La nostalgia de Macondo reúne a 300 personas en Madrid
La Embajada y el Consulado de Colombia en España proyectan los dos primeros capítulos de la adaptación de Netflix de ‘Cien Años de Soledad’, una de las grandes novelas latinoamericanas
La Embajada y el Consulado de Colombia en España proyectan los dos primeros capítulos de la adaptación de Netflix de ‘Cien Años de Soledad’, una de las grandes novelas latinoamericanas
Pese a las lluvias, el racionamiento y la reorganización del abastecimiento, la capital no logra la meta de llenado en los embalses del sistema Chingaza para enfrentar la temporada seca de 2025
Los cuestionamientos a varios de los funcionarios más cercanos a Petro son la parte más visible de muchos asuntos por resolver, como la paz total, las dificultades en el Icetex o los problemas por el presupuesto que no se recaudó, así como por el que no se ha ejecutado
La disminución en el número de nacimientos representa un reto para las universidades privadas a futuro, al igual que la política del Gobierno de crear 26 nuevas públicas, en lugar de buscar alianzas y utilizar la infraestructura y experiencia ya existente
La sesión de este lunes de la comisión de crédito público, encargada de avalar el endeudamiento estatal, fracasó por falta de cuórum. En paralelo, renunció a ella Karen Manrique, indagada por la Corte Suprema por presuntas prebendas a cambio de aprobar créditos al Gobierno
La embajada en el país galo cifra en 30 las personas afectadas y facilita sus datos para que los familiares puedan localizarles
El presidente defiende a Ricardo Bonilla del escándalo de corrupción en la UNGRD y pide un tiempo extra al Legislativo para que apruebe su ley de financiamiento. Solo así, de acuerdo al mandatario, el gobierno puede evitar una cesación de pagos
La primera mujer en cabeza de la Defensoría ha sido una voz independiente con acento en los temas de género en los primeros meses de su cuatrienio
En Puerto Nariño, cerca a las fronteras con Perú y Brasil, los indígenas caminaron durante horas para hidratarse, conseguir comida y vender sus productos. La Alcaldía reconoce que no pudo ejecutar recursos para asistirlos
Algo particular ocurre con las víctimas de desastres naturales: con frecuencia, no se considera que sus vidas deban ser recordadas. Es posible que las nuevas generaciones no aprendan el valor de la protección del medio ambiente si no tenemos monumentos para recordar las tragedias climáticas
Aunque falta año y medio, ya hay un amplio sonajero de precandidatos para las elecciones presidenciales de 2026
En lugar de hacer cábalas fatalistas, debemos entender que la reforma al Sistema General de Participaciones contribuye a cerrar las brechas entre regiones y cumple con la misión de descentralización plasmada en la Constitución del 91
El regreso del jefe de campaña a Bogotá como asesor del Gobierno, enemigo declarado de la número dos del presidente, altera los contrapesos de poder en residencia presidencial
EL PAÍS presenta en exclusiva el trabajo audiovisual de la Fundación para la Libertad de Prensa y Article 19, que muestra cómo el espionaje digital afecta a comunicadores y medios de México, Estados Unidos, Colombia y El Salvador
Con un show barato y frívolo, en el que desmontó un homenaje a las víctimas de ‘falsos positivos’, Miguel Polo Polo demostró, por si alguien lo dudara, que siempre se puede caer más bajo
Evite los gerundios o las frases como ‘para nadie es un secreto’, e intente superar el miedo a que el texto final quede mal
Un profesor de universidad, un viverista, un grupo de guías y una comunidad comprometida buscan devolverle al páramo de Santa Inés los ejemplares que le robó la ganadería. El ecosistema abastece de agua al 60% de Medellín
Medio centenar de emprendedores y altos ejecutivos se da cita a través de Alanna, una comunidad con más de 2.500 profesionales latinos en la capital
Un grupo de más de 2.000 indígenas levanta su campamento en Bogotá tras cuatro días de negociaciones y el logro de concesiones en salud, educación, vivienda y acceso a tierras
Aureliano Buendía está de vuelta y viaja del realismo mágico a la realidad de carne, hueso… y drama. El estreno en diciembre de la serie ‘Cien años de soledad’ trae ecos del Macondo inventado por García Márquez. Y las fotos de Marco Vernaschi en el Caribe colombiano ponen rostro a ese universo real y a sus gentes.
Habitantes de los municipios de El Tambo y Argelia protestan contra la presencia militar, la construcción de una hidroeléctrica y el anuncio del Ejecutivo de comprar la hoja de coca
El profesor emérito de la Universidad Nacional publica un ensayo donde disecciona la tradición civilista del país latinoamericano que ha vivido menos años en dictadura
Un grupo de antropólogos y artistas presenta ‘La violencia en el espacio’, una exposición sobre las diferentes formas en las que las llamadas autodefensas afectaron la geografía y la sociedad
El arribo a la Casa de Nariño del exembajador en la FAO, luego de sus líos personales y sus megaescándalos, aumentó el desencanto de un sector de la opinión pública con el Gobierno, pero también dejó en evidencia un malestar al interior de su partido
Con motivo de su centenario, Colombia ha hablado más de’ La Vorágine’ que de su autor, fallecido en 1928 a los 40 años. Perfil humano del escritor, abogado, diplomático y congresista, según sus familiares y amigos
Siete funcionarios de prisiones, desde donde opera el crimen organizado, han sido acribillados en lo que va de año por sicarios
El Gobierno local ha apostado por este rincón del Caribe colombiano para impulsar la economía y el turismo sostenible en la región
La población denuncia extorsiones de los Comandos de la Frontera y Los Choneros, que recientemente pasaron de aliados a rivales
El exministro colombiano y vicepresidente de PRISA presenta en la Casa América de Madrid su libro ‘Sin miedo: Defender la democracia desde la democracia’
Juan Felipe Rincón, de 21 años, murió de un disparo. Una familia asegura que el joven intercambiaba fotos y mensajes inapropiados con una menor de edad
Aunque se discute si la desfinanciación es de 5,9 o de 14 billones de pesos, hay consenso en la aguda falta de dinero
La salud del sistema eléctrico, sin embargo, está bajo presión, y la situación financiera de los operadores no mejora
Es injusto señalar al embajador de Colombia en Londres, Roy Barreras, de la decisión del Reino Unido de volver a exigirles visa a los colombianos. La restricción británica es arbitraria y discriminatoria
El presidente electo no ha concretado cómo forzará a otros países a recibir sus ciudadanos de vuelta, pero tiene a su disposición una ley que le permitirá denegar visados a los que se le opongan
Las construcciones de este conjunto ya habían sido declaradas en riesgo desde hace 14 años, pero seguían estando parcialmente habitadas
Juan González, ideólogo del fraude de 70 millones perpetrado por el grupo financiero leonés, compró dos propiedades de lujo en el país latinoamericano y traspasó su patrimonio a su mujer tras sospechar que le investigaban
El ministro del Interior se sacó de la manga un proyecto para modificar las reglas para redistribuir los ingresos de la Nación, probablemente para buscar una candidatura presidencial, pero a qué costo
La primera ministra afro que tuvo Colombia creó la Corporación Manos Visibles, que ha formado más de 27.000 líderes y lideresas. Trabaja en convertir a Quibdó y a Medellín en ‘Black Smart Cities’
La disolución del matrimonio ya no requerirá el consentimiento de ambas partes, la separación de hecho durante dos años o pruebas sobre la culpabilidad del demandado
Como ciudadanos, no tenemos otra alternativa que vencer el miedo y tener el coraje de “reiniciar la democracia” para salir del actual “modo democrático”, una realidad distópica de mayorías desengañadas y desesperadas