Haití, un país en extinción
Un nuevo caudillo, el líder de una de las 200 pandillas criminales, desafía al Gobierno y quiere destituir al actual primer ministro
Un nuevo caudillo, el líder de una de las 200 pandillas criminales, desafía al Gobierno y quiere destituir al actual primer ministro
El presidente argentino aparta de su cargo a Omar Yasin, a quien acusa del “error” de haber firmado el decreto que subió el salario del mandatario y del Gabinete casi un 50% en febrero
Aumenta la presión para la salida del Gobierno del primer ministro, Ariel Henry, que anunció elecciones para agosto de 2025
Venezuela registra una deflación del 0,5% en febrero. La disciplina fiscal aplicada por el Gobierno en los últimos años ha estabilizado el tipo de cambio en una economía muy reducida y con modestas tasas de crecimiento
La bajada de la inflación hubiera permitido reducir el precio del dinero, pero la autoridad monetaria ha decidido continuar con una política de mano dura que en España afecta a cinco millones de familias
El Gobierno acusa a Gil Fernández, destituido en febrero, de cometer “graves errores” y dijo que habrá “tolerancia cero” con él
Ante las dificultades para acceder a los servicios de banca tradicional, las mujeres crean grupos para gestionar conjuntamente parte de sus ingresos. Eso les permite obtener pequeños préstamos a un interés razonable con los que emprender negocios o hacer frente a gastos como las tasas escolares de los niños
Durante la Reunión Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la mandataria caribeña acusa a inversionistas y calificadoras de riesgo de discriminación
El historiador sueco, defensor del liberalismo clásico, sostiene que para cierta derecha defender hoy lo que sostenían Thatcher y Reagan es ser un “marxista cultural”
El grupo parlamentario reclama al Banco de España que explique cuánto ha remunerado a cada entidad por sus depósitos
América Latina y el Caribe sufren vaivenes económicos más pronunciados que ninguna otra región, según un estudio del Programa de Desarrollo de las Naciones Unidas
En el país, ahora, hay mucha hambre. La hubo, con alzas y bajas, durante los últimos 30 años. Y los gobiernos argentinos no parecen ocuparse en serio del asunto
El presidente argentino ha conseguido resultados en la balanza económica del Estado que han sido bien recibidos por los mercados, pero a costa de un duro recorte que ha golpeado los ingresos de los argentinos
El ex líder del PP, muy combativo en público contra el diálogo con los terroristas, pidió en privado al entonces presidente Zapatero que hiciera lo que tuviera que hacer pero que no le contara nada. Lo revela el periodista Manuel Sánchez en su nuevo libro, del que ‘Ideas’ publica un adelanto
La provincia de Salta anuncia que pondrá aranceles a la atención médica a ciudadanos que no residan en Argentina en medio de la pelea con el Gobierno de Javier Milei por las transferencias de fondos federales
El periodista, conocido por su proyecto radiofónico ‘Carne cruda’, debuta como novelista con ‘La caída del imperio’, un relato sobre la juventud hedonista y precaria del siglo XXI
El índice de precios de arrendamiento presentado este martes busca corregir los abusos del mercado en zonas tensionadas
Fue protagonista de un periodo de enorme transformación de la economía española, de la que se convirtió, posiblemente, en su más profundo conocedor
Fue una de las figuras que más contribuyó a definir las políticas económicas del país en la democracia
Economía diseña cinco fondos dirigidos a transición verde, emprendimiento, innovación y vivienda
Los sindicatos sitúan el seguimiento en el 85%, mientras las patronales lo rebajan por debajo del 30%
Los costes energéticos y la crisis industrial golpean a la zona euro. Las ayudas públicas europeas no tiran de la inversión con la intensidad que lo hacen en EE UU
Soy profundamente escéptico respecto del anuncio de China de que su economía creció un 5,2% el pasado año
La oferta de petróleo es alta, aunque se prevé un descenso de la demanda ante la expansión de los vehículos a pilas y el bajo crecimiento de países como China
Pese a que los rusos buscan contrarrestar la hegemonía americana con un nuevo eje, con el flujo de migrantes hacia Estados Unidos este país mantiene su economía vibrante y está lejos de convertirse en la Roma del siglo IV con la que lo suelen comparar
La economía peruana cayó 0,6% en 2023, su segunda peor contracción desde 1990 después de la ocasionada por la pandemia. La recuperación se verá hasta 2025, estiman analistas
El gobernador de Chubut, en la Patagonia, da un ultimátum al Gobierno en el reclamo de fondos federales retenidos y recibe el apoyo de varios homólogos, pero desata la furia del presidente
Las fuertes tasas de reposición que el Gobierno puso a partir de 2012 hasta finales de la década pasada impedían reponer las bajas que se producían entre el personal funcionario y provocaron el repunte de la temporalidad
Viñeta del viernes 23 de febrero de 2024
El Gobierno de Luis Arce libera después de casi 20 años algunos controles a las exportaciones y a mercados como el del combustible para hacer frente a la escasez de divisas
Pese a los múltiples shocks, el superávit comercial en mercancías y servicios tocará récords gracias al turismo, los servicios empresariales, el automóvil y el abaratamiento de la energía
En la experiencia de tres países en la región hay lecciones para tomar en cuenta si Argentina, la tercera economía de América Latina, opta por adoptar el dólar como moneda de uso legal
El exilio ha sido parte sustancial de Cuba desde los orígenes de la nación, pero la actual ola migratoria parece ser la más numerosa de la historia
En plena recesión, el canciller ha tenido que adoptar una política de austeridad y, ante el descontento, fía todo a la recuperación económica
La Comisión Europea mantiene su pronóstico de crecimiento sobre España en el 1,7% gracias al tirón del turismo
El Gobierno de Javier Milei afirma estar “entusiasmadísimo” con su trabajo para bajar los precios mientras los salarios se desploman a cifras parecidas a las que siguieron a la crisis de 2001
El país sudamericano oculta su bajo nivel de reservas, pero estudios privados las sitúan en 340 millones de dólares mientras crece el valor de la divisa estadounidense en el mercado paralelo
El robo se produce en medio de una grave crisis económica en la isla
La destitución de Alejandro Gil aviva la tesis del lavado de cara del Gobierno ante una oleada de recortes y la teoría de las discrepancias internas
Con el creciente peso de la ansiedad climática y el trauma persistente en zonas de conflicto como Ucrania y Gaza, decenas de millones de personas están en riesgo de sufrir enfermedades mentales graves