La vivienda en propiedad y la riqueza neta se reduce en las generaciones más jóvenes, según Banco de España
El supervisor constata el empobrecimiento de las familias durante los últimos 20 años
El supervisor constata el empobrecimiento de las familias durante los últimos 20 años
El Ejecutivo vaticina una mejora de la inversión en sus previsiones aprobadas en el Consejo de Ministros
Las exportaciones flaquean por el parón europeo y la ola proteccionista, pero el consumo toma el relevo
El ritmo de expansión del producto interior bruto se frenó ligeramente en el último tramo del año
El presidente responsabiliza al banco central de la inflación tras años culpando a Joe Biden de las subidas de precios
El banco central de Estados Unidos mantiene el precio del dinero en el 4,25%-4,50% en su primera reunión tras el regreso de Trump pese a las presiones del presidente
El Ministerio de Economía del país germano reduce la previsión de crecimiento económico para 2025 desde el 1,1% hasta el 0,3%
Suma un 0,8% en el cuarto trimestre y crece muy por encima de la media europea
La fortaleza de la economía y la persistencia de la inflación permiten al banco central de Estados Unidos medir sus próximos pasos
Frente a los aranceles venideros de Trump, el modelo chino de conquista comercial es ya una realidad
En los últimos cuatro años el crecimiento nacional ha sido mejor del esperado, pero su impulso proviene de componentes en los que el desembolso de capital es escaso. La falta de dinamismo reduciría el PIB a largo plazo
Las medidas del nuevo presidente de EE UU amenazan con avivar la inflación, agravar la crisis fiscal y provocar un choque con la Reserva Federal
España es un imán para el capital productivo global, con EE UU a la cabeza, a la espera de Trump
El organismo sitúa a Estados Unidos como la economía avanzada que más crecerá, un 2,7%, pero advierte sobre los riesgos comerciales ante la llegada de Trump
Los precios subieron un 2,9% en 2024 y un 21% en los cuatro años de Joe Biden como presidente
El aumento de los precios de los alimentos se modera al 1,8% a finales del pasado diciembre
Las expectativas de consumo e inversión se mantienen en un nivel anormalmente bajo habida cuenta del ciclo
La recuperación de la pandemia y el fuerte crecimiento económico dejan un saldo de 17 millones de puestos de trabajo adicionales en solo cuatro años
La primera economía del mundo encadena 48 meses consecutivos de creación de empleo, que dejan la tasa de paro en el 4,1%
A pesar de un robusto crecimiento y un panorama favorable, problemas como la vivienda, la productividad, una guerra arancelaria y la inestabilidad política podrían frenar el progreso del país
Los nuevos pedidos en las fábricas del Viejo Continente han caído incluso más que en los dos meses anteriores, abatiendo cualquier esperanza de una recuperación rápida, advierten los expertos
Gabriela Warkentin conversa con los periodistas Salvador Camarena y Carmen Morán sobre los momentos que marcaron y fueron importantes en 2024
La tasa de avance interanual se acelera una décima hasta el 3,3%. El crecimiento del PIB podría cerrar el año en un 3,1%, cuatro décimas superior al 2,7% del 2023
Tras haber superado la sucesión de ‘shocks’, surgen nuevos riesgos para la sostenibilidad del crecimiento
La comunidad madrileña amplía su distancia como primera economía con Cataluña, la segunda; mientras Extremadura, Ceuta y Melilla son los únicos territorios que aún no han recuperado los niveles de 2019
El organismo alerta de que haría falta un ajuste de cerca de un 0,2% del PIB anual para cumplir de forma estricta con los compromisos fiscales con Bruselas
Cinco de las casas de estudio económico del país advierten sobre la incertidumbre de la actividad y las sombrías perspectivas
La resistencia de los precios a moderarse complica la política monetaria de la Reserva Federal para 2025
El presidente defiende la política económica de sus cuatro años y cuestiona las medidas que propugna su sucesor
La economía española se enfrenta a un entorno continental debilitado y con visiones heterogéneas
La fortaleza del mercado laboral, son 227.000 nuevos empleos en noviembre, arroja dudas sobre la senda de recortes de tipos de la Reserva Federal
Eurostat confirma el dato de crecimiento del 0,4% entre julio y septiembre, con España como única gran economía que crece por encima del promedio
Los riesgos financieros tienen su origen en una merma de la eficacia del Estado con paralelismos para España
El producto interior bruto creció a una tasa trimestral anualizada del 2,8% durante el tercer trimestre
Europa dedica tantos recursos públicos como EE UU, pero su efecto multiplicador es la mitad
Se necesitan políticas fiscales que impulsen la producción interna, tal como señaló el informe Draghi
La calidad de las instituciones, las tergiversaciones regulatorias y el proteccionismo son frenos potentes
El presidente de la Reserva Federal defiende la independencia del banco central tras la victoria de Trump en las elecciones
Las subidas de precios han ayudado a Donald Trump a ganar las elecciones presidenciales
Los mayores problemas para el nuevo mandato son el abultado déficit público y la deuda