![Javier Milei en la Feria del Libro de Buenos Aires, el pasado 14 de mayo de 2023.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/UIDKHYZUESYG4MGAFHPAZSVDDI.jpg?auth=bf5739e9e9d593b34a9a7b0763666a466edc443093a0b84e580438368af021e9&width=414&height=311&smart=true)
Libre uso de armas, privatizaciones y el fin del aborto legal: el programa de Javier Milei para gobernar Argentina
El diputado de ultraderecha se perfila como tercera fuerza en las presidenciales de octubre y marca la agenda del debate político
El diputado de ultraderecha se perfila como tercera fuerza en las presidenciales de octubre y marca la agenda del debate político
Cadenas como Ara, Olímpica, Makro o el Éxito reducen los costes de centenares de productos con el fin de combatir la inflación. El presidente Gustavo Petro celebra la medida
Cristina Benítez, que envió una carta a EL PAÍS contando su situación, vive todavía en casa de su padre, a pesar de llevar cinco años casada, para ayudarlo a pagar la hipoteca
El Premio Nobel de Economía de 1995 era uno de los economistas más influyentes de las últimas décadas
El Indicador de Seguimiento Económico del DANE sugiere una caída en marzo con respecto a enero y febrero. El único renglón con resultados negativos ha sido la construcción mientras el sector financiero jalona la economía
La fortaleza del mercado laboral y la inversión del fondo de recuperación tiran de la actividad, según la Comisión Europea
El endurecimiento de las restricciones migratorias en la región ha provocado el retorno de miles de venezolanos. Regresan a un país más desigual y caro, en el que la dolarización y el trabajo remoto les permiten establecerse
El 8,5% de aumento del IPC registrado en abril encuentra al Gobierno peronista sin reservas internacionales y debilitado políticamente
En el país africano había más de tres millones de niños desnutridos y dependientes de la ayuda humanitaria antes de la guerra. Ahora se suma una vorágine de violencia, escasez de alimentos y colapso del sistema sanitario
Es significativo que en Barcelona nunca se haya hablado tan poco el catalán como ahora, según la última encuesta municipal. La gente se va. Solo desde las administraciones públicas puede intervenirse para sanar esa deriva
Opositores al régimen sandinista celebran la decisión de los gobernadores del BCIE de no reelegir al funcionario hondureño. Mossi seguirá tres meses más mientras el organismo busca un reemplazo
El IPC de abril subió un 8,4% y el interanual alcanza el 108,8%, una vez más el porcentaje más alto desde la crisis del corralito en 2001
Doce años después, la ciudadanía sigue igual de empobrecida, pero se ha normalizado el marco mental de la subsistencia y la creencia de que la política no puede solucionar los problemas
La pandemia y la guerra en Ucrania han acentuado la desigualdad económica. Uno de cada cuatro españoles tiene bajos ingresos en comparación con el conjunto de la población. El último episodio del programa ‘Nosotros’, de CaixaBank, destaca la importancia de apoyar a las personas en momentos tan difíciles como los actuales
La Justicia investiga a empresas, entidades finacieras y sociedades por falsear importaciones por más de cinco millones de dólares
Para crear un futuro más resiliente, sustentable y próspero hay que redefinir los elementos fundamentales del crecimiento económico, asegura la directora de Operaciones del Banco Mundial
La inflación disparada y la falta de dólares alimentan el debate sobre eliminar el peso, una propuesta que seduce a la población desencantada de la política
La marcha de este candidato ha introducido un estado de tal perplejidad en la política argentina que todavía no están bien perfilados los interrogantes que plantea
La fotógrafa brasileña Angélica Dass expone imágenes tomadas en institutos madrileños en busca de los sueños y miedos de la llamada “generación de cristal”
Las previsiones más pesimistas alertan de que será necesario arrancar los árboles frutales que morirán por la falta de agua
El país concentra su modelo de producción en el campo, mientras su flota marítima envejece en los puertos y crece la conflictividad sindical
Los agentes sociales pactan subidas salariales solo referenciadas a los precios sin tener en cuenta la marcha de la empresa
La llamada ‘ley del oro’ exime al Gobierno de pedir autorización al Parlamento
El grupo tuvo a 278 directivos con unos emolumentos superiores al millón de euros, 76 más que en 2021, impulsado por el año de beneficios récord
La novela de la venezolana María Elena Morán habla desde el título de la irresistible intuición poética con que la autora ganó en Madrid la edición de 2022 del Premio de Novela Café Gijón
El menor tiempo de trabajo que se ha estado registrando hasta ahora explica el retraso en la recuperación del PIB previo a la pandemia
El presidente de Brasil recibe a su homólogo argentino e intenta ayudarle a aliviar una crisis económica agudizada por la escasez de dólares
En la nueva entrega de su columna audiovisual, Luz Sánchez-Mellado reflexiona sobre la visibilidad de la desigualdad económica y social
Desde marzo de 2022 no se ha incrementado el sueldo mínimo en Venezuela mientras la inflación ha aumentado un 500%
Con 15 años, Andrea Mikloshi decidió comenzar de cero en España. Se quedó sin hogar, pero gracias a un programa de inserción laboral ha logrado formarse y descubrir su vocación
La sociedad paraguaya está marcada por la desigualdad entre el campo y la ciudad mucho más que por la polarización partidaria
El PIB mejoró un 5,2% en 2022 y el país genera empleo. Sin embargo, cada vez más ciudadanos no se pueden alimentar correctamente ni tener una vivienda digna debido sobre todo a una inflación desbocada
El PIB de los Veinte avanzó un ligero 0,1%. España es el segundo país que más crece tras Portugal, y Alemania se estanca
Viñeta del viernes 28 de abril de 2023
El consumo de los hogares cae un 1,3% lastrado por la inflación y las subidas de tipos
El escritor Martín Kohan inaugura la 47 edición con una reivindicación de los lectores en un contexto en el que todo confabula contra la lectura
La vicepresidenta llama a renegociar el ajuste acordado con el Fondo en 2022 y advierte que ya dio “todo lo que tenía para dar” a los militantes que piden que sea candidata en las elecciones de octubre
La coalición, que lideran los destacados dirigentes opositores Timoteo Zambrano, Antonio Ecarri y Luis Augusto Romero, estará integrada por antichavistas y disidentes del oficialismo
La entidad monetaria intenta desalentar la fuga de los ahorristas hacia el dólar
El grupo, que ha recurrido la nueva tasa, gana 1.846 millones hasta marzo gracias al impulso del margen de intereses en México y España