El BCE lleva los tipos de interés a niveles de hace dos décadas con otra subida de 0,25 puntos
Lagarde eleva el precio del dinero hasta el 4,25% y pone por primera vez sobre la mesa una posible “pausa”
Lagarde eleva el precio del dinero hasta el 4,25% y pone por primera vez sobre la mesa una posible “pausa”
Las cifras comienzan a recuperarse luego de la quiebra de la economía en 2018, pero siguen muy lejos de los niveles deseables, atascadas por las altas tasas de inflación y la crónica incertidumbre
Los mercados esperan una señal de Lagarde sobre el final del ciclo ante la moderación de los precios
El acuerdo de moratoria para el país africano llega gracias a un cambio de actitud por parte de Pekín, su principal acreedor. Otros países en vías de desarrollo contemplan el acuerdo con esperanza. Pero, para algunos expertos, hace falta un cambio de paradigma definitivo
El director general del segundo banco por activos en México aprieta el acelerador tras un segundo semestre con crecimiento en utilidades y en colocación de crédito
Presupuestos reducidos y altas tasas de interés limitan la inversión pública, por lo que las alianzas entre públicos y privados ahora exigen un mejor diseño que garantice la mejora en la vida de los ciudadanos
Especialistas en infraestructura, reunidos en Panamá a instancias del BID, coinciden en que la región requiere inversión tanto pública como privada para cubrir sus necesidades de transporte, salud y educación
El mayor banco del desarrollo en América Latina reunirá a más de 250 representantes de empresas y los gobiernos para promover una alternativa al financiamiento
El Alto Tribunal admite a trámite un recurso del BBVA contra el tributo que Andalucía exigía antes de que fuera sustituido por un gravamen estatal
Calviño cree posible reducir el desempleo a un 8% de paro estructural la próxima legislatura
Es inquietante que las autoridades reconozcan que carecen de instrumentos para saber si las entidades financieras cumplen las normas de competencia
Decenas de correos internos de exempleados revelan cómo la dirección del banco facilitó el ingreso de dinero sucio de sus clientes y falsificó información para garantizar la seguridad “fiscal y penal” de la entidad
El candidato del PP critica su diseño, pero aboga por “hablar” con las empresas en lugar de acabar con las tasas extraordinarias puestas en marcha por Sánchez
La media del indicador se sitúa en el 4,001% a falta de un día para el cierre del mes, aunque provocará el menor encarecimiento del año por el efecto suelo
Hernández de Cos rechaza avanzar si se seguirán subiendo tipos tras el verano: “El encuentro de septiembre está muy abierto”
El aumento de los intereses y las tasaciones más bajas marcan el primer año del banco malo con mayoría de capital público. Las depreciaciones ascienden en total a 11.626 millones
La Reserva Federal asegura que las 23 entidades examinadas tendrían unas pérdidas antes de impuestos de 190.000 millones de dólares en un escenario muy adverso
Ciertas interpretaciones jurídicas consideran legal la colusión tácita. Pero desde el punto de vista económico no hay diferencia entre la tácita y la explícita porque el resultado suele ser el mismo: reducción de la competencia
Cani Fernández, presidenta de la CNMC, sobre la escasa remuneración de los depósitos: “No tenemos herramientas para controlar la competencia en mercados transparentes”
La factura extra por la subida de intereses será de unos 19.000 millones para los hogares
El banco malo anuncia que recurrirá la sentencia para que se reconozcan los rendimientos negativos de sus obligaciones
Tras la decisión del Banco Central Europeo de elevar los tipos de interés, el indicador diario a 12 meses alcanza una cota desconocida desde noviembre de 2008
La autoridad monetaria ve alejarse el alza de precios del objetivo del 2% a medio plazo por la “solidez del mercado de trabajo”
El TJUE estima, en cambio, que una entidad no puede hacer lo mismo cuando se anula el contrato porque eso tendría un efecto disuasorio sobre las reclamaciones
Los analistas creen que el Eurobanco está cerca de poner fin al ciclo de aumentos
Un delincuente de cuello blanco con un alto tren de vida actuó durante años con los papeles robados a un hombre de clase obrera que se parecía mucho a él
Esperaban la aprobación de proyectos que les cambiarían la vida, pero el adelanto electoral les ha devuelto a la casilla de salida. Estas son las historias de cuatro afectados
Credit Suisse ha devuelto lo prestado y las arcas públicas ganaron 111 millones con ese reembolso
El Banco Europeo de Inversiones se asegurará de que los proyectos reúnen la solvencia necesaria. El Gobierno calcula que los préstamos serán 35 puntos básicos más baratos que la financiación del Tesoro
El desbocado crecimiento de las finanzas mundiales tiene repercusión en el aumento de la desigualdad
El Alto Tribunal reacciona a la última sentencia europea y admite que su jurisprudencia “debe ser modificada”
La presidenta del BCE duda de que la inflación subyacente haya “tocado techo”
Guindos cree que todavía no ha llegado el momento de cantar victoria con la inflación, pese a la bajada en España y Francia
El presidente de CaixaBank recuerda que los bancos tienen que tener una “rentabilidad adecuada” para ser sostenibles
La media del indicador supera el 3,86%, el nivel más alto desde noviembre de 2008
Tecnológicas, ‘telecos’ y fabricantes de coches irrumpen en el sector financiero con ofertas muy atractivas
ScotiaBank Colpatria, Banco Falabella y el Banco Popular mostraron las mayores contracciones en sus balances. Las ganancias del sistema financiero en conjunto, sin embargo, se dispararon 1.202% anual en el primer trimestre del año
La financiarización de la economía avanza sin tregua en Europa por la concentración de la banca
El banco estadounidense se atraganta con la venta de Banamex por una mezcla de errores propios y exigencias del Gobierno de López Obrador
En el conjunto del primer trimestre, se constituyeron un 5% menos de préstamos que en el mismo periodo de 2022, pero el mercado sigue por encima de niveles de antes de la pandemia