![Elementos del ejército de Colombia resguardan la frontera con Ecuador.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/NDXBG54D4FDC3BIJQ7YNDML2B4.jpg?auth=41d73a839425469c7f787e88b10217cc6a8e186f0f9d287a811207ae9a34b831&width=414&height=311&smart=true)
Una respuesta justa a Trump
Hay que reconocer que, desde el comienzo de su Gobierno, Petro ha hablado de la urgencia en cambiar el enfoque que tiene la guerra contra el narcotráfico
Hay que reconocer que, desde el comienzo de su Gobierno, Petro ha hablado de la urgencia en cambiar el enfoque que tiene la guerra contra el narcotráfico
El exnegociador de paz alerta sobre la polarización y se aparta del Congreso para participar sin restricciones en el ciclo electoral del próximo año
El colombiano cuenta el maltrato al que someten las autoridades de Estados Unidos a los migrantes expulsados tras asumir la presidencia el republicano
El dinero es uno de los principales motores de la humanidad. Y aunque no es el único aspecto, parece ser también el principal motivo de la felicidad
El instituto creado por el científico colombiano hace cinco décadas se enfrenta a batallas legales, cambios de sede y una escasa financiación
La frivolidad y la crueldad parecen un sello de las cosas que pasan en Colombia. Casi no hay estamento que no las padezca
El Festival de la Algarroba de este municipio sucrense ofrece música de gaita, cumbia, artesanías, cocina tradicional y más de un centenar de ‘Cuadros Vivos’, manifestación cultural declarada en diciembre como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO
La censura se ha instalado en el dibujo satírico. Se suma a la autocensura de nuestro tiempo de matonismo en las redes y de cultura de la cancelación
La funcionaria señala que el grupo armado ha mostrado una crueldad sin precedentes. “No vimos venir esta magnitud”, reconoce
El periodista mexicano conversa en el Hay Festival en Cartagena sobre la responsabilidad que tienen los presidentes de América Latina en denunciar a Donald Trump ante los malos tratos a los migrantes deportados
El periodista presenta la recopilación de sus textos titulada ‘Así veo las cosas’
Una mesa de reflexión sobre la democracia en el panorama global actual, en el marco de los 20 años del Hay Festival en Colombia
La lucha de los recicladores en Latinoamérica no solo impacta en el medio ambiente, sino en la sociedad
El autor indio presenta su libro ‘Cuchillo’ en el Hay Festival de Cartagena. Habla del ataque al que sobrevivió en agosto de 2022 y su resistencia a entender ese atentado desde el dolor o la rabia, “porque ese sería el fin de mi vida como escritor”
La nueva ministra de Exteriores de Gustavo Petro debe lidiar con los extraordinarios desafíos que representan Donald Trump y Nicolás Maduro para la política exterior colombiana
La prudencia que el presidente Petro aducía para tratar la crisis en Venezuela no es la misma que lo ha caracterizado con respecto a Estados Unidos
El autor ofrece una reflexión sobre el atentado que sufrió en 2022 y su más reciente publicación, ‘Knife’
Cinco de los siete codirectores votaron a favor de esta decisión en la última reunión previa a la llegada de dos nuevos integrantes, anunciados a mitad de enero por el presidente Petro
El escritor italiano, ganador del premio Strega en 2014, charla con la periodista de EL PAÍS América en la segunda jornada del festival en Cartagena de Indias
La escritora y periodista argentina presenta su libro ‘La llamada’
El Gobierno de Gustavo Petro anuncia que implementará un esquema de atención integral para los repatriados justo un día antes de la visita del secretario de Estado de Trump a Centroamérica
El presidente de Colombia ha enviado aviones a recoger a deportados, mientras congela parte del presupuesto ante un abultado déficit
El Ministerio de Agricultura agiliza el acceso a los recursos para garantizar la producción de alimentos en una zona desolada por la violencia. La región aporta alrededor del 33,6% de la producción nacional de pepino, miles de litros de leche, y el 23,4% de la cebolla de bulbo
Petro no ha sido capaz de cambiar aquello que podría marcar la diferencia entre las generaciones que ya tuvimos que vivir la tragedia de ser colombianos y una nueva que podría encontrar en las aulas del colegio una esperanza de cambio
Gustavo Aníbal Giraldo, el tercero al mando en ese grupo armado, es señalado de ser el artífice de los atentados de esa guerrilla en el Catatumbo, que ya han dejado 52 personas muertas y más de 50.000 desplazados en menos de dos semanas
El Gobierno busca saldar una deuda histórica redistribuyendo la carga del cuidado, que hoy recae principalmente sobre las mujeres
Las víctimas fueron asesinadas por grupos paramilitares en 2002 y no tenían antecedentes penales, investigaciones, condenas ni relación con el conflicto armado
El presidente Gustavo Petro firma junto al Ministerio de Agricultura tres resoluciones para dar alivios financieros a los miles de campesinos de esa región, desplazados por la violencia del ELN. Se calcula que unos 50.000 ciudadanos han salido huyendo de la zona
El conflicto por las deportaciones revela que el presidente de EE UU subordina la relación con América Latina a sus prioridades locales. La compleja encrucijada que enfrenta Colombia
Las playas, las calles coloniales y el sol radiante serán el escenario del encuentro artístico y cultural que en Colombia aterriza también en Jericó (Antioquia), Medellín y Barranquilla
Los expertos afirman que para diversificar las exportaciones, el Gobierno de Petro debe modernizar los anticuados procesos aduaneros y combatir la falta de interés entre los empresarios
Los enfrentamientos entre las facciones de ‘Calarcá Córdoba’ e ‘Iván Mordisco’ dejan más de una docena de muertos en Guaviare en el primer mes del año y amenazan la lucha contra la deforestación
El acuerdo entre ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, y su homólogo en Venezuela, el general Vladimir Padrino López, resalta una cercanía inexplicable con los amigos del ELN
Este jueves 30 de enero y hasta el lunes 3 de febrero se abre uno de los eventos culturales más importantes de América Latina que despegó en 2005 con la bendición de Gabriel García Márquez. “El festival no es un circo que viene y se va”, dice una de sus directoras, Cristina Fuentes La Roche
El ‘caso Petro’ fue una lección de que cómo viene la “era dorada” de Estados Unidos. Es la época del monstruo y hay que ser lo suficientemente inteligente para no jugarle al héroe
La firma pedía una compensación de 117.000 millones de pesos por la decisión de la Cancillería de declarar desierta una licitación de expedición de pasaportes en la que esta compañía era la única proponente. El anuncio es una última victoria para Luis Gilberto Murillo, quien deja hoy su cargo como canciller
Ninguna de las 201 personas deportadas, de acuerdo con la Cancillería colombiana, tiene antecedentes penales ni órdenes de captura. Es decir, a diferencia de lo que dijo Trump, no son criminales
El Gobierno publica un decreto que suspende las subvenciones a las capitales del país y que varios críticos entienden como un incumplimiento del presidente y una forma de ejercer presión a los alcaldes
Expresidentes y ministros a izquierda y derecha, más el mundo financiero, cerraron filas en torno al Gobierno de Petro para que Estados Unidos no impusiera sanciones económicas
Varias organizaciones afirman que tendrán que frenar los programas que reciben apoyo de la USAID, la agencia estadounidense para el desarrollo internacional