El Gobierno de Madrid liquida Tecnoalcalá
El parque científico-tecnológico de Alcalá dejará de existir como sociedad el 30 de septiembre La Comunidad fracasa en su intento de venderlo tras la desaparición del IMADE
El parque científico-tecnológico de Alcalá dejará de existir como sociedad el 30 de septiembre La Comunidad fracasa en su intento de venderlo tras la desaparición del IMADE
El regidor vitoriano destaca el potencial del centro para el desarrollo del vehículo eléctrico ol as baterías de los móviles
Los trabajadores protestan por la deuda de 61 millones de euros de proyectos ya realizados Si la Generalitat no presenta en Europa los justificantes de pago, no llegan los fondos Feder
La investigación que hace un científico es internacional, pero si tuviera que ser de alguien, sería del país y de las instituciones que la financian, que son las que lo hacen posible.
El astro, con poco más de un tercio de la masa solar, forma parte de un sistema triple situado a 22 años luz de la Tierra
Los galardonados con los Premios Fronteras se plantean la responsabilidad ante el futuro en temas como el declive de los océanos y el cambio climático
La Luna llega a su punto más cercano a la Tierra media hora antes de entrar en la fase llena. Esto hace que se vea un 14% más grande y un 20% más brillante
Helix Nebula quiere desarrollar una nube científica que forme un mercado abierto para la ciencia
La prueba distingue cuatro niveles de riesgo y ha sido presentada en el Congreso Mundial de la enfermedad
El Supremo de EEUU revoluciona la génomica y obliga a las empresas a explorar nuevos caminos
Enfermedades cardiovasculares, neurológicas y tumores son manifestaciones del mismo proceso La prevención y los factores de riesgo son comunes a todas
La crisis y los precios de los fármacos postergan hasta 18 meses su entrada Las negociaciones entre el ministerio y los laboratorios se alargan
El movimiento Carta por la Ciencia concentra a centenares de personas en Madrid denunciando los recortes en I+D y la fuga de cerebros
El colectivo Carta por la Ciencia convoca manifestaciones en 12 ciudades
La Iniciativa 2045 prevé la producción a gran escala de avatares de bajo coste donde cargar los contenidos de un cerebro humano
El ILC será una máquina lineal para hacer chocar haces de electrones y antielectrones 7.000 veces por segundo Debería empezar a funcionar dentro de 20 años
La ligera variación del brillo de unos astros desafía las teorías estelares
La comunidad mundial de física de partículas planea un colisionador para ir más allá del actual. Será lineal, de 35 kilómetros y Japón quiere alojarlo
Los especialistas reclaman más formación para los maestros de primaria y aligerar los temarios en secundaria para despertar interés y vocaciones
El último laboratorio de revelado de celuloide de la capital ha trasladado su servicio a Barcelona Los primeros abrieron a principios del siglo XX y almacenaban memoria fílmica española
En sus sesenta años de vida, el CERN se ha convertido en un ejemplo de colaboración entre los 20 países miembros. El premio Principe de Asturias es un reconocimiento al proceso de verificación científica
Los hábitos de vida o lesiones en los cromosomas condicionan el tiempo de vida Un estudio recopila los indicadores moleculares relacionados con la longevidad
“Asistiremos al desmantelamiento progresivo” de esa instalación científica en Almería, advierte la Sociedad Española de Astronomía
Si no hacemos algo, llegará el momento en que los Alcántara alcancen el futuro antes que nosotros
El español Carlos Pobes cuenta cómo es la vida a 76 grados bajo cero
El telescopio IceCube capta sus primeras partículas de origen cósmico
España y Alemania firman un nuevo acuerdo para mantener hasta 2018 el centro astronómico de Almería, pero solo con un telescopio
Está a 300 años luz de la Tierra y su masa es cuatro o cinco veces la de Júpiter
Han sido necesarias dos décadas de trabajo y dedicación de miles científicos, ingenieros y técnicos, afrontando enormes retos tecnológicos, pero el esfuerzo ha valido la pena.
El Instituto Tecnológico de Massachusetts reconoce a una decena de innovadores tecnológicos menores de 35 años
La operadora cree que las nuevas redes permitirán compartir ingresos con las firmas de contenidos
La presidenta de la Asociación del Corazón de EEUU ha superado un ictus.
Casi 60.000 personas se han marchado a vivir fuera en los últimos cinco años La cifra es la suma de extranjeros que han regresado a casa y de catalanes que han emigrado Barcelona destaca como el municipio con más inscritos en las oficinas consulares
Cada año se da permiso para unos 750 experimentos con fármacos
La firmante del trabajo de clonación de células madre fue incluida en un ERE “La tiraron porque era de las más baratas de echar”, dice un antiguo jefe
El investigador español al que le negaron la beca Ramón y Cajal dice que España no debe recortar en I+D
El historial y el curriculum son sustituidos por el análises de los datos digitales que deja el candidato al trabajo
La comisión que le evaluó alega "falta de liderazgo". La Sociedad Europea de Física le considera el más preparado de todos