![Luis Isasi, nuevo presidente no ejecutivo de Santander España](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/QSJSNSGDOCIVHICCTMCYTEXR4E.jpg?auth=96d21a11f804ff007551106b36b13f956eb0335d7d6c547eb2e49ac46cebbb9d&width=414&height=311&smart=true)
Luis Isasi, nuevo presidente no ejecutivo de Santander España
El ejecutivo sustituirá en el cargo a Rodrigo Echenique y también será consejero del grupo en lugar de Guillermo de la Dehesa
El ejecutivo sustituirá en el cargo a Rodrigo Echenique y también será consejero del grupo en lugar de Guillermo de la Dehesa
‘El aire de los libros’ reúne los últimos textos del inclasificable autor mallorquín, guardados en un baúl en su casa
La presidenta del banco, Ana Botín, anuncia que el grupo financiará el plan de infraestructura de López Obrador con 5.000 millones de dólares
El 70% de las personas que empiezan un negocio se lanza cuando detecta una oportunidad, mientras que el 23% lo hace por no encontrar trabajo. El reto consiste en conseguir que nazcan más proyectos, se mantengan e internacionalicen, un desafío al que contribuye la plataforma Santander X, impulsada por Banco Santander
El banco cierra el segundo ERE tras absorber el Popular, que supondrá la salida de 3.223 trabajadores
Llevará bastante tiempo aún, pero los analistas del mercado laboral vaticinan que el trabajo de 9.00 a 17.00 pasará a la historia. Ante el auge de la economía online, uno de los grandes desafíos empresariales es la búsqueda y la retención de talento, como propone el programa Santander Talentour
La presidenta del Santander admite que "los errores de unos pocos" provocaron la caída del prestigio de los banqueros y defiende una responsabilidad social más allá de obtener beneficios
Las facultades españolas apuestan por reformas que les permitan mantenerse a la cabeza en innovación y conocimiento. Iniciativas privadas como la de Banco Santander, que invirtió 121 millones de euros en educación en 2018, adquieren cada vez más peso
El banco dice que no cobrará por los depósitos a los pequeños clientes y que no participará en las posibles fusiones del sector
Supersivsores y expertos apuntan que el sector debe acometer fusiones, recortes de gastos y subir las comisiones y el precio de los créditos
El juez rechaza el recurso presentado por los antiguos propietarios del complejo
La operación no tendrá impacto en el capital ni en el beneficio atribuido del grupo español, según la entidad
Víctor Matarranz dirige desde que se creó hace dos años esta unidad, que aglutina los negocios de banca privada, seguros y gestión de activos y que genera el 30% de los ingresos por comisiones del grupo
Las empresas públicas fueron las que lideraron la retirada de dinero días antes de la caída del banco en 2017
El banco en el Reino Unido sufre por el Brexit y la mayor compentencia de sus rivales
Esta cifra supone el 62% de las que finalmente tendrán que abandonar la entidad, que serán 3.223 personas
Pensar primero a pequeña escala. Es el eslogan que alumbró la 'Small Business Act' de la Unión Europea, un marco comunitario para desarrollar el potencial de las empresas con menos de 250 trabajadores. En España, estas compañías crearon el año pasado 350.000 puestos de trabajo, el 72,4% del total del empleo
El balance de la presidenta del mayor banco español incluye éxitos como la compra del Popular y la modernización de la entidad y tropiezos como la caída en Bolsa y el juicio con el exdirectivo de UBS Andrea Orcel
En total, 15 compañías españolas figuran en el Dow Jones Sustainability Index (DSJI); cuatro de ellas lideran en su ámbito
Ha demandado al expresidente Ángel Ron, y al ex consejero delegado, Francisco Gómez, para que devuelvan la parte que ya han cobrado
En el competitivo mundo publicitario, conseguir que un color corporativo sea reconocible en el mundo entero es toda una proeza, pero no imposible. Estos pantones con sello propio dan prueba de ello
Los accionistas de Santander México recibirán 0,337 acciones del banco español por cada título
El presidente en funciones argumenta que la velocidad de los cambios sociales y tecnológicos obligan a reforzar el contrato social
El supervisor calcula que las prácticas de estos dos bancos afectaron a cerca de 15.000 clientes a lo largo de hasta seis años
Las compañías españolas cotizadas ganaron solo un 0,2% más entre enero y junio. La desaceleración se debió a varios factores como los saneamientos, la volatilidad de las divisas, los bajos tipos de interés o el menor vigor económico de algunos mercados clave
La entidad contesta a la demanda del banquero italiano, que exige 110 millones por su fichaje frustrado como consejero delegado
Los directivos y consejeros empezarán a declarar en la Audiencia Nacional en octubre
Walmart, Sinopec o Volkswagen están en los primeros puestos de las 500 mayores compañías del mundo, según la revista Fortune . Las petroleras copan los primeros puestos. Hay empresas españolas, pero lejos del pódium
La entidad asegura que no se dieron las condiciones necesarias para que la contratación pudiera producirse
El beneficio ordinario cae un 0,2% hasta 4.045 millones, aunque eleva todos los márgenes de la cuenta de resultados
El conflicto con el ejecutivo que iba a dirigir el banco se centran en la validez del precontrato y las condiciones del fichaje
Dos años después de la compra, la entidad cántabra absorbe 1.600 oficinas y 3,5 millones de clientes del que fue su rival
Reclama una indemnización multimillonaria por no haber sido finalmente contratado
Los jueces entienden que Bankia no es responsable porque no vendió las acciones
El banco indemniza al grupo alemán y distribuye el negocio asegurador entre Mapfre y Aegon
La Comisión de Valores estudio un código con criterios de comunicación de los ejecutivos en las redes sociales
Además, la entidad ofrece un plan de recolozación para todos los empleados que quieran seguir trabajando y prejubilaciónes con el 80% del salario pensionable
La sanción, que será recurrida por la entidad, se debe a la aplicación de comisiones indebidas
Se cumplen dos años de la caída del sexto banco español sin que se hayan iniciado los procesos, pero con miles de demandas contra los gestores y reguladores en España, Bélgica y EE UU
CC OO y UGT reconocen que este avance es una "una buena señal" pero creen que es "insuficiente"