![Ciudadanos colombianos deportados de Estados Unidos descienden de un avión de la Fuerza Aérea de Colombia, el 29 de enero en Bogotá.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7Y5HCBGPV7ZAVQU6JZOXJBJIPM.jpg?auth=95129fd7a8fbff5208822fdfbffeba2e5884738496751c96820b564983bbcd05&width=414&height=311&focal=666%2C469)
Petro insta a los migrantes colombianos en Estados Unidos a regresar al país y les promete créditos productivos
El presidente de Colombia ha enviado aviones a recoger a deportados, mientras congela parte del presupuesto ante un abultado déficit
El presidente de Colombia ha enviado aviones a recoger a deportados, mientras congela parte del presupuesto ante un abultado déficit
El Ministerio de Agricultura agiliza el acceso a los recursos para garantizar la producción de alimentos en una zona desolada por la violencia. La región aporta alrededor del 33,6% de la producción nacional de pepino, miles de litros de leche, y el 23,4% de la cebolla de bulbo
Gustavo Aníbal Giraldo, el tercero al mando en ese grupo armado, es señalado de ser el artífice de los atentados de esa guerrilla en el Catatumbo, que ya han dejado 52 personas muertas y más de 50.000 desplazados en menos de dos semanas
Petro no ha sido capaz de cambiar aquello que podría marcar la diferencia entre las generaciones que ya tuvimos que vivir la tragedia de ser colombianos y una nueva que podría encontrar en las aulas del colegio una esperanza de cambio
El Gobierno busca saldar una deuda histórica redistribuyendo la carga del cuidado, que hoy recae principalmente sobre las mujeres
Las víctimas fueron asesinadas por grupos paramilitares en 2002 y no tenían antecedentes penales, investigaciones, condenas ni relación con el conflicto armado
El presidente Gustavo Petro firma junto al Ministerio de Agricultura tres resoluciones para dar alivios financieros a los miles de campesinos de esa región, desplazados por la violencia del ELN. Se calcula que unos 50.000 ciudadanos han salido huyendo de la zona
El conflicto por las deportaciones revela que el presidente de EE UU subordina la relación con América Latina a sus prioridades locales. La compleja encrucijada que enfrenta Colombia
El acuerdo entre ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez, y su homólogo en Venezuela, el general Vladimir Padrino López, resalta una cercanía inexplicable con los amigos del ELN
Los enfrentamientos entre las facciones de ‘Calarcá Córdoba’ e ‘Iván Mordisco’ dejan más de una docena de muertos en Guaviare en el primer mes del año y amenazan la lucha contra la deforestación
Este jueves 30 de enero y hasta el lunes 3 de febrero se abre uno de los eventos culturales más importantes de América Latina que despegó en 2005 con la bendición de Gabriel García Márquez. “El festival no es un circo que viene y se va”, dice una de sus directoras, Cristina Fuentes La Roche
Los expertos afirman que para diversificar las exportaciones, el Gobierno de Petro debe modernizar los anticuados procesos aduaneros y combatir la falta de interés entre los empresarios
Las playas, las calles coloniales y el sol radiante serán el escenario del encuentro artístico y cultural que en Colombia aterriza también en Jericó (Antioquia), Medellín y Barranquilla
El ‘caso Petro’ fue una lección de que cómo viene la “era dorada” de Estados Unidos. Es la época del monstruo y hay que ser lo suficientemente inteligente para no jugarle al héroe
La firma pedía una compensación de 117.000 millones de pesos por la decisión de la Cancillería de declarar desierta una licitación de expedición de pasaportes en la que esta compañía era la única proponente. El anuncio es una última victoria para Luis Gilberto Murillo, quien deja hoy su cargo como canciller
Ninguna de las 201 personas deportadas, de acuerdo con la Cancillería colombiana, tiene antecedentes penales ni órdenes de captura. Es decir, a diferencia de lo que dijo Trump, no son criminales
Varias organizaciones afirman que tendrán que frenar los programas que reciben apoyo de la USAID, la agencia estadounidense para el desarrollo internacional
Expresidentes y ministros a izquierda y derecha, más el mundo financiero, cerraron filas en torno al Gobierno de Petro para que Estados Unidos no impusiera sanciones económicas
Los 13 senadores y 32 representantes a la cámara del liberalismo se distancian del Gobierno por las “tensiones en las relaciones con Estados Unidos”
El Gobierno publica un decreto que suspende las subvenciones a las capitales del país y que varios críticos entienden como un incumplimiento del presidente y una forma de ejercer presión a los alcaldes
Seleccionar el destino de forma estratégica, aprender a cazar ofertas o sumergirse en experiencias locales son algunas de las claves para descubrir mundo, optimizando al máximo los recursos
El pulso migratorio entre EE UU y Colombia demuestra que solo la sangre fría y la unidad de los países defensores del Derecho internacional podrá hacer frente a la deriva del presidente republicano
“La fecha se mantiene firme”, ha sostenido la portavoz del presidente Donald Trump, Karoline Leavitt
Dos aviones militares colombianos llevan de Estados Unidos a 201 migrantes cuyo retorno estuvo cerca de provocar una guerra comercial entre Bogotá y Washington
Daneidy Barrera fue condenada a cinco años y dos meses de prisión por un video que se hizo viral durante el estallido social de 2019 en el que atacaba una estación de este sistema de transporte
El alto tribunal ha declarado como insuficiente el valor que fijó el Ministerio de Salud, en 2024 y 2025, del UPC, el monto usado para pagar por cada paciente a las entidades prestadoras de salud. El déficit del sistema de salud por ese monto ha sido objeto de debate en los últimos dos meses
La respuesta de Trump, posiblemente desproporcionada en la práctica, cumplió la función que Washington quería: advertir que está hablando en serio y que va a cumplir sus promesas de campaña
El presidente del banco de desarrollo latinoamericano llama a fomentar la integración y a “recuperar” la capacidad de la región para atraer inversión en sectores clave
Detrás de líderes calenturientos como Petro y Trump, tiene que haber ciudadanos responsables que hagan control de daños después de los trinos y peleas
Los aranceles que alcanzaron a anunciar los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro afectarían a un 26% de las importaciones del país sudamericano y un 27% de sus exportaciones. Esas cifras son de apenas el 0,55% y el 0,89% para la nación norteamericana
Sheinbaum se mantiene al margen del conflicto entre el magnate y Petro y apela al aprendizaje de López Obrador para evitar el choque directo; Lula recurre a una vía diplomática, pero deja claro su enfado por las condiciones de los viajes de retorno
Las autoridades locales confirman los homicidios, tras varios días sin muertes conocidas y en medio de un operativo militar para replegar al ELN
Los funcionarios colombianos convencieron a Petro de que no tenía sentido seguir la escalada verbal contra el impredecible y errático inquilino de la Casa Blanca
Los congresistas buscan evitar la doble militancia en una eventual candidatura presidencial
Las amenazas de aranceles también suponen una advertencia para México y Canadá, sobre quienes se ciernen tasas del 25% a partir del sábado
La presidenta de México celebra que Trump y Petro llegaran a un acuerdo y pide “cabeza fría” a sus socios en Latinoamérica y que Washington respete la soberanía de los países de la región
Las constantes demoras actuales recuerdan al problema de 2022, cuando la escuela dejó de estar adscrita a la Universidad Rey Juan Carlos y, desde entonces, 824 estudiantes siguen sin título de máster
Las mafias albanesas buscan su nicho en Galicia con el tráfico desbocado de cocaína, cargamentos de récord a precios en mínimos históricos y un consumo de la droga en alza
Estados Unidos había impuesto un gravamen del 25% a los productos de Colombia por la negativa del presidente colombiano a que dos aviones con deportados aterrizasen en su país al argumentar que no se respetaba la dignidad de los retornados
Hemos creado un repertorio de diálogos y talleres para que todas las personas interesadas en aportar a sociedades más justas aborden cuestiones apremiantes sobre los impactos de los racismos