![El presidente de Colombia, Gustavo Petro en Bogotá, Colombia.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/AFSHBW3ZNJEWPDFDT2NZAHQKRI.jpg?auth=49c1f662c354c4d0d8a3137fc1940ef21ce4908c8dad099fbfe5db3e85a25815&width=414&height=311&smart=true)
La Sinfonía de la decepción
Se va 2024, el año de la corrupción en la UNGRD, el regreso de Benedetti a la Casa de Nariño y el hipócrita silencio de Petro ante la dictadura en Venezuela
Se va 2024, el año de la corrupción en la UNGRD, el regreso de Benedetti a la Casa de Nariño y el hipócrita silencio de Petro ante la dictadura en Venezuela
El presidente de Colombia arrecia sus críticas a quienes percibe como frenos a sus políticas
Los agricultores cuentan con el apoyo del Gobierno de Petro, que atribuye un fuerte valor simbólico a este predio. Los antiguos dueños tienen el respaldo del alcalde local y esperan recuperar la hacienda en los tribunales
La política del miedo, la democracia del miedo y economía del miedo, tan características de la Colombia de mediados del siglo XX y de la Latinoamérica dictatorial, vuelven cuando nadie las esperaba
El primer circuito en bicicleta que bordea una capital en Latinoamérica abre un mundo distante de la turbulencia y el ruido
En la frontera entre Perú, Colombia y Brasil, una alianza entre disidencias colombianas, grupos de crimen organizado brasilero y narcos peruanos sobrepasa a las autoridades
La empresa La Tina, junto al ornitólogo Diego Calderón Franco, grabaron y usaron la melodía de varias especies del Caribe colombiano para fortalecer la narrativa de la adaptación de la novela a la serie
Salvo excepciones localizadas, el continente retrocede por todas partes, y retrocede en todo: en democracia, en derechos humanos, en el eterno deseo irrealizado de abandonar la violencia que da forma a nuestras vidas públicas
La muestra ‘Amazonias. El futuro ancestral’, que se exhibe en Barcelona, explora cómo la arqueología revela cómo era la selva antes de la llegada de los colonizadores europeos
El encargado del proceso de búsqueda de desaparecidos en la comuna 13 de Medellín afirma que los huesos encontrados corresponden a individuos que murieron entre 2002 y 2004
Colombia define su futuro precisamente cuando sopla con fuerza la tormenta de la extrema derecha que pretende redefinir un nuevo orden internacional
Este año ha parecido por momentos que regresamos al pasado. Pero, a pesar de que persiste el conflicto armado, existe cabida para temas que antes no solían estar en la agenda del país
La investigación sigue abierta y ya hay 28 detenidos y se ha identificado a 250 víctimas a las que han estafado más de 150.000 euros
En un video de 11 segundos de duración, restringido en la plataforma X por su “discurso violento”, la joven de 25 años simula una ejecución
Ya sea en las antípodas o cerca de casa, siempre es buena idea dejarse aconsejar por quienes mejor conocen el lugar. En este caso, por quienes trabajan sobre el terreno, se mezclan con su gente y descubren las mejores pistas para vivirlo plenamente
Este 27 de diciembre del 2024, Joan Manuel Serrat Teresa celebra 81 años de haber entonado en su amada Barcelona su primer “llanto vital”
El presidente de Colombia cierra 2024 con una reforma histórica de las pensiones, éxito en la COP 16, pero ve hundirse las reformas de la salud y la tributaria y no ha logrado avances en la paz total
Si China le retirara el respaldo a Maduro el régimen terminaría por caer más temprano que tarde. Pero el gigante asiático no está dispuesto a perder los millones de dólares que Venezuela le adeuda
Son personas que quieren controlarlo todo, carecen de empatía, solo piensan en sí mismas y señalan a los demás como insuficientes. Pueden crear relaciones de dependencia.
La empresa pública justifica los ajustes tarifarios en el aumento de sus gastos relacionados con los combustibles y los salarios de los conductores
El racionamiento de agua ha marcado el primer año de Carlos Fernando Galán como alcalde de la capital colombiana
La adaptación de la obra del Nobel Gabriel García Márquez se ubica en el top 10 mundial de series de habla no inglesa
El presidente electo nombra a Kevin Marino Cabrera como embajador en el país latinoamericano, que promete “defender su audaz enfoque de la diplomacia internacional”
La renuncia de dos funcionarios de la Superintendencia de Industria presiona a la entidad a aclarar su intervención en el caso de Alberto Merlano Alcocer
El aporte de los casinos virtuales al PIB supera a las obras civiles o al carbón. Poco se sabe de su funcionamiento y no pagan IVA, a diferencia de las tragamonedas o las loterías
No sé qué impresión vaya a provocarme la versión fílmica de la entrañable novela de García Márquez, pero agradezco el pretexto que me ha dado para leerla de nuevo
Millones de personas alrededor del continente celebraron una de las festividades más importantes del año
Desconectarse en el año que viene no debería ser una opción. Continuar el trabajo que permita que un nuevo mundo surja debe encabezar nuestra lista de propósitos de año nuevo
El vicecanciller afirma que por ahora se prevé que asista el embajador, pero no descarta que acudan funcionarios de mayor rango, mientras el ministro rechaza reconocer una victoria mientras no se revelen las actas electorales
La nueva novela del escritor colombiano se pregunta cómo fue que una escultora bogotana Feliza Bursztyn, quien fue libre y desafiante frente a una sociedad machista, falleció de tristeza en 1982
Mediante un decreto, el presidente Gustavo Petro aumenta la remuneración un 9,54%. Con el subsidio de transporte, el pago mensual será de 1.623.500
Mientras nos acercamos al final del año, nuestro espíritu se llena de nostalgia y celebración. Es momento para el recogimiento y, a la vez, para la expansión
La JEP y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas han empezado a encontrar las respuestas sobre los millones de cuerpos bajo las montañas tan verdes y tan hermosas de Medellín
La ética corporativa como motor de cambio sostenible afronta inconsistencias en algunas de las zonas más marginadas del país, según algunos expertos
El antiguo socio de Pablo Escobar fue extraditado en 2001 y condenado por introducir cocaína al país norteamericano
Fue en una ‘trattoria’ de la Piazza Navona, a principios de abril de 1974, cuando escuché por primera vez, pero no la última, a Gabriel García Márquez oponerse tajantemente a cualquier intento de convertir la novela en una película
A pesar de memes y bromas, mucho hay de lógico en la propuesta del presidente de un tren bala en La Guajira. Pero los buenos planes necesitan rieles reales
La izquierda y la derecha coinciden en que hay un déficit preocupante, pero difieren sobre las causas y las consecuencias de la crisis. El presidente Gustavo Petro anunciará pronto qué carteras sufrirán los mayores recortes
Los multimillonarios, esos superricos encabezados por Elon Musk, son ahora quienes aspiran a llevar las riendas del planeta
El ministro de Exteriores de Gustavo Petro insiste en que Bogotá no reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y se muestra optimista sobre las relaciones con Estados Unidos en el segundo mandato de Donald Trump