La viróloga, directora del grupo Salud Global del CSIC de investigación sobre el coronavirus, rechaza su imagen de madre regañona y considera “una responsabilidad social” su presencia en los medios
La pandemia se ha convertido en un aglutinador capaz de reunir bajo la misma pancarta a utópicos antisistema, colectivos alternativos seducidos por las pseudociencias y reaccionarios de extrema derecha
Sanidad contactó el jueves a este grupo de especialistas, 40 días después de que publicaran su petición de examinar la gestión española de la pandemia en la revista médica ‘The Lancet’
El Instituto de Microbiología de la Universidad San Francisco ha identificado el genoma de dos cepas del SARS-CoV-2 en un mismo paciente como ocurrió en el caso de Hong Kong
Un equipo liderado por el investigador que identificó el primer SARS utiliza análisis genómicos para mostrar la posibilidad de que en casos infrecuentes la inmunidad sea efímera
El científico alemán y el ruso Dimitri Mendeléyev trabajaron de forma independiente, pero el segundo se llevó la fama al publicar antes el descubrimiento
Una veintena de prestigiosos especialistas expresan en ‘The Lancet’ su preocupación por la situación del país, con registros peores que otras naciones del entorno
En IMDEA Agua investigan casi todo lo referente a esta sustancia, como las bacterias electroactivas que sirven para detectar y limpiar la contaminación
La astrónoma, conocida como ‘la mujer que conquistó el Sol’ por sus contribuciones sobre la evolución del astro rey, fue pionera en el Centro de Vuelo Espacial Goddard
El papel de los datos ha cambiado radicalmente en la última década. Las oposiciones a empleados públicos tienen otro ritmo y desaprovechan la ayuda que ofrecen el software ante retos como el coronavirus
La Unión Astronómica Internacional considera "inapropiado" mantener el homenaje a dos físicos que se distinguieron por apoyar a Hitler e impulsar el antisemitismo en la ciencia
Tres meses después de ser intervenido por el Ministerio de Ciencia, el Instituto Español de Oceanografía sigue hundido en la peor crisis de su historia
Carlos Moedas, comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación hasta 2019, considera que Europa tiene una oportunidad para volver a ser el centro científico del mundo
Hay que elevar el pensamiento científico a las esferas de poder, tal y como se hizo con la economía y el derecho en el pasado. Y urge conformar unos cuerpos internacionales de ‘reservistas’ científicos que actúen ante emergencias como esta
¿Existe un solo ejemplo en la historia en el que una sociedad pueda seguir funcionando sin esas científicas, esos académicos, esas docentes, esos investigadores y esa gente de cultura?
Profesora, científica y académica, fue la primera chilena en obtener un doctorado en Astrofísica y también en formar parte de la Academia Chilena de las Ciencias
En 1829, el geólogo y aventurero alemán atravesó con su expedición científica miles de kilómetros de la estepa rusa arrasada por los efectos del carbunco
Un grupo de jefes de laboratorio de la Complutense impulsó desde finales de marzo una red para utilizar todo su material para luchar contra el coronavirus
Cada dos semanas se duplica el número de artículos, que en algunos casos solo aportan confusión. Rigor y transparencia son claves para que la pérdida de calidad no perjudique a la lucha contra la pandemia