Aprender a programar como se aprende a leer
Un número creciente de países enseña a los alumnos a escribir código El objetivo es formar a creadores y no solo a meros consumidores Potencia la creatividad y la mente lógica
Un número creciente de países enseña a los alumnos a escribir código El objetivo es formar a creadores y no solo a meros consumidores Potencia la creatividad y la mente lógica
La Gran Nube de Magallanes está a 162.902 años luz de la Tierra El resultado permitirá ajustar el valor de la constante de Hubble que mide la expansión del universo
La Confederación de Sociedades Científicas critica que se les anime a pedir dinero a la UE y luego no se les entregue
Nuevas observaciones de las emisiones de rayos X de los monstruos galácticos indican que se formaron rápidamente tras la Gran Explosión inicial
La historia del CERN demuestra que invertir en ciencia es muy productivo
Científicos españoles demuestran una nueva capacidad del material de moda
El efecto se potencia si se enriquece con aceite de oliva virgen y frutos secos
Los científicos buscan compensar el desplome de ayudas públicas en las plataformas de micromecenazgo o cuestaciones
El vídeo recoge a la vez el paso del cuerpo celeste en el firmamento y sobre el horizonte de Aras de los Olmos
La intención de esta iniciativa es acercar a los jóvenes la figura del físico alemán
Fabra preside la firma de un convenio de tres años con la edición española de la revista del Instituto Tecnológico de Massachusetts
Tiene aproximadamente el tamaño de la Luna, es rocoso y carece de atmósfera y agua
El tumor de próstata tiene distinto origen según la edad
Un objeto celeste de 50 metros ‘rozará’ el viernes el planeta Los astrónomos aseguran que no hay riesgo de impacto Los ingenieros idean estrategias para desviar estos cuerpos
La oposición exige la comparecencia del consejero Boi Ruiz en el Parlament
La industria se ampara en los últimos avances tecnológicos para seguir creciendo
La Agencia Antidopaje de EE UU amplía el plazo para que el exciclista declare bajo juramento a cambio de una rebaja de su sanción deportiva de por vida
Bluefin Labs, creada en el MIT, mide en tiempo real los comentarios de las redes sociales
El Plan Nacional de Investigación debiera suponer el mayor compromiso del Gobierno con respecto no ya al fomento, sino simplemente a la supervivencia de la investigación pública.
Los cambios de forma y color por los genéricos reducen la continuidad del tratamiento
Montero tilda de “impresentable” la sanción de Mato a las empresas de la subasta
El Ministerio de Sanidad rebaja el precio a los laboratorios que hicieron las mejores ofertas
Las comunidades adeudan a las farmacéuticas 3.212 millones y 2.806 en tecnología sanitaria Las empresas tardan en cobrar más de 250 días de media
Unos astrónomos logran medir por primera vez, con un telescopio espacial, el efecto en la atmósfera de otro astro
El observatorio de Paranal está en el desierto chileno de Atacama, a una altitud de 2.635 metros
Un trabajo en ratones explica los efectos beneficiosos de la dieta Los roedores que ingieren menos calorías viven más y tienen menos cáncer
La resistencia al antibiótico crece en Norteamérica y ya hay casos en España
Su comportamiento responde a las leyes de la física atómica, incluidos efectos cuánticos y relativistas.
La Comisión Europea destina el mismo dinero al "material revolucionario" y a un proyecto sobre el cerebro Las cálculos a nivel neuronal se realizarán en el supercomputador Mare Nostrum
Economía exhibe optimismo pese a los 700.000 valencianos en paro El consejero Buch cree que la tasa de desempleo bajará en cuatro años hasta el 14%
Isabel Muñoz Criado, del Centro de Investigación en Salud Pública, sustituye a Rosa Valenzuela
Unos científicos europeos desarrollan una estrategia que permite escribir en material genético sintético ingentes cantidades de información
Los científicos exploran la capacidad del ADN como soporte de almacenamiento de datos
La institución académica participó activamente en la persecución del activista cibernético
El joven se quitó la vida el sábado porque no aguantaba las presiones de la fiscalía
Los telescopios espaciales ‘Spitzer’ y ‘Herschel’ permiten descubrir la banda de escombros en torno al astro, que es el segundo más brillante en el cielo del hemisferio Norte
Protesta por la actuación del Instituto en la persecución del activista Aaron Swartz
Tras ponerse al día en junio, acumula más de 7.000 millones a final de 2012
Cuatro de ellos serían inferiores al doble del tamaño de la Tierra y podrían orbitar en zona habitable
El tijeretazo del Gobierno y la Generalitat pone al filo del cierre a muchos equipos de investigación Pese a ello, las universidades presumen de calidad