Esta doctora en biotecnología creció en medio de la violencia de la Medellín de los años noventa. Acaba de recibir el Premio para las Mujeres en la Ciencia de L’Oréal y la Unesco por su trabajo con la flor del cannabis, que busca demostrar que la ciencia puede contribuir con el desarrollo y transformar vidas
La aparición de las Autodefensas Unidas de Nariño ha suscitado desconfianza de la población, que los señala de ser los mismos líderes históricos guerrilleros de la región
Desde que Estados Unidos aseguró que el software espía fue un regalo para Colombia, ninguno de los dos países ha dado más explicaciones sobre a quiénes les robaron información ni por qué. De repente, reinó el silencio
Con sus hermanos Moris y Andrés, creó Excel Credit que en 11 años han llegado a casi a todos los municipios del país y prestado casi 2 billones de pesos a cerca de 100.000 familias
La cofundadora de la cadena de restaurantes y heladerías Crepes & Waffles es la empresaria colombiana con mejor reputación, según el ranking Merco Colombia. Ha creado una cadena de abastecimiento que le compra directamente a las comunidades rurales, garantizándoles precios y volúmenes estables
En sus 30 años de exitosa carrera en el mundo corporativo ha tenido el reto de liderar la expansión de dos gigantes, pertenecientes a sectores completamente distintos: el Grupo Orbis, dueño de la emblemática Pintuco, y el Grupo Bios, líder del sector agroindustrial
Ha combinado su pasión por la medicina y las nuevas tecnologías para entender mejor el comportamiento de los virus y las bacterias. Además, puso en marcha una plataforma colaborativa que obtiene datos –casi en tiempo real– sobre virus estacionales y emergentes en diferentes ciudades
Contra viento y marea, esta organización campesina apuesta por la protección de la Amazonía mediante la forestería, una innovadora forma de explotación planificada y sostenible de los bosques, considerada por expertos como la estrategia más exitosa para su fin. En cinco años, han recuperado biodiversidad en su territorio y esperan pronto cosechar 2.000 toneladas anuales de frutos exóticos
Una delegación del Comité contra la Desaparición Forzada indica, en el cierre de su visita al país sudamericano, que Medicina Legal le informó sobre el uso de instalaciones aeronáuticas para albergar restos no identificados de personas desaparecidas
El alcalde Carlos Fernando Galán anuncia que el plan de ahorro para sanear la escasez del recurso estará inactivo entre el 23 de diciembre y el 6 de enero de 2025
Merecedora de la Medalla a la Maestría Artesanal de Artesanías de Colombia y creadora del chinchorro doble cara, a lo largo de 50 años ha sido maestra de varias generaciones de tejedoras
Esta oficial de la Dirección de Inteligencia Policial fue condecorada en 2024 por su larga y exitosa carrera de lucha contra el crimen. Su misión hoy, como jefa de Contrainteligencia, es perseguir a los delincuentes dentro de sus propias filas
Su apuesta por llevar la biodiversidad a la cocina colombiana, explorando nuevos ingredientes locales con técnicas globales, lo ha convertido en uno de los chefs más reconocidos de Colombia en el mundo. Este año, su restaurante El Chato ocupó la posición 25 del prestigioso listado The World’s 50 Best Restaurants
En París 2024 se coronó como el medallista olímpico más joven en la historia de Colombia, y en una disciplina en la que el país nunca había logrado preseas. Fue un éxito tras años de esfuerzos y sacrificios, desde un origen humilde
Oriundo de las montañas del Cauca, con sus acciones jurídicas materializó la lucha de miles de campesinos colombianos que buscaban ser categorizados y contados por el censo nacional del DANE
A los 40 años se convirtió en la primera mujer a la cabeza de Suramericana, una de las aseguradoras más importantes de la región, y enfrentó el reto de la pandemia y la crisis del sistema de salud colombiano, priorizando el bienestar de las personas
Fundó la única sala teatral del oriente de Cali, Casa Naranja, donde dicta clases gratuitas de circo, música y artes escénicas a un centenar de niños y jóvenes que así ganan confianza y derriban barreras mentales que les impiden soñar con un mejor futuro
El 2024 ha sido su año dorado. Protagonizó el segundo fichaje más caro del fútbol femenino, logró su primer título en Europa con el Chelsea, fue clave en la histórica participación de nuestra Selección en las olimpiadas de París, estuvo nominada al Balón de Oro y ha sido incluida en la lista de aspirantes a los Globe Soccer Awards
Hace 12 años creó la Fundación Ser para Ser, que acompaña a estudiantes del populoso distrito de Aguablanca en sus cuatro últimos años de secundaria para que desarrollen sus potencialidades y creen proyectos de vida. Ha graduado ya a 62 “valientes”, como él los llama, y otros 102 están en el proceso
El director del CIAT hizo realidad su sueño de tener un banco genético, con las colecciones más grandes de fríjol, yuca y forrajes tropicales del planeta. Ha formado a una generación entera de investigadores
La artista plástica bogotana sigue, a sus 92 años, a la vanguardia con sus obras de ‘fiber art’ que han llegado a museos de todo el mundo y que hoy se exponen en la Fundación Cartier de París
Esta psicóloga y su esposo fundaron la plataforma virtual SiembraCo que permite a empresas y particulares pagarles a cultivadores para que siembren y les vendan los productos que requieren. Ya 2.600 familias campesinas de Colombia y Guatemala reciben pagos justos por sus cosechas, capacitación y financiación sin intereses
Con solo 29 años, es imbatible en tiro con arco compuesto: tiene más de 100 títulos internacionales, 12 récords mundiales, nueve veces Campeona del Mundo y cinco Guinness World Records. Fue la primera mujer en la historia en alcanzar un puntaje perfecto en una competencia global
El músico y gestor cultural antioqueño, que creció en uno de los barrios más vulnerables de Medellín, trabaja desde hace más de 15 años en la promoción de la cultura y ya creó cinco filarmónicas, dos de ellas indígenas
Este venezolano, coleccionista de bordados y textiles antiguos, llegó a Colombia hace 13 años sin imaginar que aquí encontraría no solo un hogar, sino una misión que cambiaría su vida y la de muchos otros. Hoy es un referente indiscutible de la moda circular en el país y pionero en la sostenibilidad con impacto social
Con 14 victorias en una sola temporada, este hijo de bumanguesa y español comenzó su devoción por este deporte a los 5 años y es el primer colombiano en ser su campeón mundial
Ha combinado su ingenio, pluma y humor con las redes sociales para ser uno de los líderes de opinión más influyentes del país. Para él, la risa es una oportunidad para unir a los colombianos cuando las opiniones políticas polarizan
El fotoperiodista manizaleño fue finalista del prestigioso premio Pulitzer este año por su cobertura del flujo migratorio en la selva del Darién. Dos de sus libros –'Verde’ y ‘Darién’– fueron adquiridos por el Museo de Arte Moderno de Nueva York para su colección bibliográfica
Cuando el periodismo comunitario y medioambiental aún no tenía suficiente audiencia ni recursos, esta huilense creó un programa de radio para amplificar las voces de las comunidades que protegen la fuente de varios de los mayores ríos del país
Este barranquillero criado en Bogotá creó Lumni, un fondo que ha financiado la formación y el acceso a empleo de 25.000 jóvenes latinoamericanos con recursos económicos limitados
Es el primer director científico latinoamericano en 133 años de existencia del Jardín Botánico de Nueva York. Apasionado explorador, es el mayor experto en frailejones del mundo y lideró el área de Soluciones Basadas en la Naturaleza en el Real Jardín Botánico de Kew, en Londres
Referente mundial en crisis climática y cooperación en el ámbito comunitario, hace parte de la Comisión de la Tierra, un selecto grupo interdisciplinario internacional que analiza posibles modelos de desarrollo sostenible y justo
En uno de los rincones de Colombia más afectados por los conflictos territoriales y los grupos armados, líderes gremiales, campesinos, indígenas y afros, vienen trabajando desde 2022 para crear un diálogo que ponga fin a décadas de desconfianza y de sangre
Es el cofundador de Terrazas Verdes, un proyecto de cultivos hidropónicos en casas de barrios vulnerables de Medellín, Bogotá y Cali que garantiza la seguridad alimentaria
La asesora especial en Género y Diversidad para el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo lideró, como secretaria de la Mujer de Bogotá, uno de los proyectos públicos más exitosos de Colombia, que se ha convertido en referente mundial
Este año, la Fundación Tällberg y la National Geographic Society otorgaron el Premio de Liderazgo Global y eligieron Explorador NatGeo del Año aquien el pueblo tikuna honró con el nombre de ‘omacha’, el delfín que se hizo hombre para proteger a los suyos
Fundó y dirige Truora, una empresa tecnológica líder en Latinoamérica con más de 400 clientes como Rappi, Bancolombia, Mercado Libre, Banco Santander, L’Oreal y Corona. También es ángel inversionista de ‘startups’ y generador de contenidos de emprendimiento
Sin educación no hay movilidad social. Bajo esta premisa, un grupo de empresarios y líderes gremiales trabaja en distintas iniciativas para mejorar la educación pública en Colombia