A una semana de la Cumbre de Biodiversidad, Colombia atraviesa discusiones políticas sobre supuesto “golpe de estado” y un operativo militar a 150 kilómetros de la sede del encuentro mundial
El Ejecutivo de Gustavo Petro aplaza hasta el 15 de abril de 2025 el final de la tregua con los bloques Magdalena Medio Comandante Gentil Duarte y Comandante Jorge Suárez Briceño, y con el frente Raúl Reyes, encabezados por alias ‘Calarcá Córdoba’
En Colombia la balanza está desequilibrada. Entre los años 2000 y 2022, el 1% más rico se quedó con 36 de cada 100 dólares de riqueza producida, mientras que el 50% más pobre solamente obtuvo 1,2 dólares de cada 100
Claudia y Miguel llevan 41 días sin ver a su hija, de 13 años, víctima de reclutamiento por parte de un grupo guerrillero en el municipio de La Plata, Huila. La Defensoría del Pueblo ha denunciado 190 casos en lo que va del año
Los datos son del informe ‘Business Ready’, que evalúa 50 naciones y reemplaza a Doing Business. Los analistas leen en el resultado un llamado a los empresarios para dejar el catastrofismo y un mensaje presidente para reconocer los logros económicos del pasado
Casi un tercio de la población mundial no obtiene los nutrientes y los micronutrientes que necesita para prosperar y, en algunos casos, sobrevivir. Hay que tomar medidas ya, pero las acciones deben ser colectivas
Ya no basta con perder feo. Ahora son los propios jugadores convocados los que le hacen la vida imposible al director técnico de la selección de fútbol Gareca, que cava su propia tragedia con decisiones equivocadas e inexplicables. Y ya suena su renuncia
Con un sello estilístico en el que caben Xena la princesa guerrera, pantalones de cuero sin cinturilla y cuerpos rotos, la cantante colombiana ha construido un personalísimo estilo en el que todo parece encajar con todo
Con goles de Davinson Sánchez, Luis Díaz, Jhon Jader Durán y Luis Sinisterra, el equipo de Néstor Lorenzo tritura en Barranquilla a La Roja sudamericana y encamina su clasificación anticipada al Mundial de 2026
La candidatura de Colombia para presidir la Unión Internacional de Gas aspira a liderar con el ejemplo, desde su marcado liderazgo en favor del desarrollo de la industria del gas en el país y en América Latina
Está comprobado que el altruismo no solo brinda altos beneficios emocionales; también fortalece las relaciones interpersonales y genera un impacto social positivo
Pese a las denuncias de la oposición política y de los gremios, el proyecto de ley que se debatirá en los próximos días en el Senado no modifica los motivos por los que el Estado puede expropiar la tierra rural
Se cumplen tres días del operativo militar que pretende retomar el control del corregimiento asediado por la disidencia al mando de Iván Mordisco, y al que el presidente envió a medio Gabinete el sábado pasado
De niño creía que los presidentes debían ser una suerte de padres para los países, pero acá tenemos maléficos padrastros que nos maltratan y les encanta ver al país en llamas
En más de 30 años no se han formalizado las entidades territoriales indígenas que ordena la Constitución y darían autonomía a los pueblos de la Amazonía
El poeta colombiano, en su nuevo libro ‘Grietas de la Luz’, busca palabras para decir lo indecible: un lenguaje para entender a quienes perdieron la memoria y el lenguaje
La ‘Operación Perseo’ llevó más de 1.400 militares y una delegación de Gobierno al municipio caucano. Las disidencias guerrilleras amenazaron a la cumbre ambiental que arrancará en una semana en Cali
La agenda de conciertos y festivales se ha multiplicado en Colombia y artistas de todo el mundo tienen un paso obligado por el país. ¿Qué ha hecho que Colombia ocupe un lugar en las giras de los más grandes artistas?, ¿puede el entretenimiento convertirse en un motor de desarrollo?
La periodista Diana Calderón analiza la actitud del jefe de Estado después de que el Consejo Nacional Electoral decidiera investigarlo por los gastos en su campaña presidencial
Aunque Petro seguirá valiéndose de ese término, la gente de su alrededor no quiere confrontaciones y busca dos años últimos de mandato en los que se consigan reformas y resultados
Hay algo irresistible y sensual en el acto de hablar. Sin asomo de duda, existe el deseo textual. En palabras de Arnoldo Palacios, las sensualidades sabrosas. Y diré más: la dicha de los dichos. El deleite de leer
Los expertos llevan dos décadas buscando a un pez muy singular en esta laguna colombiana. La técnica del ADN ambiental es el último recurso de los científicos para confirmar si efectivamente ya desapareció
La empresa de inteligencia artificial habilitó una idea llamada ‘Deep Learning’ (aprendizaje profundo) que logró entrenar una computadora para que realice tareas como las hacemos los seres humanos
La dramaturga Verónica Ochoa y el ilustrador y caricaturista Alfredo Garzón publican la novela gráfica ‘Garzón, el duelo imposible’, como homenaje al humorista asesinado. El libro agotó los primeros 800 ejemplares y va por la segunda edición
En medio de críticas y aplausos, el exjefe paramilitar se ha convertido en la figura política más importante para el presidente en su política de paz total. Petro ha nombrado 18 gestores de paz, pero ninguno con la visibilidad de quien fue el excomandante más temido de las autodefensas
El Pacto Histórico pierde poder y protagonismo en el Senado a raíz de la ausencia de figuras representativas como Roy Barreras, Gustavo Bolívar y Alexander López. Las acusaciones de clientelismo contra David Racero afectan las discusiones en la Cámara de Representantes
Aunque las dos magistradas del Pacto Histórico intervinieron por casi dos horas cada una para intentar equilibrar la balanza, los votos de la oposición fueron mayoría
Estos crímenes tienen graves consecuencias en las familias y las comunidades de las mujeres asesinadas, que van desde mayor riesgo a caer en la pobreza hasta replicar los ciclos de violencia
El prestigioso centro para el arte contemporáneo francés acoge una monografía a partir del 12 de octubre con casi 90 obras de la nonagenaria artista bogotana
El Gobierno chavista se propone facilitar un diálogo amplio “en nuestro hermano país” después de que el presidente colombiano dijera que está sufriendo un “golpe de Estado”
La principal cumbre de biodiversidad, que se celebra en Cali, debe servir para hacer balance de nuestra relación con la naturaleza y cuestionar el sistema de valores que permite patrones de crecimiento insostenibles