![Una mujer sostiene una pancarta contra la violencia machista en la manifestación del 8-M, este miércoles, en Pamplona.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/W4PEFGXNEPCQSVSM4JMPNY5ROU.jpg?auth=9476f96392ac4ee4e459cc9de42060884514280e190d2661e6ef667edb88c264&width=414&height=311&smart=true)
Balance judicial de la violencia machista: medio millar de víctimas al día
Los datos anuales del Observatorio contra la Violencia de Género de 2022 revelan un incremento del 10,7% en el número de víctimas y del 11,8% en el de denuncias
Los datos anuales del Observatorio contra la Violencia de Género de 2022 revelan un incremento del 10,7% en el número de víctimas y del 11,8% en el de denuncias
Los tribunales tienen pendientes de revisar centenares de sentencias y la Fiscalía ha anunciado que recurrirá la mayoría de las rebajas acordadas que no son firmes
El Supremo resolvió entonces aplicar esa disposición transitoria a las revisiones de condenas a terroristas porque estaba incluida en la norma anterior
2022 acabó con el menor número de desalojos, excluyendo el año de la pandemia, pero los procedimientos por impago de empresas, autónomos o particulares eclosionaron tras el fin de la moratoria concursal
El primer recuento oficial del alcance de la reforma penal sitúa en 74 el número de condenados que han salido en libertad antes de lo que le correspondía con la ley anterior
El ministerio público está impugnando la mayoría de las reducciones de condena decretadas por los tribunales
El tribunal también abordará en breve la norma que impide efectuar nombramientos al Poder Judicial
El órgano de los jueces prevé ofrecer el jueves datos oficiales de un recuento del que habrá al menos 70 excarcelaciones
El ministro de Presidencia, Félix Bolaños, se reúne con el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, y con la vicepresidenta Věra Jourová. La Comisión espera ver resuelta la cuestión antes de que España asuma la presidencia de la UE el 1 de julio
PP y PSOE se acusan de usurpar los organismos públicos cuando están en la oposición, pero sobran ejemplos en ambos casos. La desconfianza ciudadana aumenta y aparta a técnicos muy preparados
Gamarra pide ceses en Igualdad al presidente: “¿Por qué con los trenes sí hay dimisiones y con los delincuentes sexuales, no?”
El CGPJ tramita la queja presentada por la abogada de la familia de la víctima contra la actuación del juzgado de instrucción de Arrecife, en Lanzarote
Los retrasos alcanzan a los juzgados de primera instancia e instrucción encargados de los procedimientos penales y a varias de las salas del Tribunal Supremo
El informe previo del CGPJ ve constitucional que la instrucción pase del juez al ministerio fiscal
Una cosa es la independencia judicial. Otra, la inoperancia de jueces incapaces protegidos por sus superiores
La primera reunión entre las partes desde el inicio de los paros indefinidos hace casi un mes no desencalla el conflicto laboral, que ya ha provocado la suspensión de 152.000 juicios y vistas
La Sala de Gobierno pide 15 letrados más para no deteriorar más el ritmo de sentencias, que este año serán 1.230 menos que en 2022
Raúl Díaz, imputado por la muerte de su pareja, salió de la cárcel de Tahiche (Lanzarote) en enero tras cuatro años en prisión preventiva a la espera de juicio, máximo permitido por la ley
El TSJ madrileño desestima todos los recursos pendientes contra la Operación Chamartín, el mayor planeamiento inmobiliario de España y uno de los mayores de Europa, en una decisión recurrible ante el Supremo
La mayoría de los vocales rechazan dos propuestas firmadas por vocales conservadores y progresistas
En una misiva al comisario europeo de Justicia, estos integrantes del CGPJ critican la limitación de hacer nombramientos durante el mandato caducado y la renovación del Cógido Penal
No revisar la ley es una estrategia absurda y sus efectos son contraproducentes. No solo se debilita al Gobierno, sino también la credibilidad de las políticas contra la violencia que sufren las mujeres
El bloqueo del Tribunal Militar Central divide a un CGPJ en funciones al que la ley impide cubrir vacantes en la Administración de Justicia
La propuesta del Partido Popular busca eludir el debate de fondo sobre sus pactos con Vox
Lo peor de las críticas apocalípticas al Gobierno de Sánchez es que llevan implícitas la deslegitimación de un gobierno democrático
Los magistrados cifran en más de 1.200 las sentencias que dejarán de dictarse este año en las dos salas más afectadas por la falta de jueces
La exalcaldesa de Madrid estrena ‘podcast’ tras recuperarse de un cáncer de colon
El documento, elaborado por el grupo que reúne a los consejos de justicia europeos, aboga por fijar normas deontológicas para los vocales que vayan más allá de las acordadas para los jueces
Nuestro ‘Zeitgeist’ baila al ritmo de canciones latinas. El himno del verano fue ‘Despechá', de Rosalía; el rap del invierno, la ‘Session 53’ de Shakira
El Tribunal Constitucional está tomado cada vez más por jueces, ocho de once, y exmiembros del Tribunal Supremo
La ministra de Justicia, Pilar Llop, y eurodiputados del PP se enzarzan en una disputa por la “politización” de la justicia española en una sesión de la Eurocámara que continuará con un debate en el pleno de Estrasburgo la semana que viene
El tribunal de garantías deberá pronunciarse sobre multitud de recursos acerca de las cuestiones con mayor calado político de la legislatura
El Gobierno se tragó el sapo de aceptar al polémico Enrique Arnaldo en 2021 para lograr ahora este resultado y se dejó un gran desgaste en el recorrido
Renovado el tribunal, se hace más insostenible la caducidad del CGPJ
La presidencia se dirimirá entre Cándido Conde-Pumpido y María Luisa Balaguer
La asociación judicial progresista alerta de que la actitud del PP amenaza con postergar cualquier posibilidad de renovación hasta, al menos, 2024
La derecha y sus columnistas más recalentados están promoviendo la tesis de que el presidente quiere desguazar el país y permanecer indefinidamente en el poder. Y el problema es que ya no se dice solo en los márgenes del PP
Ningún poder del Estado puede ignorar aquellas disposiciones que, con plazo específico, se dirigen a renovar los órganos constitucionales porque supondría admitir la suspensión temporal del principio democrático
El presidente del principal partido de la oposición intenta legitimar el mandato caducado del Poder Judicial diciendo que se eligió con “una mayoría del 80%” en 2013
Los socialistas arrastran la desmovilización de su electorado y un 7,9% de sus votantes de 2019 se decanta ahora por Feijóo