![Militares custodian las montañas del Parque Nacional Natural Los Farallones, en Cali (Colombia). El 28 de noviembre de 2024.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/FD77KSE4BFNWTXIIA53CU4MPOM.jpg?auth=6b99f24b94015da7e08321d72824a546168386f87478e7fc885000ebc754acf4&width=414&height=311&smart=true)
El progresismo latinoamericano necesita afrontar los problemas de seguridad de cara al 2025
La izquierda necesita innovar frente a un asunto que se suele asociar más a la derecha y que es uno de los problemas centrales de la región
La izquierda necesita innovar frente a un asunto que se suele asociar más a la derecha y que es uno de los problemas centrales de la región
La ‘coach’ acaba de publicar un libro en el que plantea que es posible darle la vuelta a la soledad y verla como una oportunidad
El volante colombiano se desliga del equipo español cuatro meses después de ser contratado y suma su sexta desvinculación de clubes desde 2020
Las historias de Yenidia Cuéllar, Dora Muñoz y Dalia Bolaños, en diferentes regiones de Colombia, están unidas por la defensa del territorio y los riesgos y la falta de garantías para quienes defienden los derechos humanos
Más extorsión, menos víctimas de minas antipersonales. Avances con el ELN, pocos frenos a la expansión del Clan del Golfo. A mitad del mandato de Gustavo Petro, quien propuso hacer la paz con todas las organizaciones armadas del país, la fundación Pares hace un balance
Los departamentos del Cauca, Valle del Cauca y Antioquia registraron la mayor cantidad de estos asesinatos
Infortunadamente, comenzó el año electoral y nadie ha salido a señalar como se debe a las venenosas redes por su peligro. Y no lo hacen porque las necesitan. Porque todos las van a usar para mal.
La organización delincuencial del gigante sudamericano ha construido firmes alianzas con grupos ilegales de otros países vecinos
Con su ocupación de más territorio sirio, Israel continúa sumando impunidades, pero en el concierto de la opinión pública su desprestigio no tiene marcha atrás
Un documental retrata su desencanto, frustración y reparos frente a la Jurisdicción Especial para la Paz. Afirman que la verdad que piden les sigue siendo esquiva
El presidente de Colombia baja su discurso de grandes promesas a propuestas más concretas y reivindica logros puntuales
El crimen ocurrió en la capital de Putumayo a poco más de un mes de las elecciones atípicas a la gobernación en las que el político conservador participaba respaldando a un candidato
Una pregunta que surge en esta época preelectoral en Colombia es: ¿bajo qué parámetros deberíamos juzgar a los candidatos que se presenten a las elecciones del próximo año?
La escritora Carolina Arabia recoge en un libro músicas que los pastores dedican a sus rebaños y canciones para ordeñar a las vacas y atraer a las abejas
El debate en vano de la Asamblea Constituyente ilustró a la perfección los rasgos que definen al actual Gobierno, y la manera en que el presidente Petro ha desperdiciado el más valioso activo: su tiempo en el poder
El alcalde Carlos Fernando Galán se fijó como meta que el sistema Chingaza cerrara 2024 con por lo menos un 70% de llenado. Pero las lluvias y el racionamiento solo aumentaron el nivel al 46%
El exmilitar, que aportó información para esclarecer el crimen del fiscal paraguayo, fue encontrado muerto en su celda en la cárcel La Picota de Bogotá. Las autoridades aseguran que ya han identificado al supuesto agresor
El Ministerio rechaza subir el pago por cada afiliado por encima de la inflación, con el argumento de que las aseguradoras suministran información de “poca confiabilidad”. Los críticos responden que los incumplimientos son responsabilidad del Ejecutivo y que no deben derivar en que los pacientes se queden sin tratamientos
A partir de la fecha el Congreso será el culpable de todo, por no haber aprobado la ley de financiamiento, cuando no estaba obligado a hacerlo; será la excusa del Gobierno para no pagarles a los contratistas del Estado
La Policía indaga si el ataque sicarial iba dirigido hacia la pareja de un criminal, que supuestamente estaba en el mismo restaurante en el que fueron asesinadas las cuatro víctimas
La actitud y práctica de Jimmy Carter hacia América Latina se centró en la promoción de los derechos humanos, la democracia y la cooperación multilateral
Más financiamiento, mejor infraestructura y una menor brecha digital son algunos de los sueños de la exministra Aurora Vergara para que las escuelas sigan potenciando las capacidades de las nuevas generaciones
Maduro se propone tomar posesión como presidente el 10 de enero sin haber demostrado su victoria y sin reconocimiento internacional
El alcalde cierra un año en el que el Concejo aprobó sus iniciativas, la élite empresarial lo aplaudió y las veedurías se debilitaron
La Secretaría de Educación de Bogotá ha anunciado cuándo se retoman las actividades educativas tras las vacaciones decembrinas
En 2025 el café se puede convertir en una interesante herramienta diplomática latinoamericana ante la entrante Administración Trump
El periodista Jaime Andrés Monsalve, uno de los mayores conocedores de música en el país, presenta el libro ‘En surcos de colores’, una selección con las grabaciones definitivas de la historia sonora nacional
La Administración de Gustavo Petro no tiene el presupuesto suficiente para pagar todas sus cuentas, y el aumento del salario mínimo no representa un alivio para la economía
EL PAÍS hace un recuento con algunas de las fotos más impactantes que dejó el 2024
El año que termina puso al país a hablar sobre problemas como la sequía y la guerra en el Cauca, pero también trajo la puesta en valor de ‘La Vorágine’ en su centenario
Es inadmisible que el expresidente Uribe pretenda justificar y legitimar de esa manera la Operación Orión, que fue, sin duda, una acción típica de terrorismo estatal
El presidente de Colombia, en una alocución de Año Nuevo, aparta los temas políticos y se centra en la reducción de la inflación, el aumento del salario mínimo, el crecimiento del PIB y el turismo al alza
Jobanis Ávila ‘Chiquito Malo’, el líder del grupo armado más grande de Colombia, queda por fuera de la negociación de un sometimiento a la justicia
El presidente electo de Estados Unidos toma posesión el 20 de enero con una serie de frentes abiertos que van del posicionamiento ante el chavismo a las relaciones con Sheinbaum, mientras Milei se perfila ya como su gran valedor en la región
El auge de los enemigos de las libertades más básicas es un mal augurio para la democracia y para las relaciones de Washington con el subcontinente
EL PAÍS selecciona un conjunto de datos, desde la aprobación presidencial y de los principales alcaldes hasta el desplome de la natalidad, pasando por la inflación o los migrantes que cruzan el Darién, que pintan un cuadro general de lo ocurrido
Esta zona en Medellín es otra herida abierta, pero no la única. En Colombia hay 124.734 personas dadas por desaparecidas en el marco del conflicto armado, y sus familias siguen en el limbo
El presidente propone cambios en el sistema de subsidios sociales para los más pobres, mientras exguerrilleros de las FARC exigen que se gire el dinero para cumplir con el acuerdo de paz y estudiantes universitarios esperan que haya presupuesto para seguir estudiando
La Gobernación y la Alcaldía de Aguachica ofrecen una recompensa a quien entregue información del ataque sicarial
La ropa interior amarilla, los muñecos para quemar y los baños aromáticos de los países de origen se entremezclan con los polvorones y las campanadas españolas en Madrid