Ha dedicado su vida a acompañar a familiares de víctimas de desaparición forzada en Colombia y desde 2017 lidera la Fundación Hasta Encontrarlos, que creó una metodología que será implementada en Siria e Irak
Desde que este caleño con discapacidad visual asumió la presidencia del Comité Paralímpico Colombiano, en 2015, ha celebrado 69 medallas. Este año, en París, alcanzó la mejor representación de la historia de Colombia en unos olímpicos
Durante más de 10 años, esta asociación comunitaria ha establecido y administrado iniciativas de ecoturismo comunitario en la cuenca del Río Otún, Risaralda
El tesón de esta abogada nasa la llevó a convertirse en magistrada auxiliar de la Jurisdicción Especial para la Paz, luego de un largo camino atravesado por la precariedad y el conflicto armado. “A mí me han salvado la disciplina y el amor con que hago todo”, afirma
Elegido afrocolombiano del Año, en la categoría Academia, en 2023, ha descubierto 25 especies de escarabajos en Argentina, Perú y Colombia, y está a cargo de la colección de insectos e invertebrados más grande del país
Esta oficial de la Dirección de Inteligencia Policial fue condecorada en 2024 por su larga y exitosa carrera de lucha contra el crimen. Su misión hoy, como jefa de Contrainteligencia, es perseguir a los delincuentes dentro de sus propias filas
Su apuesta por llevar la biodiversidad a la cocina colombiana, explorando nuevos ingredientes locales con técnicas globales, lo ha convertido en uno de los chefs más reconocidos de Colombia en el mundo. Este año, su restaurante El Chato ocupó la posición 25 del prestigioso listado The World’s 50 Best Restaurants
En París 2024 se coronó como el medallista olímpico más joven en la historia de Colombia, y en una disciplina en la que el país nunca había logrado preseas. Fue un éxito tras años de esfuerzos y sacrificios, desde un origen humilde
Oriundo de las montañas del Cauca, con sus acciones jurídicas materializó la lucha de miles de campesinos colombianos que buscaban ser categorizados y contados por el censo nacional del DANE
A los 40 años se convirtió en la primera mujer a la cabeza de Suramericana, una de las aseguradoras más importantes de la región, y enfrentó el reto de la pandemia y la crisis del sistema de salud colombiano, priorizando el bienestar de las personas
Fundó la única sala teatral del oriente de Cali, Casa Naranja, donde dicta clases gratuitas de circo, música y artes escénicas a un centenar de niños y jóvenes que así ganan confianza y derriban barreras mentales que les impiden soñar con un mejor futuro
El 2024 ha sido su año dorado. Protagonizó el segundo fichaje más caro del fútbol femenino, logró su primer título en Europa con el Chelsea, fue clave en la histórica participación de nuestra Selección en las olimpiadas de París, estuvo nominada al Balón de Oro y ha sido incluida en la lista de aspirantes a los Globe Soccer Awards
Hace 12 años creó la Fundación Ser para Ser, que acompaña a estudiantes del populoso distrito de Aguablanca en sus cuatro últimos años de secundaria para que desarrollen sus potencialidades y creen proyectos de vida. Ha graduado ya a 62 “valientes”, como él los llama, y otros 102 están en el proceso
Durante casi 60 años, este grupo de pilotos y médicos voluntarios ha ofrecido atención médica en lugares donde es casi un lujo inaccesible. Solo en la última década han atendido alrededor de 99.000 pacientes en más de 160 municipios
El ministro de Hacienda, el hombre de confianza para las finanzas públicas del presidente, se va frente a un escándalo de corrupción y tras denunciar ante la Fiscalía al hijo y al gerente de campaña de Petro. Mientras, siguen en el Gobierno funcionarios que no son de izquierda y también están señalados por la justicia
La encuesta de Invamer nos puso nuevamente a especular sobre los candidatos con posibilidad de gobernar, pero también revela que los colombianos no creen en su Congreso, y que lo que más les preocupa es la inseguridad
Los partidos Liberal y Conservador anuncian que no apoyarán la iniciativa que busca recoger más de 12 billones de pesos para financiar un presupuesto deficitario
Durante tres décadas dedicadas al cine, este director ha llevado a la gran pantalla realidades de nuestro país, y ha retratado a los personajes más sombríos con su gama de grises. El éxito de sus dos producciones más recientes, la serie ‘Griselda’ y el filme ‘Pimpinero’, lo confirman como uno de los cineastas colombianos con mayor proyección internacional
Después de una exitosa carrera de casi 40 años en la banca, este hombre resoluto decidió seguir trabajando, pero en campos en los que no tuviera conocimiento, sin buscar el lucro personal y procurando el beneficio de otros. Ha liderado un proyecto para reducir la malaria en el mundo, un hato ganadero sostenible Vichada y un hospital de alta complejidad en el Eje Cafetero
En un escenario de crisis climática y de pérdida de la biodiversidad en la selva amazónica, especialistas y comunidades de la región buscan soluciones que frenen el crimen organizado y la destrucción forestal
La fundadora de la Red de Mujeres Comunitarias del Catatumbo, el primer colectivo de Norte de Santander en defender los derechos humanos con enfoque de género, fue directora de la Asociación de Personeros del Catatumbo y creó el Observatorio de Paz y Derechos Humanos
El ministro de Hacienda no solo está en el vórtice del escándalo de la UNGRD, sino que acaba de denunciar al presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa y al hijastro de Petro, Nicolás Alcocer, por presunta injerencia en contratación en la hidroeléctrica Urrá
El presidente usa su popular cuenta en X para anunciar un cambio en el corazón del Gobierno. Pocas horas después, se ha conocido la carta en la que el economista renuncia a su cargo
Ricardo Bonilla, quien interpuso la queja ante la Fiscalía, alerta que los dos hombres intentaron influir en el manejo de la empresa pública Central Hidroeléctrica Urrá S.A. El presidente Gustavo Petro pidió la renuncia del ministro poco después de conocerse la denuncia
El del gas natural no es un lío menor. Es un dolor de cabeza que el Gobierno minimiza. El negacionismo solo acaba con las verdades incómodas; nunca con los problemas
El mundo de las artes no es ajeno a la violencia de género. En un sondeo, el 37% de las encuestadas se identificaron como víctimas de violencia sexual, y el 42% declaró haber rechazado o denunciado algún caso de acoso laboral o sexual
El filme de Andy Baiz cuenta en su reparto con la colombiana Laura Osma, el mexicano Alejandro Speitzer y el cantante Juanes, quien marca su debut en el cine
El excongresista, que presidía el organismo que investiga la campaña presidencial de Gustavo Petro por presunta violación de los topes electorales, no especificó el motivo de su dimisión
Los abogados del asesinado Juan Felipe Rincón sostienen que hubo un arma no encontrada en la escena del crimen y presentan nuevos vídeos de lo ocurrido el 24 de noviembre
Más de 2.000 agentes participan de la intervención sorpresa, en la que han sido capturadas otras dos personas e incautados teléfonos, radios, armas blancas, droga y cuadernos con información delictiva
La plenaria de la Cámara ha avalado en último debate el proyecto de reforma constitucional que dará mayor autonomía económica a los departamentos y municipios
La Embajada y el Consulado de Colombia en España proyectan los dos primeros capítulos de la adaptación de Netflix de ‘Cien Años de Soledad’, una de las grandes novelas latinoamericanas
Pese a las lluvias, el racionamiento y la reorganización del abastecimiento, la capital no logra la meta de llenado en los embalses del sistema Chingaza para enfrentar la temporada seca de 2025
Los cuestionamientos a varios de los funcionarios más cercanos a Petro son la parte más visible de muchos asuntos por resolver, como la paz total, las dificultades en el Icetex o los problemas por el presupuesto que no se recaudó, así como por el que no se ha ejecutado
La disminución en el número de nacimientos representa un reto para las universidades privadas a futuro, al igual que la política del Gobierno de crear 26 nuevas públicas, en lugar de buscar alianzas y utilizar la infraestructura y experiencia ya existente
La sesión de este lunes de la comisión de crédito público, encargada de avalar el endeudamiento estatal, fracasó por falta de cuórum. En paralelo, renunció a ella Karen Manrique, indagada por la Corte Suprema por presuntas prebendas a cambio de aprobar créditos al Gobierno