![Colombianos deportados desde Estados Unidos llegan al aeropuerto El Dorado, este martes en Bogotá.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AHO5SRM4ABGTHIYTF4WXSMLXXQ.jpg?auth=2fc4104ce75cb9e960336eea7ac674fca0a056032cc7730e0398afb4de28045f&width=414&height=311&focal=2640%2C1710)
Los deportados con los que Trump amenazó a Petro aterrizan en Colombia: “No somos narcos”
Dos aviones militares colombianos llevan de Estados Unidos a 201 migrantes cuyo retorno estuvo cerca de provocar una guerra comercial entre Bogotá y Washington
Dos aviones militares colombianos llevan de Estados Unidos a 201 migrantes cuyo retorno estuvo cerca de provocar una guerra comercial entre Bogotá y Washington
Daneidy Barrera fue condenada a cinco años y dos meses de prisión por un video que se hizo viral durante el estallido social de 2019 en el que atacaba una estación de este sistema de transporte
El alto tribunal ha declarado como insuficiente el valor que fijó el Ministerio de Salud, en 2024 y 2025, del UPC, el monto usado para pagar por cada paciente a las entidades prestadoras de salud. El déficit del sistema de salud por ese monto ha sido objeto de debate en los últimos dos meses
La respuesta de Trump, posiblemente desproporcionada en la práctica, cumplió la función que Washington quería: advertir que está hablando en serio y que va a cumplir sus promesas de campaña
El presidente del banco de desarrollo latinoamericano llama a fomentar la integración y a “recuperar” la capacidad de la región para atraer inversión en sectores clave
Detrás de líderes calenturientos como Petro y Trump, tiene que haber ciudadanos responsables que hagan control de daños después de los trinos y peleas
Las autoridades locales confirman los homicidios, tras varios días sin muertes conocidas y en medio de un operativo militar para replegar al ELN
Los aranceles que alcanzaron a anunciar los presidentes Donald Trump y Gustavo Petro afectarían a un 26% de las importaciones del país sudamericano y un 27% de sus exportaciones. Esas cifras son de apenas el 0,55% y el 0,89% para la nación norteamericana
Sheinbaum se mantiene al margen del conflicto entre el magnate y Petro y apela al aprendizaje de López Obrador para evitar el choque directo; Lula recurre a una vía diplomática, pero deja claro su enfado por las condiciones de los viajes de retorno
Los funcionarios colombianos convencieron a Petro de que no tenía sentido seguir la escalada verbal contra el impredecible y errático inquilino de la Casa Blanca
Los congresistas buscan evitar la doble militancia en una eventual candidatura presidencial
Las amenazas de aranceles también suponen una advertencia para México y Canadá, sobre quienes se ciernen tasas del 25% a partir del sábado
La presidenta de México celebra que Trump y Petro llegaran a un acuerdo y pide “cabeza fría” a sus socios en Latinoamérica y que Washington respete la soberanía de los países de la región
Las constantes demoras actuales recuerdan al problema de 2022, cuando la escuela dejó de estar adscrita a la Universidad Rey Juan Carlos y, desde entonces, 824 estudiantes siguen sin título de máster
Las mafias albanesas buscan su nicho en Galicia con el tráfico desbocado de cocaína, cargamentos de récord a precios en mínimos históricos y un consumo de la droga en alza
Estados Unidos había impuesto un gravamen del 25% a los productos de Colombia por la negativa del presidente colombiano a que dos aviones con deportados aterrizasen en su país al argumentar que no se respetaba la dignidad de los retornados
Miles de colombianos llevan incluso más de dos años esperando el trámite para visitar, estudiar o vivir en el país norteamericano. Ahora se preguntan si perderán el dinero invertido
Hemos creado un repertorio de diálogos y talleres para que todas las personas interesadas en aportar a sociedades más justas aborden cuestiones apremiantes sobre los impactos de los racismos
“Los productos norteamericanos cuyo precio subirá deben ser reemplazados por producto nacional”, puso Petro en un trino. Interesante e iluso. Valiente e improbable
Investigadores, expertos y un general retirado coinciden en que la fuerza pública no pasa por su mejor momento debido a la disminución del número de soldados, los recortes presupuestales y el deterioro del poder aéreo, entre otros factores
Cabezas de todas las corrientes ideológicas rechazan las medidas anunciadas y luego suspendidas por Washington, pero los opositores acusan al presidente sudamericano de responder con “bravuconadas populistas”
La primera imposición de gravámenes de la Administración republicana va acompañada de la revocación inmediata de visados a los funcionarios del Gobierno de Petro. El presidente respondió con la misma sanción: aranceles del 25%
Séptimo en Latinoamérica, 50 del mundo, el ejército de Venezuela destaca por la aviación, el sistema antimisiles, el escuadrón de tanques y el carácter estratégico de su Milicia Nacional
El presidente colombiano buscaba llegar a acuerdos con todos los grupos armados del país, pero se encuentra ahora lidiando con un conflicto que amenaza con extenderse
En medio de la convulsión nacional por la crisis del Catatumbo, la periodista Diana Calderón se detiene en el inicio del nuevo Gobierno en Estados Unidos y sus consecuencias
Cualquiera que sea nuestro futuro, debe partir de entender, como una terapia colectiva, el hecho de que es fácil caer en guerras civiles y de guerrillas; los gobiernos incompetentes pueden volverse endémicos
Nicolás Maduro comienza su tercer mandato presidencial, a pesar de que en las elecciones el ganador fue su rival, Edmundo González. Gran parte de los países no lo reconocen como presidente legítimo, pero no es la primera vez que gobierna así
Duque no estuvo a la altura de lo que la historia le pedía y Petro ha actuado con la arrogancia del que cree que la historia no está a su altura. Mientras, se repetirá la misma guerra, los mismos violentos y el mismo dolor
La guerrilla lleva décadas sembrando terror en la capital de Norte de Santander
Las víctimas son casi el cuádruple que las del siguiente mayor evento de migración forzada en 28 años de registros oficiales
Los artistas urbanos denuncian un aumento en la censura a los murales que tocan los crímenes cometidos por la fuerza pública e investigados por la justicia transicional, como los falsos positivos o los desaparecidos. La derecha les critica la ausencia de un muralismo igual de fuerte en memoria de las víctimas de las guerrillas
La ‘número dos’ del presidente de Colombia ha sido nombrada canciller, un paso más en su fulgurante carrera con apenas 30 años
La guerrilla ha hecho el milagro de resucitar a la extrema derecha y darle jaque mate a la solución negociada del conflicto armado interno en lo que queda del primer gobierno de izquierda en 200 años
El estratégico istmo ha sido parte central de la geopolítica de Estados Unidos, que ha ambicionado su control desde el siglo XIX
Estamos ‘ad portas’ de una teocracia imperial que cuenta con el respaldo de millones de creyentes y fanáticos convencidos de ser el “pueblo elegido”
Tras una semana de ataques de la guerrilla del ELN, que han obligado a unas 40.000 personas a desplazarse, los militares pasan a la ofensiva
El impuesto predial unificado es obligatorio para todos los propietarios, poseedores o usufructuarios de bienes inmuebles en Colombia
El delantero samario se reintegra a la disciplina del club tres días después de anunciar su salida y tras conseguir dos patrocinadores que pagarán el equivalente a su impuesto al patrimonio, carga que había impedido la renovación
Aunque aún no se conocen las medidas concretas del estado de excepción para el Catatumbo, el presidente ha anticipado los sectores a los que buscará grabar, y que reflejan lo que buscaba con su fallida ley de financiamiento
Todos los vehículos automotores que circulen por el territorio nacional deben contar con la póliza que cubre de los daños producidos en accidentes de tránsito