Este venezolano, coleccionista de bordados y textiles antiguos, llegó a Colombia hace 13 años sin imaginar que aquí encontraría no solo un hogar, sino una misión que cambiaría su vida y la de muchos otros. Hoy es un referente indiscutible de la moda circular en el país y pionero en la sostenibilidad con impacto social
Con 14 victorias en una sola temporada, este hijo de bumanguesa y español comenzó su devoción por este deporte a los 5 años y es el primer colombiano en ser su campeón mundial
Ha combinado su ingenio, pluma y humor con las redes sociales para ser uno de los líderes de opinión más influyentes del país. Para él, la risa es una oportunidad para unir a los colombianos cuando las opiniones políticas polarizan
El fotoperiodista manizaleño fue finalista del prestigioso premio Pulitzer este año por su cobertura del flujo migratorio en la selva del Darién. Dos de sus libros –'Verde’ y ‘Darién’– fueron adquiridos por el Museo de Arte Moderno de Nueva York para su colección bibliográfica
Cuando el periodismo comunitario y medioambiental aún no tenía suficiente audiencia ni recursos, esta huilense creó un programa de radio para amplificar las voces de las comunidades que protegen la fuente de varios de los mayores ríos del país
Este barranquillero criado en Bogotá creó Lumni, un fondo que ha financiado la formación y el acceso a empleo de 25.000 jóvenes latinoamericanos con recursos económicos limitados
Es el primer director científico latinoamericano en 133 años de existencia del Jardín Botánico de Nueva York. Apasionado explorador, es el mayor experto en frailejones del mundo y lideró el área de Soluciones Basadas en la Naturaleza en el Real Jardín Botánico de Kew, en Londres
Referente mundial en crisis climática y cooperación en el ámbito comunitario, hace parte de la Comisión de la Tierra, un selecto grupo interdisciplinario internacional que analiza posibles modelos de desarrollo sostenible y justo
En uno de los rincones de Colombia más afectados por los conflictos territoriales y los grupos armados, líderes gremiales, campesinos, indígenas y afros, vienen trabajando desde 2022 para crear un diálogo que ponga fin a décadas de desconfianza y de sangre
Es el cofundador de Terrazas Verdes, un proyecto de cultivos hidropónicos en casas de barrios vulnerables de Medellín, Bogotá y Cali que garantiza la seguridad alimentaria
La asesora especial en Género y Diversidad para el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo lideró, como secretaria de la Mujer de Bogotá, uno de los proyectos públicos más exitosos de Colombia, que se ha convertido en referente mundial
Este año, la Fundación Tällberg y la National Geographic Society otorgaron el Premio de Liderazgo Global y eligieron Explorador NatGeo del Año aquien el pueblo tikuna honró con el nombre de ‘omacha’, el delfín que se hizo hombre para proteger a los suyos
Fundó y dirige Truora, una empresa tecnológica líder en Latinoamérica con más de 400 clientes como Rappi, Bancolombia, Mercado Libre, Banco Santander, L’Oreal y Corona. También es ángel inversionista de ‘startups’ y generador de contenidos de emprendimiento
Sin educación no hay movilidad social. Bajo esta premisa, un grupo de empresarios y líderes gremiales trabaja en distintas iniciativas para mejorar la educación pública en Colombia
Con 30 años escribiendo para niños y jóvenes, en 2024 ganó el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil por su trayectoria y el Premio IBBY-iRead, de la Organización Internacional del Libro Juvenil, por su promoción de la lectura
Su pasión por promover la libertad femenina la inspiró a crear el Ranking Par, la medición de equidad de género más grande del mundo empresarial de la región, y a fundar Aequales, una multilatina que entrena a las compañías para desarrollar estrategias en equidad de género
Pasó más de 20 años en la élite del ciclismo mundial y ahora es un empresario que, de la mano de su esposa, ha sabido consolidar una marca con incidencia en el mundo ciclístico, el estilo de vida de los colombianos y la gastronomía
Descendiente de libaneses, lidera uno de los grupos empresariales más importantes del país, con la que creó el complejo arquitectónico Atrio, hoy ícono de Bogotá. Junto a su esposa, la artista plástica Claudia Hakim, es promotor y mecenas del arte
En tan solo 13 años, ha construido un grupo empresarial cuya principal compañía integra en Colombia todos los eslabones de la cadena logística de exportación e importación de carga, mueve 120 millones de cajas cada año, tiene 1.500 empleados y cuenta con operaciones en Estados Unidos, México, Perú y Ecuador
En un sector altamente masculinizado, la presidenta de Naturgas ha sido una de las voces más potentes en la defensa del gas natural para lograr una transición energética justa en Colombia y como herramienta de superación de la pobreza
En Caquetá, Guaviare, Putumayo y Meta, una alianza de reincorporados de las Farc y campesinos han sembrado 750.000 árboles y restaurado más de 4.000 hectáreas de bosques y selva. Su proyecto es también una forma de construir comunidad y de volver a tejer los lazos rotos por el conflicto
A través de las redes sociales, Carlos Alberto Díaz muestra lo positivo y desafiante que puede llegar a ser el trabajo en una granja. Solo en TikTok tiene 32,7 millones de seguidores.
Durante cuatro décadas, esta bogotana, considerada como una de las mejores escultoras del planeta, ha transitado entre el arte, el activismo y la memoria colectiva. Este año se convirtió en la primera colombiana en ganar el Praemium Imperiale
En 28 años gerenciando Palmas del Cesar, ha hecho de esta una empresa líder en sostenibilidad ambiental y social en el sector. La creación y el desarrollo del Núcleo Palmero, al cual pertenecen cerca de 346 pequeños productores a los que les brindan transferencia tecnológica
Isabel Ramírez Ocampo es la punta de lanza de la nueva generación de cantautores de la región que abordan, en sus letras, los laberintos de la realidad. Fue una de las caras artísticas del Paro Nacional de 2021 con su sencillo ‘No azara’
El nuevo director de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica es una leyenda de la conservación. Ayudó a gestar una de las transformaciones más importantes de la historia de Colombia: la declaración de 20 millones de hectáreas como resguardo indígena
A los 24 años, se convirtió en la mujer más joven en lograr una patente de invención en salud en Colombia. El año pasado, su gimnasio de rehabilitación en casa para niños con parálisis cerebral o con discapacidad física fue incorporado al sistema de salud
La editora venezolana, radicada en Bogotá desde 2003, lleva más de tres décadas impulsando la literatura infantil y juvenil de la región. Con Cataplum, la editorial que fundó en 2016, ganó este año el Premio a la Mejor Editorial de América Latina y el Caribe en la Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia
Mientras estudiaba en la universidad, fundó una marca de ropa que hoy tiene más de 50 tiendas, genera alrededor de 1.200 empleos y ha sido reconocida como una de las mejores empresas para los jóvenes profesionales en el país. Con Mattelsa le apuesta al bienestar sostenible
Detrás de una de las vitrinas más exitosas de arte emergente en Colombia están dos bogotanos que se juntaron hace 12 años en una bodega para crear un espacio informal. Esta experiencia los ha avalado para dirigir una nueva bienal de arte en Bogotá
La cumbre global sobre biodiversidad batió marcas y rompió esquemas. Los Gobiernos nacional y local se unieron en un esfuerzo sin precedentes para organizar la cita en tiempo récord. Pero quizás lo más destacado fue el ‘Efecto Cali’: la calidez y el entusiasmo con el que la ciudad acogió un evento que le devolvió el orgullo perdido y la fe en el futuro
Fundador de la empresa colombiana más innovadora de la última década, según Innpusla, con Glasst Innovation Company crea productos y materiales disruptivos para reducir el impacto ambiental de la construcción
Esta pediatra colombo-francesa creó la Fundación Canguro hace 30 años, que ha logrado que la Organización Mundial de la Salud recomiende de forma prioritaria la implementación del Método Madre Canguro para atender a los prematuros o bebés de bajo peso al nacer y que Colombia convierta en ley el acceso universal al programa
Dejó atrás su carrera como ejecutiva en Bogotá para dedicarse a proteger un santuario natural de 800 hectáreas, de su propiedad, en la que ha plantado alrededor de 50.000 árboles y reintroducido más de 2.000 animales
Periodista y fotógrafo legendario, el antioqueño ha registrado con su cámara incontables historias de nuestras violencias sucesivas y también de nuestra resiliencia. Ha logrado imágenes que son documentos esenciales para entender el país, que él subordina al valor de las personas que retrata. Su ojo de antropólogo, o de coleccionista de instantes en el afán de condensar la historia con mayúsculas, recibió este año el Premio Simón Bolívar a la Vida y Obra
Científicos de Colombia, Chile y Uruguay desarrollan estrategias innovadoras para suplir la falta de antibióticos efectivos. La OMS solo ha identificado tres proyectos en esta vía en América Latina
En medio del estallido social de 2021, empresarios y fundaciones de la capital del Valle del Cauca salieron a la calle para entender lo que ocurría. En casi tres años y medio pasaron de ser cinco a 700 empresas, y han construido confianza, oportunidades y bienestar para las comunidades más vulnerables
La directora general de Ilex Acción Jurídica lidera esa organización de abogadas afrocolombianas, que trabajan por los derechos de las poblaciones negras y que ha ganado importantes litigios al Estado
En menos de una década, el CEO de Siigo convirtió la empresa de soluciones contables que fundó su padre en una de las firmas líderes de ‘software’ administrativo de América Latina. Ha sido reconocido en dos ocasiones como el mejor emprendedor colombiano, por apoyar e inspirar a otros para que sigan su ejemplo