Descendiente de libaneses, lidera uno de los grupos empresariales más importantes del país, con la que creó el complejo arquitectónico Atrio, hoy ícono de Bogotá. Junto a su esposa, la artista plástica Claudia Hakim, es promotor y mecenas del arte
Tras 30 años de carrera en Colombia y todo el mundo, este año fue designado como el primer curador adjunto para América Latina y la diáspora del Museo Hirshhorn del Instituto Smithsoniano, en Washington
Una ambiciosa exposición inaugurada esta semana en Roma pasa de puntillas por las relaciones del movimiento de vanguardia con la guerra o el fascismo para centrarse en su vínculo con la tecnología y “la belleza de las obras”
Durante tres décadas dedicadas al cine, este director ha llevado a la gran pantalla realidades de nuestro país, y ha retratado a los personajes más sombríos con su gama de grises. El éxito de sus dos producciones más recientes, la serie ‘Griselda’ y el filme ‘Pimpinero’, lo confirman como uno de los cineastas colombianos con mayor proyección internacional
Entre los imprescindibles está la exposición de José Parlá Opens en el Pérez Art Museum y las obras de Zilia Sánchez, Federico Herrero y Oscar Muñoz en la sección Kabinett de Art Basel
La Fundación Banco Santander organiza en su sala de exposiciones de Boadilla del Monte (Madrid) actividades de mediación cultural para acercar el arte a estudiantes y colectivos vulnerables, rompiendo barreras
El Museo Británico avanza en las negociaciones con Atenas para alcanzar un “acuerdo cultural estratégico” que permita el regreso de las esculturas a la Acrópolis
El festival, que se realizará del 5 al 8 de diciembre en Fira de Barcelona, en Gran Vía, aumenta la nómina de invitados y aspira a repetir el éxito de la edición del año pasado
La exposición ‘Hay otros mundos, pero están en este’, presenta una muestra de obras de arte inclusivo cuyos beneficios serán destinados a las víctimas de la dana
EL FAMM (Mujeres Artistas del Museo de Mougins) nace la localidad francesa de Mougins con la vocación de rivindicar a las creadoras que la historia silenció
Crea esculturas con maderas recolectadas, como durmientes de ferrocarril, restos de poda y postes de alambrado. Su obra busca resignificar materiales olvidados y generar conciencia sobre el cuidado del medio ambiente
El martes se vendió en Nueva York una banana pegada a la pared con cinta aislante por 6,2 millones de dólares. Compró la obra un millonario chino de criptomonedas de 34 años, que luego se la comió
La caja de Pandora se abrió el 30 de noviembre de 2022. ¿Hemos emprendido los procesos de reflexión y actuación que requería esta evolución de la IA? Al revés: nos hemos entregado a oráculos robotizados
Una muestra en el Musac de León revisa la desigual trayectoria del artista chino. En ella, la metáfora estridente suele opacar el poder sugestivo de sus mejores trabajos
El museo Guggenheim Bilbao acaba de inaugurar del muestra del artista hawaiano ‘Paul Pfeiffer. Prólogo a la historia del nacimiento de la libertad’ y podrá visitarse hasta el 16 de marzo de 2025
La comisaria franco-senegalesa es la primera mujer que dirige esta cita de arte contemporáneo de África, para la que ha elegido una perspectiva de transformación ecológica y feminista
La jefa del Servicio de Museos isleño presume del primer expediente resuelto favorablemente en este ámbito en el marco de la Ley de Memoria Democrática y la nieta celebra “un desagravio” al recuerdo de su abuelo
La retrospectiva del artista tailandés en Luma Arles, entre obras que son fósiles del pasado reciente e instalaciones “reactivadas”, parece una despedida melancólica a la “estética relacional” que lo consagró en los noventa
La artista, opositora declarada del Gobierno cubano, bucea en entrevista con EL PAÍS en su pasado, habla acerca de su marcha de la isla en 2021 y su vida desde entonces
Del icono neoyorquino a Visconti, el pintor español se cruzó con los personajes más influyentes del siglo XX a pesar de que su obra era casi desconocida. Ahora el documental ‘La vida en Lienzo’ aspira a sacarla de una vez del archipiélago
En su última producción, ‘We were here’, el creador ítalo-ghanés presenta una perspectiva novedosa y compleja de la presencia de afrodescendientes en el Viejo Continente durante el Renacimiento
El Bellas Artes de Montreal presenta una nueva galería para mostrar su colección de obras de los pueblos autóctonos, un trabajo que se suma a otras iniciativas del centro en defensa del arte indígena del país
El artista dominicano-neoyorquino presenta en el BAM una instalación inmersiva que recrea la casa de su abuela, a la que invita a entrar a todo el mundo para celebrar la vida de los ancestros
La publicación de los anuarios de SGAE y Ministerio de Cultura en fechas cercanas ofrece casi 1.000 páginas de indicadores sobre la actividad del sector
Todo vuelve, y la moda hace posible que el ante o el vaquero de talle bajo de hace unos años sean otra vez tendencia. Lo ‘vintage’ no es solo un estilo, también es una forma de ser más sostenible. La divulgadora Laura Opazo charla con una coleccionista e investigadora de moda sobre ello y sobre cómo el cine o ciertos cambios sociales fomentan esta forma de comprar
La institución pretende devolver el arte a la conversación social con un galardón en el que también ha reconocido el trabajo de Cabello/Carceller, Sandra Gamarra y David Bistué
Tras nueve meses de espera, el Banco de España desvela los retratos reales encargados a la famosa fotógrafa estadounidense por 137.000 euros. Se podrán ver hasta el próximo 29 de marzo en el marco de la exposición ‘La tiranía de Cronos’