El Pacto Histórico pierde poder y protagonismo en el Senado a raíz de la ausencia de figuras representativas como Roy Barreras, Gustavo Bolívar y Alexander López. Las acusaciones de clientelismo contra David Racero afectan las discusiones en la Cámara de Representantes
Aunque las dos magistradas del Pacto Histórico intervinieron por casi dos horas cada una para intentar equilibrar la balanza, los votos de la oposición fueron mayoría
Estos crímenes tienen graves consecuencias en las familias y las comunidades de las mujeres asesinadas, que van desde mayor riesgo a caer en la pobreza hasta replicar los ciclos de violencia
El prestigioso centro para el arte contemporáneo francés acoge una monografía a partir del 12 de octubre con casi 90 obras de la nonagenaria artista bogotana
El Gobierno chavista se propone facilitar un diálogo amplio “en nuestro hermano país” después de que el presidente colombiano dijera que está sufriendo un “golpe de Estado”
La principal cumbre de biodiversidad, que se celebra en Cali, debe servir para hacer balance de nuestra relación con la naturaleza y cuestionar el sistema de valores que permite patrones de crecimiento insostenibles
El Festival Internacional de Artes Vivas busca retomar el legado de Fanny Mikey, una carismática gestora cultural que llevó grandes producciones extranjeras a los capitalinos
El mandatario es el primero que es investigado formalmente por esa entidad, desde su creación en 1991, y cuya competencia en este caso ha suscitado un enorme debate jurídico
El presidente propone al alcalde Carlos Fernando Galán declarar la situación de desastre en la capital por la sequía y financiar sistemas de recolección de lluvias
El pacto de izquierdas convoca una manifestación para respaldar al presidente en su denuncia de un motín, una amenaza que incluso dentro del Gobierno consideran exagerada
El equipo de Óscar Villegas anula a la tricolor a 4.150 metros de altura, le propina su primera derrota en el camino hacia el Mundial de 2026 y llega a una seguidilla de tres victorias inédita desde los años noventa
La mitad de los proyectos de ley relacionados con aborto y derechos reproductivos son regresivos, denuncia el movimiento Causa Justa. Van desde obligar a la madre a escuchar el latido del feto hasta modificar la Constitución
El suicidio es un tema tabú, pese a que en Colombia una persona cada tres horas decide acabar con su vida. Este asunto implica no solo una política, una decisión o una asignación económica, sino una transformación cultural en la educación
Mientras el ministro del Interior recibe elogios por su voluntad de diálogo, persisten los cuestionamientos al presidente por sus discursos polarizantes
Los expertos coinciden en que la acusación del presidente de que hay “un golpe de Estado” en Colombia es infundada y exagerada, pero están divididos sobre la decisión inédita del organismo que vigila a las campañas electorales
Tanto Claudia Sheinbaum como Susana Muhamad fueron las secretarias de Ambiente cuando López Obrador y Gustavo Petro gobernaron las capitales de sus países. Así que no sorprendería que en Colombia, Muhamad sea la candidata para sucederlo
El presidente pondrá a prueba su capacidad de convocatoria y medirá su popularidad en el momento en el que se siente más acosado por los poderes que, según él, frenan su gobernanza
La presidenta de México envía un mensaje de solidaridad a su homólogo colombiano, mientras que el presidente del Comité de Asuntos Exteriores respalda a las instituciones que investigan al mandatario
El caso de Alexander Farfán, excarcelero de Ingrid Betancourt, quien volvió a las armas siendo gestor de paz pone el foco en las falencias y falta de claridad de la figura
La entidad aprueba la ponencia impulsada por el magistrado Álvaro Hernán Prada para formular cargos contra el jefe de Estado y varios miembros de su equipo. “Ha comenzado el golpe de Estado”, responde el presidente
Limitar la posesión de armas y la venta de alcohol destacan, según un estudio académico, entre los pasos de eficacia demostrada en la región más letal del planeta, con cuatro veces más homicidios que la media global
Tres de ellas ocurrieron en la región de los Santanderes, en municipios donde las comunidades rurales han venido alertando sobre la presencia de un nuevo grupo armado
Las mujeres en nuestra comunidad hemos recuperado semillas ancestrales, reforestado tierras y fomentado iniciativas económicas en consonancia con nuestros valores culturales
El intercambio de sombreros entre Petro y Mancuso es una imagen potente que se puede leer en clave de reconciliación y perdón, o en clave de agravio y arrogancia
Una suerte de tenis ha tomado fuerza gracias a que se aprende rápido, requiere espacios más pequeños, crea comunidad y es promovido por tenistas famosos
El Gobierno deja en mano de las alcaldías la reglamentación de este servicio, que es clave para los trayectos de “última milla” y en las zonas en las que el transporte público no tiene cobertura
La escritora española hace un homenaje a los autores colombianos y defiende al ensayo como un género de alcance global, que no debería ser dominado únicamente por los anglosajones
Representantes de 14 academias hispanoamericanas de la historia se reúnen para debatir sobre la relación entre sus países con el trasfondo de la exclusión de Felipe VI a la toma de posesión de Sheinbaum
Colombia es el primer país de Sudamérica con salas de consumo supervisadas. Al poner el foco en minimizar daños buscan cuidar a los usuarios y evitar la transmisión de enfermedades
Aunque el presidente de Colombia ha defendido hasta la saciedad su apuesta por la transición energética, no ha podido llevarla a cabo por completo por las leyes vigentes, que le dejan al Gobierno muy poco margen de maniobra
El grupo armado más grande de Colombia viene desarrollando una estrategia de control territorial que va desde el reclutamiento masivo hasta la cooptación de liderazgos sociales, en pos de ampliar su poder territorial
El país le ha apostado por décadas a construir embalses para almacenar agua, ya sea para producir energía o para alimentar a las ciudades en los meses secos. Ese sistema se halla cada vez más expuesto a las lluvias reducidas y a la escasa de inversión durante años