Una mente torcida
Lo fascinante del último libro de Juan Cristóbal Peña es que muestra con claridad de qué manera la literatura puedo operar como universo autónomo de la realidad
Lo fascinante del último libro de Juan Cristóbal Peña es que muestra con claridad de qué manera la literatura puedo operar como universo autónomo de la realidad
Una investigación del Observatorio para el Envejecimiento de la Pontificia Universidad Católica muestra un alza del 157% de este grupo etario matriculados en instituciones de educación superior en la última década en el país sudamericano
Ante la pregunta de qué nos quiere decir ‘Clara y confusa’ de Cynthia Rimsky, estamos situados ante esa delgada línea que separa una broma ligera de una reflexión profunda sobre algunos temas importantes de la sociedad contemporánea
Las posturas de los distintos sectores políticos frente a la modificación del sistema previsional entran en la campaña electoral. Las presidenciales y parlamentarias se celebran en noviembre
La temperatura ambiente es de celebración y alivio por empezar a dejar atrás un tema que por décadas partió aguas, instalando en la atmósfera la idea de que la clase política había perdido su capacidad de alcanzar consensos
‘Y entonces Teresa’, la última novela del narrador y filósofo, vuelve la mirada hacia la talentosa autora nacida a fines del siglo XIX. La historia, una ficción a partir de hechos reales, la escuchó por primera vez a través de su abuela
Aguas Andinas realizó la emisión de este tipo de bonos que refuerzan el compromiso de la compañía con las finanzas sustentables
La Cancillería de Chile ha informado del cese de las funciones de las sedes diplomáticas en Caracas y Puerto Ordaz. Las tensiones entre ambos países crecieron tras las críticas del chileno a la autoproclamación del chavista
Esta ley nos reencuentra con la justicia porque ofrece una respuesta concreta a más de 57.000 profesores y profesoras que durante décadas esperaron una respuesta satisfactoria por parte de nuestras instituciones
Los gobiernos de Venezuela y Nicaragua siguen empeñados en alimentar el viejo subgénero literario sobre los sátrapas de América Latina
Mientras en todos los niveles el Ejecutivo presiona por limitar o suprimir la autonomía de las instituciones educativas, quienes estudian en ellas son perjudicados
Las instituciones de salud privada del país sudamericano retornarán los recursos a los afiliados cuya cotización es superior al precio del plan
Durante 2025 se firmará un acuerdo de colaboración entre la Corporación Nacional Forestal (CONAF) y el Departamento Forestal y de Protección contra Incendios de California (CAL FIRE), que permitirá organizar jornadas de entrenamiento conjunto entre ambas instituciones
La iniciativa, que ha surgido a partir de un acuerdo entre el Gobierno de izquierdas de Gabriel Boric y la oposición de derecha tradicional, también incluye aspectos como la licitación del ‘stock’ de afiliados y el reemplazo de los multifondos
La medida, una de las grandes promesas del Gobierno de Boric, obliga a que las empresas aporten a las pensiones de sus trabajadores, la mayor transformación a un sistema que data de la dictadura de Pinochet
Con la modificación al sistema previsional, aprobado por el Congreso, se incorpora mayor competencia en la industria de la administración de fondos y, como no ocurría desde 1981, vuelve la cotización a cargo del empleador
Chileestuyo.cl promueve el país con destino y entrega cientos de datos para disfrutar de sus paisajes, patrimonio, gastronomía, flora y fauna
Por primera vez en ocho décadas, los ciudadanos de Occidente sienten que el futuro traerá más precariedad e incertidumbre que el vivido por sus padres y abuelos
El goleador de la selección juvenil ha sido héroe en el Sudamericano. Pero también villano. Ahora se apronta a tomar las decisiones más importantes de su vida
El Gobierno de Boric anuncia una mesa de trabajo para analizar los principales flujos comerciales con EE UU y evaluar en qué podrían verse afectados
Vecinos de la comuna disfrutaron de la exhibición de esta pieza audiovisual, que da cuenta de la relevancia de este reservorio de agua en tiempos de crisis hídrica
Un estudio publicado en la revista ‘Marine Policy’ analizó los varamientos de estos cetáceos en las playas del país sudamericano e instó a tomar medidas como la reducción de la velocidad de los buques en las áreas de riesgo
La solución exige un enfoque dual. En el corto plazo, se necesitan medidas que faciliten la compra de viviendas. A largo plazo, no podemos seguir ignorando que nuestras ciudades deben ser más densas
Los dueños de automóviles deben renovar los documentos de sus vehículos para circular por las calles del país sudamericano de forma legal. Quienes no completen el trámite se arriesgan a recibir multas
La sobrecarga de pasajeros, la falta de medidas de seguridad y las adversas condiciones climáticas son las principales causas que las autoridades barajan para explicar la tragedia
Lo que las izquierdas chilenas no están viendo es que, a diferencia de los países del norte y de Argentina, los partidos de centroderecha están librando una dura batalla con las derechas radicales… y electoralmente la están ganando
Una investigación del Instituto de Ecología y Biodiversidad indica que los ecosistemas de macroalgas en tres áreas protegidas del extremo sur de Chile presentan riesgos derivados de la cría industrial de salmón y el cambio climático
Tras 11 meses, la investigación apunta a un homicidio ejecutado por ‘Los Piratas’ del Tren de Aragua y ha identificado a 16 partícipes. El jefe del Ministerio Público ha dicho que un testigo reservado responsabiliza de la orden a Diosdado Cabello
Las escenas del cambio de mando siguen corriendo la vara de lo que creíamos posible ver. Nuevamente en la Casa Blanca, al mando del Ejército más grande del mundo, Donald Trump. En primera fila, Musk, Bezos y Zuckerberg, los oligarcas tecnológicos más poderosos
Nuestra unidad como progresismo debe basarse en ideas en común, pero también debe traducirse en un pacto político lo más amplio posible, que refleje la diversidad de nuestra sociedad. Tengo la convicción de que unidos podemos vencer
La académica de la U. Católica ha investigado las transformaciones en maternidad, fertilidad y natalidad en un país cuya tasa global de fecundidad está ubicándose entre las más bajas del planeta
El abogado comunista Jaime Gajardo ha contactado al cardenal Fernando Chomali y al sacerdote Tomás Scherz. Tras la iniciativa se proyecta que la institución pueda hacer un llamado a los perpetradores para la entrega de información
El liberalismo de Aron se distinguía por su enfoque reflexivo y profundo, alejado de posturas dogmáticas y de simplificaciones cómodas. Por eso, a 120 años de su nacimiento sigue iluminando nuestra comprensión de la sociedad
El conserje de Ñuñoa fue arrestado en un operativo para desmantelar a ‘Los Piratas’, una célula del Tren de Aragua que operaba en el país. La policía confirma que Iglesias participó en la “fase de la inhumación del cuerpo” del disidente venezolano
Ángel Valencia, jefe del Ministerio Público, dice que tres personas, que declaran en la investigación, atribuyen el encargo del secuestro y homicidio al régimen de Venezuela
Un estudio del Centro UC Observatorio de la Costa constató que, entre 2023 y 2024, nueve playas del litoral central del país sudamericano han duplicado su nivel de erosión costera. En el caso de Algarrobo y Santo Domingo, han tenido un retroceso que supera los cinco metros anuales
El papel de las humanidades es fundamental, pues a través de ellas incorporamos la reflexión y la palabra, los componentes con que barnizamos nuestra convivencia y evitamos ser esclavos del deseo, la animalidad y la violencia
Una carta de la veterana astrónoma María Teresa Ruiz encendió las alertas de la comunidad científica en Chile ante la amenaza de un complejo industrial que se ubicaría demasiado cerca de los telescopios
Miembros de la banda trasnacional son detenidos en un operativo masivo de la policía chilena en la Región Metropolitana de Santiago
La psiquiatra Nora Volkow explica que las redes sociales, tal como las drogas, generan adicción. Su preocupación está en especial en la infancia: “Los niños no están aprendiendo a jugar entre ellos. Si se ven físicamente no saben ni siquiera qué hacer”