Ha dedicado su vida a acompañar a familiares de víctimas de desaparición forzada en Colombia y desde 2017 lidera la Fundación Hasta Encontrarlos, que creó una metodología que será implementada en Siria e Irak
Desde que este caleño con discapacidad visual asumió la presidencia del Comité Paralímpico Colombiano, en 2015, ha celebrado 69 medallas. Este año, en París, alcanzó la mejor representación de la historia de Colombia en unos olímpicos
Durante más de 10 años, esta asociación comunitaria ha establecido y administrado iniciativas de ecoturismo comunitario en la cuenca del Río Otún, Risaralda
El tesón de esta abogada nasa la llevó a convertirse en magistrada auxiliar de la Jurisdicción Especial para la Paz, luego de un largo camino atravesado por la precariedad y el conflicto armado. “A mí me han salvado la disciplina y el amor con que hago todo”, afirma
Elegido afrocolombiano del Año, en la categoría Academia, en 2023, ha descubierto 25 especies de escarabajos en Argentina, Perú y Colombia, y está a cargo de la colección de insectos e invertebrados más grande del país
Es el cofundador de Terrazas Verdes, un proyecto de cultivos hidropónicos en casas de barrios vulnerables de Medellín, Bogotá y Cali que garantiza la seguridad alimentaria
La asesora especial en Género y Diversidad para el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo lideró, como secretaria de la Mujer de Bogotá, uno de los proyectos públicos más exitosos de Colombia, que se ha convertido en referente mundial
Este año, la Fundación Tällberg y la National Geographic Society otorgaron el Premio de Liderazgo Global y eligieron Explorador NatGeo del Año aquien el pueblo tikuna honró con el nombre de ‘omacha’, el delfín que se hizo hombre para proteger a los suyos
Fundó y dirige Truora, una empresa tecnológica líder en Latinoamérica con más de 400 clientes como Rappi, Bancolombia, Mercado Libre, Banco Santander, L’Oreal y Corona. También es ángel inversionista de ‘startups’ y generador de contenidos de emprendimiento
Sin educación no hay movilidad social. Bajo esta premisa, un grupo de empresarios y líderes gremiales trabaja en distintas iniciativas para mejorar la educación pública en Colombia
Con 30 años escribiendo para niños y jóvenes, en 2024 ganó el Premio Iberoamericano SM de Literatura Infantil y Juvenil por su trayectoria y el Premio IBBY-iRead, de la Organización Internacional del Libro Juvenil, por su promoción de la lectura
Su pasión por promover la libertad femenina la inspiró a crear el Ranking Par, la medición de equidad de género más grande del mundo empresarial de la región, y a fundar Aequales, una multilatina que entrena a las compañías para desarrollar estrategias en equidad de género
Pasó más de 20 años en la élite del ciclismo mundial y ahora es un empresario que, de la mano de su esposa, ha sabido consolidar una marca con incidencia en el mundo ciclístico, el estilo de vida de los colombianos y la gastronomía
Descendiente de libaneses, lidera uno de los grupos empresariales más importantes del país, con la que creó el complejo arquitectónico Atrio, hoy ícono de Bogotá. Junto a su esposa, la artista plástica Claudia Hakim, es promotor y mecenas del arte
En tan solo 13 años, ha construido un grupo empresarial cuya principal compañía integra en Colombia todos los eslabones de la cadena logística de exportación e importación de carga, mueve 120 millones de cajas cada año, tiene 1.500 empleados y cuenta con operaciones en Estados Unidos, México, Perú y Ecuador
En un sector altamente masculinizado, la presidenta de Naturgas ha sido una de las voces más potentes en la defensa del gas natural para lograr una transición energética justa en Colombia y como herramienta de superación de la pobreza
En Caquetá, Guaviare, Putumayo y Meta, una alianza de reincorporados de las Farc y campesinos han sembrado 750.000 árboles y restaurado más de 4.000 hectáreas de bosques y selva. Su proyecto es también una forma de construir comunidad y de volver a tejer los lazos rotos por el conflicto
El director del CIAT hizo realidad su sueño de tener un banco genético, con las colecciones más grandes de fríjol, yuca y forrajes tropicales del planeta. Ha formado a una generación entera de investigadores
La artista plástica bogotana sigue, a sus 92 años, a la vanguardia con sus obras de ‘fiber art’ que han llegado a museos de todo el mundo y que hoy se exponen en la Fundación Cartier de París
Esta psicóloga y su esposo fundaron la plataforma virtual SiembraCo que permite a empresas y particulares pagarles a cultivadores para que siembren y les vendan los productos que requieren. Ya 2.600 familias campesinas de Colombia y Guatemala reciben pagos justos por sus cosechas, capacitación y financiación sin intereses
Con solo 29 años, es imbatible en tiro con arco compuesto: tiene más de 100 títulos internacionales, 12 récords mundiales, nueve veces Campeona del Mundo y cinco Guinness World Records. Fue la primera mujer en la historia en alcanzar un puntaje perfecto en una competencia global
El músico y gestor cultural antioqueño, que creció en uno de los barrios más vulnerables de Medellín, trabaja desde hace más de 15 años en la promoción de la cultura y ya creó cinco filarmónicas, dos de ellas indígenas
Este venezolano, coleccionista de bordados y textiles antiguos, llegó a Colombia hace 13 años sin imaginar que aquí encontraría no solo un hogar, sino una misión que cambiaría su vida y la de muchos otros. Hoy es un referente indiscutible de la moda circular en el país y pionero en la sostenibilidad con impacto social
Con 14 victorias en una sola temporada, este hijo de bumanguesa y español comenzó su devoción por este deporte a los 5 años y es el primer colombiano en ser su campeón mundial
Ha combinado su ingenio, pluma y humor con las redes sociales para ser uno de los líderes de opinión más influyentes del país. Para él, la risa es una oportunidad para unir a los colombianos cuando las opiniones políticas polarizan
El fotoperiodista manizaleño fue finalista del prestigioso premio Pulitzer este año por su cobertura del flujo migratorio en la selva del Darién. Dos de sus libros –'Verde’ y ‘Darién’– fueron adquiridos por el Museo de Arte Moderno de Nueva York para su colección bibliográfica
Cuando el periodismo comunitario y medioambiental aún no tenía suficiente audiencia ni recursos, esta huilense creó un programa de radio para amplificar las voces de las comunidades que protegen la fuente de varios de los mayores ríos del país
Este barranquillero criado en Bogotá creó Lumni, un fondo que ha financiado la formación y el acceso a empleo de 25.000 jóvenes latinoamericanos con recursos económicos limitados
Es el primer director científico latinoamericano en 133 años de existencia del Jardín Botánico de Nueva York. Apasionado explorador, es el mayor experto en frailejones del mundo y lideró el área de Soluciones Basadas en la Naturaleza en el Real Jardín Botánico de Kew, en Londres
Referente mundial en crisis climática y cooperación en el ámbito comunitario, hace parte de la Comisión de la Tierra, un selecto grupo interdisciplinario internacional que analiza posibles modelos de desarrollo sostenible y justo
En uno de los rincones de Colombia más afectados por los conflictos territoriales y los grupos armados, líderes gremiales, campesinos, indígenas y afros, vienen trabajando desde 2022 para crear un diálogo que ponga fin a décadas de desconfianza y de sangre
Durante casi 60 años, este grupo de pilotos y médicos voluntarios ha ofrecido atención médica en lugares donde es casi un lujo inaccesible. Solo en la última década han atendido alrededor de 99.000 pacientes en más de 160 municipios
El ministro de Hacienda, el hombre de confianza para las finanzas públicas del presidente, se va frente a un escándalo de corrupción y tras denunciar ante la Fiscalía al hijo y al gerente de campaña de Petro. Mientras, siguen en el Gobierno funcionarios que no son de izquierda y también están señalados por la justicia
Durante tres décadas dedicadas al cine, este director ha llevado a la gran pantalla realidades de nuestro país, y ha retratado a los personajes más sombríos con su gama de grises. El éxito de sus dos producciones más recientes, la serie ‘Griselda’ y el filme ‘Pimpinero’, lo confirman como uno de los cineastas colombianos con mayor proyección internacional
La encuesta de Invamer nos puso nuevamente a especular sobre los candidatos con posibilidad de gobernar, pero también revela que los colombianos no creen en su Congreso, y que lo que más les preocupa es la inseguridad
Los partidos Liberal y Conservador anuncian que no apoyarán la iniciativa que busca recoger más de 12 billones de pesos para financiar un presupuesto deficitario
Después de una exitosa carrera de casi 40 años en la banca, este hombre resoluto decidió seguir trabajando, pero en campos en los que no tuviera conocimiento, sin buscar el lucro personal y procurando el beneficio de otros. Ha liderado un proyecto para reducir la malaria en el mundo, un hato ganadero sostenible Vichada y un hospital de alta complejidad en el Eje Cafetero
En un escenario de crisis climática y de pérdida de la biodiversidad en la selva amazónica, especialistas y comunidades de la región buscan soluciones que frenen el crimen organizado y la destrucción forestal