Que le jodan a la pasión; pagadme por mi trabajo
La vocación es una trampa que conduce a la precariedad. Muchas empresas la aprovechan para ofrecer unas penosas condiciones laborales
La vocación es una trampa que conduce a la precariedad. Muchas empresas la aprovechan para ofrecer unas penosas condiciones laborales
Las precarias condiciones de la hostelería expulsan a muchos trabajadores, que incluso prefieren cobrar menos en otras ocupaciones con más estabilidad
La vicepresidenta segunda del Gobierno coincide con Mónica Oltra (Compromís), Íñigo Errejón (Más Madrid), Nacho Álvarez (Podemos) y los lideres sindicales de CC OO y UGT
Sindicatos y afectados reclaman al Gobierno que los pagos dependan del Ministerio de Seguridad Social, pero el PSOE quiere que la financiación provenga del Imserso
El ministro de Seguridad Social niega que la reforma aprobada sea insuficiente, tal y como afirma el órgano supervisor
La vicepresidenta del Gobierno sitúa a las inversiones públicas como la clave de la transformación del mercado laboral en el foro ‘El trabajo del futuro, el futuro del trabajo’ organizado por Retina
Retina organiza el foro ‘El trabajo del futuro, el futuro del trabajo’, en el que figuras de la política y de la empresa debatirán sobre la situación actual del mercado laboral en España
La precariedad ahuyenta del sector a los profesionales de la hostelería, que en Cataluña tienen el convenio caducado desde 2019
El teletrabajo pierde fuerza como herramienta de flexibilidad en las empresas españolas, según un estudio de Randstad
Más de 500 trabajadoras en España están pendientes de un macrojuicio para determinar su relación laboral con una empresa de labores a domicilio
El libro ‘Nunca delante de los criados’ recopila centenares de testimonios de trabajadores domésticos que desmontan su idealizada imagen de la época victoriana
La inventora del concepto, que nació en una carta a EL PAÍS en 2005, tras dos crisis y una guerra en Europa, desconfía aún del futuro aunque reconoce que los jóvenes que llegaron detrás lo pasaron peor
La transformación hacia la economía digital toca a todos los sectores productivos, y la recualificación profesional es la mejor vía para mantenerse competitivos
Los médicos de los hospitales públicos de Madrid afrontan su segundo día de paros indefinidos para denunciar la precariedad laboral en el Servicio Madrileño de Salud
Los facultativos del Doce de Octubre que no pueden participar en el paro al estar de servicios mínimos se organizan para manifestarse de forma alternativa contra la temporalidad laboral
El consejero de Sanidad cifra el seguimiento de la huelga en un 9,77% y los médicos le recuerdan que con los servicios mínimos, que consideran “abusivos”, los paros han sido un éxito
La plataforma Savia es un servicio accesible, inmediato y personalizado para que el usuario se sienta el verdadero protagonista de su salud
Los lectores escriben sobre la mejora del empleo, los impuestos y el gasto público, los adolescentes y los problemas del sistema sanitario
La insensibilidad hacia el sufrimiento social ha configurado un rasgo específico de la vida española, pese a que autorizadas voces se han pronunciado contra lo que identificaban como una herida abierta
Apuntar las horas de más en las aplicaciones informáticas de la empresa no siempre es suficiente. Los expertos señalan las vías para acreditar el exceso de jornada durante el teletrabajo
Los protagonistas de esta divertida farsa laboral sirven de trampolín para que tres actrices estupendas den triples saltos humorísticos
Un nuevo paréntesis de tres o más días perfecto para desconectar. Tiempo de salir al campo, explorar ciudades, descubrir rincones o darse el primer baño en la playa. Y a mediados de mes llega San Isidro en Madrid
Los sindicatos y las cuatro empresas concesionarias se reúnen de nuevo este viernes por la tarde
Desde 2018, la Inspección ha registrado 553 infracciones e impuesto multas por 15,1 millones de euros
Estamos inmersos en un proceso de cambio y los trabajadores debemos abordar ese reciclaje profesional
El presidente deja la Xunta sin aplicar su propia ley de independencia de los medios públicos, con los Viernes Negros contra el uso político de la cadena y con una huelga contra la temporalidad
Un informe de la Universitat de València afirma que estos profesionales son esclavos del algoritmo
El gremio de transportistas protesta en el puente internacional de Reynosa por el nuevo protocolo de inspecciones de seguridad de Texas
El gremio trabaja en una propuesta para conseguir una regulación específica para dar salida a sus reivindicaciones que han puesto en el foco la cultura de economía irregular que rodea estos eventos
Las camareras de piso exigen limitar las externalizaciones y regirse por el convenio de hostelería, que les brindaría mejores condiciones laborales
El sector de la hostelería de feria anuncia paros si no se les busca un encaje en las condiciones a la contratación temporal de la reforma laboral que les permita poder trabajar más de ocho horas
Las empleadas de la limpieza del icónico museo de Bilbao logran una subida salarial del 20% después de una protesta “dura” a la que han sobrevivido gracias a la caja de resistencia del sindicato
Decenas de temporeros llegados al municipio onubense para la temporada de la fresa o la naranja duermen en la calle ante la falta de techo
En la República Democrática del Congo y Ruanda, unas 500.000 personas dependen directamente del lago para sobrevivir. Los pescadores de Kasunyu explican que la solidaridad es la única manera de salir adelante. Pasamos un día con ellos
El fallo dice que debe abonar los incentivos a los 250 empleados que se acogieron al plan porque la meta marcada era inalcanzable
El psicólogo británico James Davies hace en su libro ‘Sedados’ una brutal crítica a la medicalización de los problemas emocionales
Las empresas están adaptando las nóminas y realizando todo tipo de ajustes, en muchas ocasiones, acuciadas por las dudas que genera la implementación de la medida
Los partidos que componen el Gobierno de coalición belga llegan a un acuerdo para llevar adelante una reforma laboral
Nos movilizamos para exigir a los responsables políticos que compensen los años de retraso aprobando una directiva ambiciosa sobre salarios mínimos y negociación colectiva
El último Nobel defiende la vigencia de su tesis sobre el salario mínimo: “Los últimos estudios vienen a decir lo mismo que nosotros descubrimos hace ya mucho tiempo, que las subidas siguen sin tener un gran efecto sobre el empleo”