La fundadora y CEO del Centro Global de Gobernanza de la IA participa de la plenaria del segundo día del el Foro Económico Internacional América Latina y el Caribe que se celebra en Ciudad de Panamá
Cada vez más personas recurren a los llamados ‘therapy bots’, herramientas de IA con teórica utilidad psicoterapéutica. Algunos generan respuestas totalmente imprevisibles y simulan cualidades humanas como la empatía o la compasión
La aplicación de mensajería instantánea más popular ya permite guardar la herramienta de inteligencia artificial como un contacto y escribirle para hacerle consultas
La hiperconectividad, la fatiga digital o trabajar de más por la “paranoia de productividad” de los jefes son algunas de las quejas que suscita este modelo laboral
El filósofo y experto en tecnología habla sobre los riesgos del avance de la inteligencia artificial y la creciente sofistificación de las herramientas digitales
El policía que identificó a los acusados en la turba asesina gracias a las cámaras callejeras y un tratamiento con inteligencia artificial defiende su trabajo frente a los ataques de las defensas
Incluir datos de contexto y pedirle que se ponga en el lugar de un experto en la materia, o especificar la estructura que buscas, son algunas de las claves esenciales para que su respuesta sea completa y adaptada a lo que necesitas
Tener en la nube los datos de la ‘app’ de mensajería es una comodidad cuando se cambia de teléfono, pero también se ha convertido en una bola de nieve cada vez más grande y fuera de control
¿Cómo podemos definir la inteligencia artificial? Se trata de una rama de la computación que busca resolver problemas y tomar decisiones imitando las capacidades cognitivas humanas.
La organización mundial reclama ayuda para el proyecto, que presenta múltiples deficiencias, pero aspira a convertirse en una fuente de información médica alternativa a los buscadores habituales
La popularización del contenido adulto generado artificialmente empieza a competir en igualdad de condiciones con el humano y presenta graves cuestiones sobre la adicción, el consentimiento y el fraude
El juez considera que el acusado “ni remotamente” podía suponer que el chiste que envió solo a sus amigos pudiera ser interceptado por los servicios de inteligencia británicos, que provocaron la movilización de un caza del Ejército español
La medicina del siglo XXI se nutre de unos descubrimientos genéticos y embriológicos del XIX y la IA hunde sus raíces en la investigación secreta que bullía bajo las bombas durante la Segunda Guerra Mundial
José Hernández-Orallo y Cèsar Ferri, ambos investigadores de inteligencia artificial en la UPV, pertenecieron al grupo de apenas 40 personas seleccionadas para evaluar la actual versión de pago de ChatGPT
Las mayores estrellas de la plataforma para adultos tienen tanta demanda que han recurrido a expertos que se hacen pasar por ellas y se llevan una comisión de lo que ganan durante esas interacciones
La directora de cine debate con varios expertos en la segunda jornada del foro Tendencias sobre los riesgos y desafíos del estallido de esta tecnología
El ‘Foro Transformación e innovación en la era de la IA’ aborda los distintos ángulos de la tecnología más controvertida de la época contemporánea, en un evento organizado por EL PAÍS en alianza con Dell y BanBajío
El debate sobre cuándo dar acceso al primer teléfono inteligente crece entre madres y padres, pero sin soluciones claras. Tres investigadoras detallan cuáles son las claves más importantes
Desde compartir pagos con amigos, a llamar un taxi o pedir un divorcio, la plataforma centraliza casi todas las actividades cotidianas, lo que la convierte en la herramienta de recopilación de datos más voraz
El popular chatbot de OpenAI ayuda a democratizar el cibercrimen, al poner al alcance de quienes no saben programar una herramienta para desarrollar software malicioso