El malestar de los médicos y la cultura del rendimiento
De la sobrecarga excepcional de la pandemia se ha pasado a la sobrecarga crónica, una especie de termita silenciosa que corroe el ánimo de los sanitarios
De la sobrecarga excepcional de la pandemia se ha pasado a la sobrecarga crónica, una especie de termita silenciosa que corroe el ánimo de los sanitarios
El acuerdo para enviar mano de obra firmado por el Gobierno del país africano incluye a 5.000 personas y está siendo criticado por la oposición y organizaciones de derechos humanos por considerar que entraña riesgos para los empleados y por la falta de transparencia
CC OO afirma que la empresa paga los salarios mínimos fijados en el sector pero exige “el máximo” a la plantilla
La manifestación tuvo lugar en el ‘Red Cup Day’ (Día del Vaso Rojo) uno de los eventos promocionales más importantes de la marca
Los expertos creen que la reforma laboral, que reduce la temporalidad y da más tiempo para conocer el puesto, explica parte de este fenómeno. En España fallecen más trabajadores que en el resto de Europa
Miles de facultativos crean 62 asociaciones por todo el país y logran sus primeros éxitos para elevar sus tarifas en la negociación con las grandes compañías
El TSJ de Galicia ha emitido este fallo después de que la justicia europea dictaminara en septiembre que la norma española sometía a los hombres a una doble discriminación
Los facultativos de esta provincia son los primeros del país que se plantan, obligados a negociar para mantener su negocio sanitario
El presidente del Consejo Escolar de Navarra, comunidad que ha aprobado una vuelta general a la jornada partida, apuesta por abordar la cuestión estableciendo distintos horarios para el profesorado. El docente dirigió 25 años un colegio público en Pamplona
El sindicato presenta 29 propuestas de conciliación laboral y personal a la consejería para mejorar las condiciones de los profesionales sanitarios de la Comunidad de Madrid
EL PAÍS se reúne con los siete doctores de un equipo de 13 especialistas por el supuesto acoso que recibieron y reconstruye los comentarios despectivos y cómo debilitó su autoestima: “Eres como un ordenador vacío”
Los países donde se trabajan menos horas son más productivos. Pero la mayor productividad no es el resultado de reducir la jornada, sino al revés
El problema no es vivir con pasión, casi obsesión, tu trabajo; el problema es que esa dedicación absoluta no sea garantía de nada
La patronal controlada por algunas de las principales empresas españolas ofrece a las trabajadoras de Lugo un convenio por debajo del salario mínimo. Llevan 12 días de huelga indefinida
El juzgado aprecia indicios para continuar con el procedimiento contra un total de 18 personas, incluidos inmigrantes y testaferros
La medida estrella del pacto de Gobierno es recibida ‘a priori’ con frialdad por parte de los socios de la coalición
Agentes locales y comarcales denuncian precariedad y falta de medios. Los que atienden la mayor parte de municipios están en huelga para exigir una equiparación salarial con los de las ciudades
Ya hay muchas empresas que reconocen jornadas inferiores a las 40 horas que establece el Estatuto de los Trabajadores; en la mayoría de los casos, son precisamente las que mejor retribuyen a sus empleados
Lo más habitual en Europa es que la jornada ordinaria quede establecida en 40 horas, pero hay excepciones. De media, los españoles trabajan más que sus vecinos
Un bombero resulta herido en una concentración ante la Diputación en la que parte de los más de 200 manifestantes forcejearon con los antidisturbios
Visita a dos centros educativos, uno rehabilitado con vegetación y toldos y otro de nueva construcción que genera la mayor parte de la energía que consume y tiene climatización en las aulas. España va muy retrasada en la adecuación de sus escuelas al aumento de las temperaturas
El Tribunal Superior de Justicia Europeo considera discriminatoria esta equiparación, en tanto que a los parciales les supone un mayor esfuerzo
El perfil de estos trabajadores combina profesionales que quieren reforzar su poder adquisitivo y precarios que buscan llegar a fin de mes. Las mujeres son mayoría
La afiliación sindical alcanza cifras mínimas y compromete la capacidad de negociación de los trabajadores
El tribunal rechaza dar un plazo de tres meses al órgano de gobierno de los jueces, como reclamaban las cuatro asociaciones de jueces
Los socialistas crean una comisión negociadora con los grupos y el presidente en funciones estará en “coordinación permanente” con Illa en las cuestiones relacionadas con Cataluña
La propuesta, que se une a la externalización del 1004, cuenta con el rechazo inicial de los sindicatos
“Desigualdad” e “injusticia” son las palabras más repetidas estas semanas entre los trabajadores del sector del automóvil en Estados Unidos, que están en huelga desde el pasado 22 de septiembre. Los sueldos multimillonarios de los directivos de las empresas han sido el detonante de un conflicto laboral sin precedentes que se suma a otros muchos vividos en los últimos meses y que confirman el auge del sindicalismo en la meca del capitalismo.
La mitad de los empleados cree que no puede negociar sus condiciones laborales, un tercio dice trabajar jornadas excesivamente largas y a un 44% el trabajo le provoca irritabilidad o tristeza
El Tribunal Supremo recuerda que las personas que trabajan a distancia tienen los mismos derechos que las que acuden al centro
Los líderes del sindicato de escritores han ratificado el acuerdo alcanzado el domingo con los estudios y podrán volver a trabajar desde el miércoles, mientras que los actores mantienen los paros
La UE está en una posición única para garantizar que la revolución tecnológica proteja los derechos laborales y que los algoritmos no creen nuevas formas de explotación o discriminación
Algunos sectores, como el hostelero, deben cuidar a sus trabajadores y mejorar sus condiciones. Es posible hacer las cosas bien
Este año contempla siete días festivos oficiales, no laborables, y cinco puentes, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo y la Secretaría de Educación Pública
José Luis Yzuel censura que los jóvenes se quejen por las “condiciones del trabajo”
Unas 700 empleadas de 15 provincias llevan meses movilizándose y convocando paros contra la empresa externa que gestiona el servicio, que no les da explicaciones por los reiterados impagos y retrasos
Cerca del 60% de quienes realizan las becas no perciben remuneración. En las grandes empresas se pagan entre 600 y 1.000 euros al mes
El sindicato United Auto Workers, con casi 150 mil empleados, convocará a huelgas selectivas en las plantas de producción de las tres grandes compañías automotrices de Estados Unidos
Municipalidades pequeñas están optando por dejar el control de su seguridad en manos del condado o fusionar departamentos vecinos
El Banco de España calcula que el aumento de los ciudadanos de más edad ya ha disminuido 3,4 puntos el número de activos entre 2012 y 2022, pese a la llegada de un millón de inmigrantes