![Varios personas comprando en el Mercado Central en València hace unos días.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/2E4NKSW3AIAXCL4JNGIRYAXWBA.jpg?auth=1cdb4093eebeb31f2a560be65b5231c64b6b82708d25105a2b4d1597e51de56d&width=414&height=311&focal=2455%2C1490)
Los altos precios ralentizan la marcha de la economía europea
La eurozona apenas creció un 0,2% en el primer trimestre del año mientras que los precios subieron un 7,5% en abril
La eurozona apenas creció un 0,2% en el primer trimestre del año mientras que los precios subieron un 7,5% en abril
El consumo y el turismo podrían sorprender, pero la inflación sigue acechando
El instituto estadístico y las empresas analizarán cómo incorporar la tarifa libre al cómputo de la inflación
Ucrania y Rusia sufrirán las mayores recesiones durante este año. Guyana y Macao son las economías que más crecerán, según los datos del Fondo Monetario Internacional. Guyana e Irlanda son las economías que más rápidamente recuperan el terreno perdido en la pandemia; Ucrania y Macao, las más rezagadas
El Fondo recorta cerca de un punto el crecimiento mundial este año y alerta de que el conflicto agrava el riesgo de retorno a una economía fragmentada en bloques geopolíticos
La actividad económica aumentará un 4,8% este año y un 3,3% el que viene, aunque no regresará a los niveles prepandemia hasta bien entrado 2023. La inflación bajará con fuerza el próximo ejercicio, hasta el 1,3%
Los analistas advierten de los efectos adversos de los confinamientos en los próximos meses
La escalada de precios golpea con fuerza a una generación con la que ya se había cebado la gran depresión financiera de 2008 y que ahora busca fórmulas para escapar de las garras de esta crisis
Por tercera semana consecutiva, los conductores de coches de gasóleo en España tienen que pagar más para llenar el depósito, algo que solo ha sucedido en otras dos ocasiones en la historia
El periodista de EL PAÍS Álvaro Sánchez desgrana las claves del indicador económico que está en el punto de mira del BCE
Los alimentos se han unido al fuerte repunte de la energía, con subidas en artículos como el aceite, la pasta, la leche y los huevos
El primer mes de guerra en Ucrania agrava el encarecimiento de la electricidad (107,8%), el diésel (45,6%) y la gasolina (33,6%)
Las empresas sufren una caída de los ingresos y más cuellos de botella en la distribución a causa de la política de ‘covid cero’ de Pekín
El Hospital Universitario Rafic Hariri de Beirut, una referencia a nivel nacional, podría ser la vara para medir el apagón eléctrico que sufre la sociedad libanesa. Médicos y pacientes tienen que arreglárselas a oscuras
Los precios energéticos ya producen efectos de segunda ronda que lastran las perspectivas
El organismo alerta de que la inflación no corregirá el déficit público, sobre todo por el coste de las pensiones y los intereses
El centro de análisis del banco justifica la revisión por las consecuencias de la guerra en Ucrania y cree que los pensionistas deberían entrar en el pacto de rentas para repartir el golpe de la inflación
El Banco de España pronostica una alta inflación sostenida y la ralentización del ritmo de crecimiento
La institución aparca al tercer trimestre de 2023 la plena recuperación tras rebajar su pronóstico de crecimiento del 5,4% al 4,5% en 2022 y del 3,9% al 2,9% el año siguiente
El paro baja a pesar de los efectos de la guerra en Ucrania hasta situarse en 3,1 millones de personas, el mejor dato para este mes desde 2008, y los afiliados suben en 140.232, bordeando los 20 millones
Los hogares duplicaron en 2021 la cantidad anual que destinan desde el final de la burbuja a la compra y renovación de casas
La intensidad energética de nuestra economía amplifica el desbocado precio de la electricidad
La invasión rusa de Ucrania supone una seria amenaza para la fase expansiva que se había iniciado tras la crisis del coronavirus gracias a las innovadoras políticas europeas. Ahora toca combatir la inflación sin precipitar una nueva recesión
PSOE y Unidas Podemos pactan en el último momento un paquete de ayudas frente a las consecuencias de la guerra que rebajará el combustible 20 céntimos a todos los ciudadanos a partir del 1 de abril
La crisis energética y de suministros eclipsa algunos factores de recuperación que conviene cuidar
El crecimiento del cuarto trimestre se sitúa en el 2,2% frente al 2% inicialmente publicado gracias a una fuerte mejora del consumo
La espiral de precios desata una pugna arriesgada por la recuperación del poder adquisitivo
Moscú, con sus reservas congeladas, debe satisfacer este miércoles 105 millones de euros
El presidente lanza una ofensiva en España y en Europa y el viernes estará en Roma con el italiano, el portugués y el griego para acudir después de Berlín a ver a Scholz
Un BCE peleando contra las subidas de precios aboca a España a acordar un pacto de rentas y un equilibrio entre la prudencia fiscal y el apoyo a los vulnerables en medio de la guerra de Ucrania
El repliegue del Banco Central Europeo pone a prueba los Estados en su lucha contra la estanflación
La luz se dispara este lunes por encima de los 400 euros por megavatio hora en España, Alemania, Francia e Italia. La invasión rusa de Ucrania es el detonante final de una escalada que, sin embargo, empezó mucho antes
En menos de 15 años se han sucedido episodios de impacto en las economías y ante los que la UE ha respondido de forma desigual
La contienda exacerba la inflación y las incertidumbres heredadas de la pandemia
A medio plazo una subida de precios moderada facilitaría la transformación productiva
Las exportaciones españolas superaron por primera vez los 300.000 millones de euros en 2021. El número de exportadores regulares crece incluso con la pandemia
El volumen de compromisos financieros de las administraciones públicas españolas subió a 1,427 billones, 81.979 millones más que el año anterior
La institución da la bienvenida a la reforma laboral, pero pide “medidas adicionales” para compensar la vinculación de las pensiones con el IPC
El organismo estadístico responde a las críticas por su forma de calcular la inflación al recoger solo los precios de la tarifa regulada de la electricidad y no la del mercado libre
Los directivos confían en que 2022 será un buen año para sus empresas aunque el entorno económico y geopolítico no lo pondrá fácil, según el Barómetro de Deloitte