
Qué es el fuego técnico: la estrategia que Colombia quiere usar para extinguir los incendios forestales
La crisis provocada por las altas temperaturas y la sequía se ha extendido a cinco departamentos del país
La crisis provocada por las altas temperaturas y la sequía se ha extendido a cinco departamentos del país
Ricardo Roa admite, como ya había alertado la distribuidora Promigás, que importar el gas faltante podría aumentar un 10% el costo del servicio para los consumidores
El esquema establece el corte del servicio durante 24 horas según el turno de racionamiento asignado a cada zona
El experto hace parte de Amazônia Protege, un proyecto ideado por el Ministerio Público Federal de Brasil que tiene como objetivo combatir la deforestación ilegal en la selva. Defiende un modelo penal más estricto para el crimen organizado, similar al de Bukele
¿A la senadora Zuleta le preocupa la desinformación? ¿O le preocupa que los medios no publiquen únicamente noticias agradables para ella y para el Gobierno del Pacto Histórico?
Unos guardias de seguridad privada echaron a José y María Fernanda Vásquez de Provenza, una zona de bares y discotecas en la capital antioqueña. “No puede ingresar a menos que baje la falda”, justificó uno de ellos. “Aquí nada es barato”, dijo otro
Un audio filtrado a la prensa, en el que el funcionario se refiere a un pleito entre la energética Air-e y la empresa de basuras Interaseo, tiene en vilo su permanencia en el Gobierno
CAF comienza su serie de conversatorios sobre la Cumbre de Biodiversidad de Naciones Unidas que se celebrará en Cali, Colombia
César Lorduy, excongresista del opositor Cambio Radical y cercano al clan Char, reemplaza a Maritza Martínez, quien termina su periodo
Los uniformados llegaron a un acuerdo con la Fiscalía y aceptaron los cargos en su contra. Han señalado que siguieron órdenes provenientes de sus superiores
En los últimos 15 años, unos 7.000 menores de edad han muerto en siniestros viales: la mitad eran conductores o pasajeros de una motocicleta. El año 2023 tuvo las peores cifras
En un país polarizado como pocos, el señor Eljach convoca a todos los partidos y por consiguiente su escogimiento por el Senado de la República está garantizado y le sobran votos
La plenaria aprobó, con 91 votos a favor y solo 4 en contra, la ponencia del proyecto de ley que busca mejorar las condiciones laborales para millones de trabajadores
El presidente colombiano asegura que el proceso electoral de Venezuela tuvo fallas desde el comienzo
La directora de la entidad pública encargada de los camposantos y el representante del concesionario se denuncian mutuamente
El presidente Gustavo Petro aspira a dominar la agenda pública con discursos. Esta semana mostró su cara internacional en la ONU; y en lo doméstico usa las alocuciones presidenciales cada vez con más frecuencia
El agujero presupuestario llega al -3,3% del PIB, de acuerdo con una investigación del Banco de Bogotá
Los acuerdos implican que no solo el que los impulsa se imponga con sus ideas. No hay consensos a la fuerza, ni pactos regidos por la disciplina para perros
Aunque el Gobierno podrá emitir el proyecto original por decreto, la falta de mayorías en una discusión que no suele tener inconvenientes produce incertidumbre sobre el futuro de la ley de financiamiento y las reformas de salud y laboral
En las mesas que adelanta el Gobierno en paralelo con diferentes actores armados no se han logrado acuerdos para reducir el impacto del conflicto sobre las mujeres y diversidades sexuales
La falta de votación equivale a una negativa del Legislativo a la propuesta del Gobierno
Esta colaboración incluye los podcasts ‘Radio Ambulante’, ‘El Hilo’, ‘Central’ y la producción conjunta de dos nuevos programas
Por falta de quórum en el último día, las comisiones económicas de la Cámara de Representantes y el Senado no discutieron el proyecto. El Ejecutivo ahora deberá emitirlo por decreto
El presidente de Colombia denuncia el “genocidio” en Gaza en un discurso contracorriente de acento medioambiental
El temor a una escalada regional del conflicto de Gaza planea sobre la sesión de apertura de la 79ª Asamblea General
Cuesta trabajo leer al presidente Gustavo Petro. Mientras en su Gobierno se toman decisiones interesantes, resulta imposible ver y entender su agenda por tanto ruido
La defensora mexicana apoya una iniciativa para que se replique en Colombia y otros países de América Latina una legislación que penalice a quienes compartan videos íntimos sin consentimiento
Este grupo de periodistas y biólogos colombianos reflexionan sobre grandes incógnitas y dudas del día a día a través de las redes sociales. Uno de los objetivos, dicen, es resaltar la ciencia ‘made in’ el sur global
El ataque contra Óscar Alejandro García recuerda los asesinatos que sacudieron a la ciudad en los primeros meses del año
La incursión del Clan del Golfo en Quibdó ha recrudecido la lucha por las economías ilegales, ensañándose de forma particular con las mujeres
La agrupación afrocolombiana, que nació en una escuela del pequeño municipio caucano, ha preservado el legado cultural a través de cuatro generaciones
La ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible aterriza la visión del presidente de Colombia, encabeza la lucha contra la deforestación en la Amazonia y el próximo mes será la anfitriona de la COP sobre biodiversidad en Cali
Varios líderes políticos del planeta parecieran seguir el mismo método utilizado por Putin en Rusia, explicado en el libro ‘El mago del Kremlin’. Y en muchos de los planteamientos el presidente Petro encaja perfectamente
Las grandes ciudades del mundo tienen muchas canciones en honor a ellas, y Bogotá no es la excepción
Estados Unidos ha tenido presidentes borrachos, deshonestos y hasta insustanciales, pero no infantiles. Hasta que llegó Trump. El hombre más poderoso de Occidente fue un matoncito de colegio que hizo de la pataleta una forma de la política
Un país puede hacer muchas cosas bien en educación, entrenamiento laboral o gobernanza, pero si una empresa encuentra más barato en otro lado un insumo clave como la energía, no sorprenderá que decida localizarse allí
Las Madrinas de Banderas señalan de violencia machista a quienes pintan las figuras de un grupo escultórico en la localidad de Kennedy. Los jóvenes lo ven como un símbolo del imperialismo estadounidense y buscan resignificarlo
El presupuesto, la ley de financiamiento y las implicaciones financieras de las reformas sociales del Gobierno acaparan la agenda en el Congreso
El vicepresidente de la inversora en agronegocios StoneX critica la falta de promoción del grano y advierte sobre los problemas de suministro de Brasil
La oposición busca convencer a los colombianos de que la paz con esta guerrilla “es imposible”. Pero se olvida de los logros obtenidos, como la firma de 28 acuerdos y una veintena de protocolos, o el cese al fuego de un año, el más duradero en la historia de las negociaciones nacionales de paz