![El comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, durante una rueda de prensa en Bruselas, a mediados de diciembre.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/VI2ZX57DP43EXRF7LZIO6VBVR4.jpg?auth=1c36f6cd3b5895eb93e7fafcd34aecd3ea531dabdecd07e3cfabaab9a1e46e4a&width=414&height=311&smart=true)
Thierry Breton: “Europa no puede permitirse depender de otros para obtener materiales y tecnologías esenciales”
El comisario de Mercado Interior cree que la UE debe ser dueña de su destino en plena “guerra tecnológica”
El comisario de Mercado Interior cree que la UE debe ser dueña de su destino en plena “guerra tecnológica”
Las recomendaciones se alejan de las reglas fiscales ante el impacto desigual de la crisis
La covid-19 no trae una revolución, pero acelerará la implantación de grandes cambios que habían empezado a desarrollarse años antes como el teletrabajo, la producción de proximidad y sostenible o el uso de videollamadas
Una primera vía de apoyo a las pymes consistiría en permitir la conversión de parte de la deuda avalada por el ICO en préstamos participativos
Los planes del presidente para rescatar la economía estadounidense suscitan un apoyo abrumador
El nuevo reglamento recibe un amplio apoyo a pesar del rechazo de Cataluña, Galicia, Murcia y Madrid
Londres confía en lograr un acuerdo para mediados de año sobre la tasa digital
El mítico fabricante de automóviles italiano logró amortiguar el impacto del coronavirus en 2020 gracias a un gran acelerón en el cuarto trimestre
El coronavirus moldea la ficción televisiva, con producciones más cortas y contenidos amables
La condonación de la deuda pública de los Estados de la zona euro en manos del BCE no es ahora una propuesta idónea en la agenda de la izquierda. No ofrece un sistema convincente de control democrático
La Comisión estima que España registrará el mayor avance de la UE, del 5,6% en 2021 y del 5,3% en 2022
Los representantes del sector aseguran que si se desestiman las reclamaciones recurrirán al Tribunal Supremo
A diferencia de lo ocurrido en la Gran Recesión, el salvavidas de los Estados ha permitido aguantar el zarpazo de la crisis. Sin embargo, cada vez más voces exigen a las empresas un cambio de actitud
El éxito deseado en el proceso de inmunización tiene que influir en la recuperación económica y social, pero sin que se gestione a base de generar discriminación, desigualdad, y exclusión social
Un estudio de Esade señala que el camino para la recuperación será más complejo que el de otros vecinos europeos
Los anuncios de cierre de Endesa en As Pontes y Gamesa en As Somozas se suman a otros que amenazan el futuro de las comarcas del norte de A Coruña y Lugo
La industria textil y la del transporte registraron los mayores descensos y solo creció el sector farmacéutico
La fuerte bajada de las grandes urbes, especialmente Barcelona, Madrid y Sevilla, arrastra hacia abajo el precio medio en el país
La economía española no ha conseguido reducir la brecha que la separa de Alemania tras casi 20 años de euro, se estanca con Italia y Francia y le comen terreno los países del Este
El hombre que pilota el 20% del PIB de España adelanta en EL PAÍS las primeras líneas del presupuesto de la región, que contará con 235 millones de euros en ayudas directas para el comercio, el turismo y la hostelería.
La clave está en innovar hasta que la vacunación incida sobre las expectativas y la movilidad
En enero de 2021 se registró una diferencia de 420 euros entre las prestaciones medias de ambos colectivos, lo que supone una diferencia del 37%
La economía del Principado se desploma debido a las restricciones de movilidad impuestas por Cataluña y Francia
Las comunidades presupuestan para 2021 un aumento de más del 30% en esta partida
Les matèries seleccionades són la descarbonització, les bateries elèctriques, l’hidrogen verd, la salut o la racionalització de l’ús de l’aigua
Para beneficiarse de un aplazamiento de nueve meses en el pago de capital e intereses es necesario cumplir a la vez todos los criterios requeridos
El sector perdió casi 65 millones de visitantes foráneos el año pasado y el gasto se hundió hasta los 19.739 millones de euros
El paro registrado alcanza las 3.964.353 personas, y 738.969 trabajadores terminaron el mes inmersos en un ERTE
Cepyme reclama ayudas directas al Gobierno para paliar los problemas de solvencia que acucian a miles de negocios tras 10 meses de pandemia
Economía quiere aliviar el exceso de deuda de las empresas ante los efectos de la tercera ola
De las 17 comunidades, 10 han clausurado bares y restaurantes por el avance del coronavirus, mientras 290.000 trabajadores del sector aguardan en ERTE a que la economía mejore
El sector turístico, que representaba el 12,5% de la economía, puede haberse reducido al 4%
España encara un semestre muy difícil y debe acelerar sus reformas
Pese al azote de la pandemia sobre el PIB, las cifras del cuarto trimestre demuestran que la economía española responde bien cuando tiene las condiciones para funcionar
La Unió Europea s'ha quedat amb un pam de nas. Ara mateix ja es parla de retards fins a l'abril, mentre que Israel, la Gran Bretanya o els Estats Units campen al seu aire
El desplome de PIB de un 11% en 2020 supone la mayor caída desde la Guerra Civil
El PIB del cuarto trimestre crece un 0,4%, según el INE, pero la mejoría es insuficiente para compensar el daño provocado por la pandemia
La pérdida de empleo se ha cebado con los trabajadores y familias vulnerables, pero dentro de lo malo, no se han cumplido las previsiones más pesimistas
Crece el empleo en actividades sanitarias, científicas y en seguros y se destruye en hostelería, restauración y comercio
Henrique Cardoso, Ernesto Samper, Laura Chinchilla, Carlos Mesa y Leonel Fernández concluyen que ningún país de la región “podrá salvarse solo” en el V Foro Internacional de Santo Domingo