Rentas infladas e hipotecas imposibles dificultan la emancipación de los jóvenes. En los mensajes enviados a EL PAÍS muchos narran cómo la crisis del coronavirus les ha obligado a volver a casa de sus padres
Destacadas personalidades del ámbito político y empresarial están presentes en la cuarta edición del foro que organiza EL PAÍS en el Espacio Fundación Telefónica. Al acto, presidido por el Rey, asisten José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, y Rosauro Varo, vicepresidente no ejecutivo del Grupo PRISA
Las convocatorias de empleo público retornan lentamente a la normalidad. Administración Pública, Justicia, Universidades y cuerpos de Seguridad, entre las más demandadas
La UE deberá apoyar la exención temporal de los derechos de propiedad intelectual para garantizar la distribución de dosis a los países con menos recursos
EL PAÍS lanzó esta pregunta a sus lectores. Hombres y mujeres de todos los rincones de España, de 18 a 34 años, respondieron con un aluvión de desesperanza y hartazgo, miedo y frustración. Sus voces son la guía para una serie en varios capítulos que analizará cómo recuperar el pacto intergeneracional
A mediados de mayo EL PAÍS lanzó una pregunta a sus lectores: ¿Cómo es ser joven en 2021? “Si hay una palabra que nos define es precariedad”, decía uno de los más de 350 mensajes recibidos. El paro, los contratos basura, la temporalidad o los bajos sueldos fueron los temas más recurrentes entre las respuestas
Los datos adelantados sitúan la economía en la buena dirección, pero el crecimiento del consumo y los factores transitorios avivan el debate de la inflación
La pandemia se suma a la brutal crisis económica y financiera que ha producido una hiperinflación del 150% en los productos de consumo básicos y situado al 55% de los 4,5 millones de libaneses bajo el umbral de la pobreza
La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró un incremento del 1,9% en marzo respecto a febrero y en un solo mes sumó 25.700 millones de euros
No se trata ya de parchear técnicamente los problemas, sino de introducir cambios políticos reales en el sistema, visto que hay demasiadas personas para las que no funciona
El supervisor recomienda la mochila austriaca para acabar con la temporalidad. Avisa de que la recuperación dependerá de cómo se atajan problemas como las pensiones, la baja productividad, la desigualdad o el sobreendeudamiento empresarial