![Nicolás Maduro, en Caracas, el 10 de enero de 2025.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7ZCFOROK6AGTRLG26AWSHWAHBE.jpg?auth=8b30c0ab9ae90042d218bb9e394b9600965f4a42ddfacbc0244d62b9dc81092a&width=414&height=311&smart=true)
Maduro es el mismo de antes
Maduro ya era el dictador de turno antes de autoproclamarse en enero de este año. No es sino hacer la contabilidad de los presos torturados y los desaparecidos anteriores a 2025
Maduro ya era el dictador de turno antes de autoproclamarse en enero de este año. No es sino hacer la contabilidad de los presos torturados y los desaparecidos anteriores a 2025
El fondo anglosajón, presidido por un antiguo alto directivo de Meta, adquiere la compañía e inyecta los fondos necesarios para revivir su marcha
El presidente anuncia la designación de dos nuevos codirectores en la junta que determina las tasas de interés de referencia en Colombia
El alto comisionado para la paz envía una carta abierta a la dirigencia de la guerrilla, a la que señala de buscar la muerte de Álvaro Jiménez y de haber descartado un acuerdo con el Gobierno de Gustavo Petro
La decisión del alcalde de Medellín de borrar un mural que muestra la lucha de las madres de los desaparecidos tuvo el efecto contrario: el mensaje se hizo imparable
El Gobierno de Gustavo Petro recomendó a la Administración de Joe Biden revertir la medida, tomada en tiempos de Donald Trump e Iván Duque
A lo largo de dos décadas el Premio Nobel colombiano proyectó una ficción sobre la familia Buendía que de inmediato se interpretó como el ‘Moby Dick’ de América Latina
El déficit del fondo público administrado por el gremio privado se dispara a causa de los sobresaltos en la cotización internacional de la libra del grano
La Alcaldía y varios colectivos artísticos de la capital antioqueña mantienen un pulso a raíz de un mural que reivindicaba el trabajo de las mujeres buscadoras de desaparecidos en el sector de La Escombrera
El presidente anunció que convocará a sesiones extraordinarias para que la plenaria de la Cámara de Representantes termine de discutir su proyecto bandera y reveló que no viajará al foro económico de Davos como parte del plan de austeridad
La Superintendencia Financiera ha autorizado a cuatro administradoras o fondos para que usted elija la de su preferencia
El Gobierno del presidente Gustavo Petro no ha podido enfrentar con éxito esos retos para los que tantas veces reclamó solución
El Gobierno no podría impedir su ingreso al país, pero le aconsejaría no cometer ninguna temeridad
El nuevo procurador, ternado por el presidente Petro, viene de ser secretario del Senado y fue elegido en el legislativo con el apoyo de todos los sectores políticos, desde el Pacto Histórico hasta el opositor Centro Democrático
Desde hace ocho años la capital antioqueña le ha apostado al programa Soy Músico que encara la discriminación contra personas con diagnósticos como síndrome de down, autismo severo o discapacidad intelectual. “Queremos cambiar la idea de que son incapaces”, dice la directora
El 10 colombiano viene de un semestre opaco con el Rayo Vallecano pero fue el mejor jugador de la Copa América con su selección
El país prepara la apertura en Cali, la segunda ciudad sudamericana con más población afro, del primer Museo Afro estatal, cuya sede estará lista este año, aunque no abrirá sus puertas hasta 2026
Pareciera que Gustavo Petro tiene una especie de enamoramiento político con Nicolás Maduro. Con él no funciona su discernimiento, a él le cree ciegamente y él pareciera ser su “intocable ideal”
Iniciativas de energías limpias como la solar están en riesgo por la falta de financiación estatal, mientras que empresas de energía eólica frenan sus iniciativas ante una regulación anticuada del Gobierno
Departamentos como Chocó, Meta o Sucre cargan con el mayor lastre debido a viejas falencias y falta de liquidez
La detención de 25 personas encabezadas por El Viejo, que vivía y hacía negocios en La Moraleja, evidencia los riesgos cada vez mayores que toman las redes criminales de estupefacientes
España bate en 2024, por tercera vez consecutiva, su récord de peticiones de protección internacional y roza las 170.000 solicitudes
A partir de una mirada hacia el interior, Colombia encuentra en sus 2.500 variedades de frutas una efervescente escena culinaria basada en lo autóctono, un camino hacia el fortalecimiento de las economías rurales maltrechas tras años de conflicto armado y una nueva forma de conservación de la inmensa riqueza que atesoran los bosques del país
Diosdado Cabello aseguró en 2013 que “Chávez era el muro de contención de muchas ideas locas que a veces se nos ocurren”. Y en Venezuela parece que vienen años para aquellas locas ideas
Putin, Netanyahu, Daniel Ortega, y el próximo presidente de Estados Unidos son otros líderes más que fusionaron la política con el crimen, respaldados por millones de sus seguidores
Las autoridades han llevado a cabo su primera búsqueda sobre el mar de la mano de pescadores, piangüeras, antropólogos, biofísicos y buzos. De la misión se rescataron cuerpos que ya fueron entregados a Medicina Legal para su identificación
La Tormenta y el Museo de Historia Natural de La Tatacoa albergan miles de fósiles. Con pocos recursos, y sin la ayuda del Estado, se han convertido en un atractivo turístico y en un referente de investigación internacional para entender las claves de la vida hace 12 millones de años y los efectos del calentamiento global actual
El expresidente de Colombia hace en la ciudad de Cúcuta un llamado para “desalojar a la dictadura” de Nicolás Maduro
El científico Pedro Alonso, que fue colaborador del colombiano, recuerda su “enorme legado y personalidad irrepetible”
El escritor transforma en literatura la vida de Feliza Bursztyn, escultora colombiana exiliada en Francia a la que descubrió en una vieja columna de Gabriel García Márquez. Reconstruye su vida y su muerte en ‘Los nombres de Feliza’
El trabajo del fotógrafo y documentalista colombiano forma parte de la muestra ‘Amazonias. El futuro ancestral’ del CCCB
Dirige la Orquesta Filarmónica de Mujeres de Bogotá y la Orquesta Sinfónica de Cartagena, un proyecto social integrado por niños y jóvenes que se presentan en concierto en el Cartagena Festival de Música
Por la paz de Colombia, el comercio, la seguridad fronteriza y los migrantes, Petro quiere marcar su propia ruta ante la crisis venezolana. Nada ha puesto más en juego su credibilidad y capacidad de actuar con responsabilidad política que lo ocurrido en el país vecino
Los militares frustran el prometido regreso por tierra o aire del opositor Edmundo González, que asegura estar “muy cerca de Venezuela”
El gobernador de Antioquia confirmó la noticia tras el hallazgo de la aeronave que cubría la ruta Juradó-Medellín
Los otros dos jefes de Estado adicionales fueron Brahim Gali, primer ministro de la República Árabe Saharaui Democrática, y Gaston Browne, primer ministro de Antigua y Barbuda. China y Rusia, aliados claves para Venezuela, enviaron delegados especiales
El científico colombiano desarrolló la primera vacuna sintética contra la malaria, pero la promesa inicial se diluyó en un legado controvertido
El líder opositor suma apoyos en su gira por Estados Unidos, Argentina, Uruguay, Panamá y República Dominicana, mientras que el heredero de Hugo Chávez es reconocido por Rusia, China o Irán
El país, a diferencia de otros, no puede radicalizarse con Venezuela. Una ruptura de relaciones sería contraproducente, y no solo en términos comerciales
El Gobierno de Petro y su equipo de paz en este año deben emplearse a fondo para obtener resultados que demuestren que la paz total es una acertada y audaz apuesta