![Nadia Calviño, este viernes durante la reunión del Ecofin, en Bruselas.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/Q5LKAIVEVJFJVG4SHT6GSTXEFY.jpg?auth=c72865faada05e4b544d225c4511b7db8e8f971a870ccb9ff2b4ee9a216cfba1&width=414&height=311&smart=true)
Nadia Calviño presidirá el Banco Europeo de Inversiones
La vicepresidenta española es elegida para dirigir el principal banco público de la UE
La vicepresidenta española es elegida para dirigir el principal banco público de la UE
Durante la primera Cumbre de Desarrollo Económico Digital, expertos en finanzas digitales coincidieron en que el crecimiento económico de la región depende de la adopción rápida y masiva de las nuevas tecnologías
El valor de la innovación para facilitar la inclusión de más personas al entorno económico moderno se convierte en el tema central del evento organizado por EL PAÍS y Mercado Pago
Periodistas y expertos en banca digital se han reunido este miércoles en Ciudad de México para debatir sobre el impacto que la innovación ha tenido en el mundo de las finanzas
El ministro belga de Finanzas, coordinador de la elección, no ve una minoría de bloqueo contra la candidata española
El auge de las tarjetas de crédito y la expansión de la banca digital se debatirán en la primera edición del evento que organiza EL PAÍS en alianza con Mercado Pago
Con la Agenda 2030 en la cuerda floja, la justicia social a través de la inclusión financiera de comunidades musulmanas podría ser un elemento clave para reducir la pobreza y la desigualdad
En contra de la teoría de los halcones, una vez más la relación entre inflación y desempleo no se confirmó
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció el jueves que espera triplicar su inversión en “acción climática” en la próxima década
El presidente belga del consejo del banco trata de desbloquear la negociación ofreciendo su aval a la vicepresidenta española, que compite con la danesa Margrethe Vestager por el puesto
Lleva 19 años ayudando a conectar a las entidades financieras con los habitantes de los pueblos y los barrios populares del país. Por medio de la tecnología, supo encontrar la manera de ofrecer servicios financieros que poco a poco cambiaran la cultura del efectivo de los colombianos
La entidad alemana prevé un avance más moderado de la actividad para el siguiente ejercicio, pero descarta la recesión. Estima que la inflación se sitúe en el 2,9% en la zona euro en 2024
CaixaBank acaba de lanzar una iniciativa pionera para acelerar la transición ecológica del sector empresarial. El plan incluye los servicios de asesoría personalizada de un equipo de 150 profesionales formados en las necesidades y oportunidades que la sostenibilidad supone
Banco Santander participa en multitud de proyectos adaptados a los nuevos tiempos climáticos. El compromiso de la entidad se refleja en los numerosos productos y servicios que ofrece a sus clientes, diseñados para facilitar la transición ecológica de particulares y empresas hacia modelos más sostenibles
El director ejecutivo de transformación digital de BanBajío, Roberto Hernández de Hita, cuenta a EL PAÍS cómo la tecnología ha ayudado a la banca en materia de datos, productos y ciberseguridad
Un fallo en el sistema por donde circulan los pagos con tarjeta y los envíos de Bizum paraliza una economía que cada vez usa menos dinero en efectivo. Varias personas que sufrieron la caída del servicio relatan su experiencia
Esta industria global ha sido la primera en demostrar que se puede atender de forma exitosa al segmento más desfavorecido de la población, pero también la rodea el debate de si es realmente eficiente
La autoridad deja la puerta a nuevas subidas pero cree que los precios se moderarán a tiempo
La institución avisa de que las subidas de tipos aún no se han trasladado del todo a la economía real
Una encuesta encargada por Denaria, plataforma que aboga por el uso del efectivo, asegura que los consumidores aprecian este método por su seguridad, eficiencia y privacidad
El dinero en efectivo cede poco a poco su reinado debido a que las nuevas transacciones ligadas a la tecnología ofrecen más inmediatez y flexibilidad
El tejido empresarial está dominado por un grupo de clanes que se perpetúan generación tras generación e invierten en nuevos sectores para diversificar su patrimonio
La multilateral informó que esta es la cuarta ocasión en que el Gobierno Federal decide reducir su exposición a este tipo de financiamiento
Intrum, con 60.000 millones en activos, lidera el mercado español tras la compra de sus rivales Aktua, Solvia y Haya
Se realizó a través del método ‘ransonware’, que consiste en el secuestro de datos mediante el cifrado de los mismos, y a cambio se pide un rescate para recuperar la clave
Entre los riesgos identificados están la prolongación de las presiones inflacionarias, las tensiones geopolíticas, condiciones financieras más apretadas y, en menor medida, la estabilidad financiera
Se reduce casi medio punto procentual en un mes
Mientras los beneficios del sector financiero siguen creciendo, la remuneración por los depósitos sigue estancada
La asignación solo creció un 5,4% en el segundo trimestre del año, el incremento más bajo desde junio de 2021, según un informe de Cepyme
Causa estupor la destemplada reacción de destacados directivos empresariales ante la propuesta de la coalición PSOE – Sumar de “readaptar y mantener” los gravámenes a la banca y a las energéticas
El diferencial respecto a un año atrás sigue provocando encarecimientos en las cuotas, aunque el del décimo mes es el menos abultado desde agosto de 2022
El mayor banco de europa por activos lanzará un nuevo plan de recompra de acciones propias por 2.539 euros
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defiende mantener los gravámenes más allá de 2024
En el marco de la sexta edición del Foro No Money se presentaron los retos de la tecnología en materia financiera; Pedro Rivas, director de Mercado Pago, explica su visión sobre una era digital con usuarios enfrentados a cambios y actualizaciones constantes
En los últimos años, cuando los tipos de interés subieron en todo el mundo, en el país asiático bajaron. Esto no es sostenible
JPMorgan, Bank of America, Wells Fargo, Citi, Morgan Stanley y Goldman Sachs ganan un 17% más en el tercer trimestre del año
La caída del crédito provoca un frenazo de la inversión a largo plazo y, en consecuencia, de las perspectivas de crecimiento
El Gobierno pagó casi 22.000 millones de euros en 2008 para salvar la división bancaria holandesa de la entidad belga Fortis y estabilizar el sector financiero
Cada vez más ciudadanos son conscientes de sus derechos y se dirigen directamente a los tribunales
Este indicador suma seis meses consecutivos de paulatina reducción