Mariano Turégano, 82 años, denuncia en el pleno municipal falta de personal, mayores perdidos, habitaciones a 40° y una “comida tan deleznable” que los internos están horas y horas sin comer nada
Las mujeres más pobres son las que reciclan basura en la comunidad de La Metálica, en Honduras, una zona que se inundó entera por las tormentas tropicales
Miembros del personal de extinción de Castilla y León, que son contratados como “peones forestales”, denuncian su precariedad. EL PAÍS ha pasado una jornada con ellos
En esta comunidad de Honduras, el sueldo de las mujeres no alcanza para sostener la economía de sus hogares, a pesar de las largas jornadas en el basurero
Comerciantes del centro y Ayuntamiento aplauden la ampliación de días y zonas, mientras sindicatos y empleados denuncian incumplimientos en materia laboral
Los empleados que entretienen a los huéspedes de los alojamientos se quejan de sueldos bajos, contratos de corta duración y malas condiciones higiénicas
Los cambios propuestos se verán en las Cámaras en septiembre. El país norteamericano es el que más horas trabaja de la OCDE y el que menos descanso disfruta: casi la mitad de los trabajadores remunerados destina 2.124 horas anuales
El sindicato USO denuncia que la aerolínea irlandesa camufló a un tripulante como pasajero ficticio para que trabajara en un vuelo desde Málaga a Dinamarca
El sindicato subraya la necesidad de adaptar las medidas preventivas al cambio climático y calcula que las horas de trabajo perdidas a causa del estrés térmico ascenderán al 12% en 2030
Los lectores escribe sobre los graves incendios y la prevención, el tren a Extremadura, la muerte de un barrendero en Madrid mientras trabajaba, la factura de la luz y las relaciones por app
Los sindicatos y las empresas concesionarias del sector se reúnen al mediodía para tratar de mejorar las condiciones laborales de los empleados, sin que asista el Ayuntamiento
El hijo de José Antonio González, que murió en una calle de Vallecas a las cinco de la tarde mientras trabajaba, pide en EL PAÍS mejorar las condiciones de todo el colectivo: “Es inhumano trabajar a 42 grados, sin sombra y con esa ropa”
Los documentos de ‘Uber Files’ revelan cómo la empresa abandonó a unos conductores que soportan sueldos bajos, jornadas maratonianas y hasta atracos y agresiones. Algunos de ellos cuentan a EL PAÍS su día a día en España
Camareras de piso de Ibiza, Tenerife o Barcelona aseguran que en julio y agosto su trabajo es “insoportable”. Denuncian los cuadros de ansiedad y los problemas físicos que les genera “trabajar contra reloj”
Los sanitarios insisten en la importancia de cada categoría profesional a la hora de atender a los pacientes en los centros de salud, donde todos los trabajadores cumplen tareas complementarias
Las jornadas interminables, los turnos partidos y la apertura los fines de semana han sido la norma en la hostelería. Tras la pandemia, algunos chefs y establecimientos reivindican un modelo menos explotador y más humano.
El informe ‘Necesidades del mercado de trabajo’, de Adecco Group Institute, aborda las profesiones de más difícil cobertura en España y las posibles soluciones
Los graduados se duplicarán en 20 años por la expansión de facultades. Algunos trabajan gratis en sus inicios y un 7% del total cobró el pasado año en Madrid menos de 1.000 euros
El modelo de ‘wellbeing’ corporativo de Savia, centrado en la salud física y emocional de cada empleado, reduce el absentismo laboral y aumenta la motivación de los equipos. Estas son las claves de su estrategia, al alcance de cualquier compañía
La justicia investiga a una empresa gallega de servicios sociales, que también trabajaba para la Xunta y los ayuntamientos, por explotar a mujeres en situación irregular
Dos psiquiatras advierten de los riesgos de comportamiento abusivo detrás de algunas prácticas pensadas para fortalecer la unión entre los empleados y su empresa
Descubrimos una figura de la que pocos quieren hablar en el sector, un intermediario que de forma alegal conecta a camareros y hosteleros a cambio de una comisión