HSBC gana 21.375 millones hasta septiembre, más del doble que un año antes
El mayor banco de europa por activos lanzará un nuevo plan de recompra de acciones propias por 2.539 euros
El mayor banco de europa por activos lanzará un nuevo plan de recompra de acciones propias por 2.539 euros
En un país azotado por la altísima inflación y el desempleo, algunos paquistaníes que recurren a aplicaciones de préstamos instantáneos denuncian el acoso al que son sometidos cuando no pueden devolver el dinero
Considerado un defensor de la apertura económica de China, su figura quedó ensombrecida con la creciente concentración de poder de Xi Jinping
El ministro de Exteriores, Wang Yi, se ha reunido con Biden, en lo que la Casa Blanca describe como “un acontecimiento positivo”
La visita busca allanar el camino para un posible encuentro entre Xi Jinping y Joe Biden en noviembre
El español, que según el ministerio fiscal ocultó el cuerpo del cirujano Edwin Arrieta tras acabar con su vida, se enfrenta a una posible condena a muerte o cadena perpetua
Un año después del asesinato de Masha Amini y tras meses de protestas, otra joven muere en un episodio relacionado con el uso obligatorio del velo
La destitución sigue un guion similar a la del exministro de Exteriores Qin Gang, al que Pekín ha retirado además el cargo como miembro del Consejo de Estado
El periodista regresa este martes a La Sexta con seis reportajes grabados en África, Asia y América Latina y que desvelan las consecuencias ocultas de nuestras actividades cotidianas
Justificamos la crueldad, o la olvidamos, cuando se ejecuta en nombre de la causa con la que nos identificamos. Hay que recordar que las víctimas no tienen bando
Las obras de la primera fase del proyecto arrancarán en 2024 y la compañía prevé que posteriormente la planta pueda triplicar el volumen de puestos de trabajo
Fuentes cercanas a la tecnológica taiwanesa consideran que se trata de un movimiento político, a apenas tres meses de que se celebren elecciones presidenciales en la isla
Manila asegura que una acción “peligrosa e ilegal” de Pekín provocó el incidente, versión respaldada por Washington, mientras que el gigante asiático habla de “intrusión” del país insular
La directora gerente de Operaciones de la institución advierte de que el 60% de los países están sobreendeudados
El mayor productor y exportador mundial de esa materia prima contraataca al nuevo endurecimiento de Washington sobre la exportación de chips
Una entidad que investiga tratamientos para dolencias olvidadas recibe este viernes el Premio Princesa de Asturias de Cooperación. Sus responsables alertan de que frenar estas patologías beneficia a todo el mundo, no solo a los países que las sufren
El murciano arrastra un problema en la fascia plantar del pie izquierdo y fatiga en la zona lumbar, por lo que descansará para intentar reaparecer en París-Bercy
La ayuda occidental a la defensa de Israel no puede ser incondicional, debe estar condicionada por unos límites claros a las medidas de castigo a quienes atacan a sus ciudadanos
Shiseido, el gigante de belleza japonés, quiere su trozo del pastel del negocio del lujo. Su marca de tratamientos y maquillaje ‘premium’ produce una de las cremas más exclusivas del mercado. Así se prepara la ‘crème de la crème’ de la cosmética.
La isla asiática guarda secretos desconocidos para los occidentales: además de su huerta, la más importante del país nipón, aquí esperan los ainus, quienes protegen uno de los espacios naturales más vírgenes del Pacífico
Israel debe detener la muerte de civiles en Gaza y no exigir que más de un millón de palestinos abandonen sus hogares
El presidente chileno visita el gigante asiático para potenciar las relaciones comerciales con su principal socio
El repunte del consumo durante los ocho días de vacaciones es “insuficiente para la recuperación” y para revertir la tendencia a la ralentización en la que está sumido el país, según algunos analistas
La periodista de EL PAÍS y excorresponsal en Oriente Próximo Ángeles Espinosa analiza qué estrategia pueden seguir estos países en las próximas semanas
La excarcelación de Cheng Lei, en prisión por compartir ilegalmente secretos de Estado, elimina uno de los principales obstáculos diplomáticos entre Pekín y Canberra
Tsai Ing-wen aprovecha su último discurso del Día Nacional para lanzar un mensaje contenido con Pekín, aunque promete que la isla será “libre y democrática”
Abdul Mateen, mano derecha de su padre, sultán del país asiático, y con más de dos millones de seguidores en Instagram, celebrará el próximo enero un enlace de nueve días con Anisha Isa Kalebic, una aristócrata poco conocida
La mediación internacional es urgente para detener un baño de sangre que puede contagiar a otros países de la región
De tradición cosmopolita y abierta, con la apertura de nuevos espacios dedicados al arte la ciudad busca hacerse un hueco en el mapa mental de cualquier viajero que planee un circuito cultural por el vibrante sudeste asiático
El país asiático redobla las represalias tras las acusaciones del Gobierno de Trudeau de estar detrás del crimen de un líder sij en Columbia Británica
Rubén Arnal es el primer valenciano que ha estado en los 193 estados del mundo reconocidos por la ONU
El representante del Gobierno que se considera como el legítimo del país califica de “pura propaganda” el indulto parcial a la Nobel Aung San Suu Kyi: “Nadie sabe dónde está ahora. Ni siquiera su hijo”
Más del 80% de los buques europeos y del este y sudeste asiático se desmontan en tres playas de Asia para ahorrar costes, eludiendo normas internacionales, en un proceso peligroso para las personas y el medioambiente, denuncia Human Rights Watch
La ejecutiva del programa estadounidense de semiconductores aboga por la cooperación con Europa para una producción diversificada: “No es una competición ni un juego de suma cero”
El país conocido como “la Disneylandia con pena de muerte” tiene una serie de prohibiciones en las que, por puro desconocimiento, podría pecar el turista: no se puede vapear ni escupir, sí comer chicle o darse un beso, pero sin morrearse
Manila retira una barrera flotante colocada por Pekín en una operación que contó con la aprobación del presidente Ferdinand Marcos Jr.
Esta educadora fundó un colegio para niñas en Kabul, que trasladó a Ruanda con el regreso de los talibanes, en agosto de 2021. Allí enseña a jóvenes afganas y prepara un programa ‘online’ para quienes no pueden asistir
La probabilidad de que un bebé muera en Afganistán antes de llegar a los 28 días de vida es mayor que en otros lugares del mundo. Superar esa barrera tampoco significa llegar a la edad adulta: la inseguridad alimentaria, las diarreas y la polio amenazan a los niños
Las acciones del gigante inmobiliario chino descienden un 20%
El conflicto entre Nagorno Karabaj y Azerbaiyán es otro foco de tensión en la órbita rusa