesa del Infantado recuperara la fortificación, la Comunidad envió a restauradores y transportistas especializados para vaciarla de tapices cosidos con oro y plata, cuadros y muebles históricos
La pintora y poeta, hija de Ted Hughes y Sylvia Plath, se adentra en la autobiografía con ‘George, mi amistad con una urraca’, diario sobre su día a día con el pájaro que rescató en su jardín. Hoy vive con 14 búhos, dos perros, cinco chinchillas, un hurón y una pitón real.
El escritor transforma en literatura la vida de Feliza Bursztyn, escultora colombiana exiliada en Francia a la que descubrió en una vieja columna de Gabriel García Márquez. Reconstruye su vida y su muerte en ‘Los nombres de Feliza’
A través de retratos de figuras de la cultura pop y el deporte, el artista estadounidense cuestiona la naturaleza de lo que vemos y cómo lo interpretamos. Una retrospectiva recorre su obra en Bilbao
La cineasta y escritora repasa sus recuerdos como estudiante en un nuevo libro en el que logra llevar a un terreno raso la fatuidad y miserias que rodean el mundo del arte
La producción dirigida por Humberto Busto y Guz Guevara busca “sensibilizar de manera proactiva la imagen de las disidencias corporales”. La pieza ha sido premiada en DocsMX y Chile Conecta
El compositor checo Mario Matous, de vida muy desgraciada, se distinguió por la originalidad y belleza de su obra creativa
La Sala Parés ofereix una retrospectiva del pintor catalanouruguaià a través d’un centenar d’olis, obra sobre paper i joguines
Las reseñas profesionales conviven con el ansia del público por documentar y puntuar. Unos se acercan, por ejemplo, al cine, como arte; otros, como mero entretenimiento. ¿Qué aporta cada una de estas visiones?
Los ladrones cortaron la piedra con sierras eléctricas y provocaron daños irreversibles en La Cueva Pinta, en el Estado de Coahuila
El mandatario brasileño celebra la victoria de la democracia en el asalto de Brasilia en 2023 mientras Bolsonaro pide el pasaporte para ir a la asunción de Trump
Entitats diverses amb més o menys ajut dels ajuntaments, consells comarcals i diners privats mitjançant quotes i patrocinis, tiren endavant amb èxit iniciatives culturals que cusen la població arreu
Hace más de cien años, el genial cubano respondió con gran belleza y una precisión de metrónomo a un ataque feroz del temible Marshall
Beatriz y Fillipe, dos músicos y compositores que viven en Madrid, encuentran en la música callejera la llave para darse a conocer y financiar su primer disco juntos
Los artistas más prestigiosos del mundo acuden cada año a la ciudad andaluza para participar en el certamen Flora
La contemplación de la naturaleza inspiró su obra, que evolucionó al informalismo y estuvo caracterizada por una gran sensibilidad y la fascinación por el agua
Del diálogo inédito entre Miró y Matisse a la precursora secreta de la abstracción, pasando por la reconstrucción del taller de Rubens, una selección de las muestras que se despedirán en los dos primeros meses de 2025
El artista británico protagoniza una retrospectiva en el Museo Helga de Alvear, que celebra dos factores clave en su producción: la imaginación y la contradicción
La ciencia no sabe crear espacios y tiempos alternativos con una duración de dos minutos. Las películas sí saben hacerlo
Las fiestas de Navidad culminan con una Barcelona impregnada de arte universal y música navideña desde el Museo Picasso hasta la Catedral
Premi Nacional de Cultura i Creu de Sant Jordi, Nomada Studio publica el joc Neva després de l’èxit de Gris
La ‘socialité' de origen suizo se hizo popular en Estados Unidos por su multimillonario divorcio en 1999 del comerciante de arte Alec Wildenstein y por sus extremas cirugías estéticas
Una exposición presenta parte del último proyecto de Jon Gorospe, ‘Peripatetic Studies’, donde el deambular por la ciudad se convierte en un acto de descubrimiento y análisis, invitando a una mirada más crítica frente a los espacios que moldean nuestra existencia
Joe Richardson culmina una peculiarísima trilogía de videojuegos donde cada pantalla anima una obra maestra del arte, de fondo suenan sinfonías de Mozart o Vivaldi y la trama apuesta por la sátira y lo absurdo
El Museo de Historia Natural de la ciudad recupera ‘L.A. History-A Mexican Perspective’, de Bárbara Carrasco, una obra de 1981 que estuvo en una bodega durante décadas
El manuscrito del siglo XV ‘Las muy ricas horas del duque de Berry’, que protagonizará una exposición en 2025 en Francia, demuestra que hacer regalos en estas fechas es algo más que un acto de generosidad