Cientos de científicos exigen soluciones a la parálisis en los centros de investigación
Trabajadores del Ciemat denuncian que el centro está “al borde del colapso”
Trabajadores del Ciemat denuncian que el centro está “al borde del colapso”
Más de 75.000 personas se registraron en otros países en el último año, según datos del INE
El ecólogo español acaba de ingresar en la red de expertos del Foro Económico Mundial
La incongruencia entre políticas sanitarias de la península Ibérica convierte una frontera administrativa en una barrera ecológica
El porcentaje de mujeres investigadoras se estanca en el 39% desde 2009, pero supera al de la UE
José Manuel Fernández, exportavoz de la Federación de Jóvenes Investigadores, ha dejado la investigación por un puesto administrativo
El astrofísico Eduardo Guerras Valera describe "una población de planetas huérfanos" más allá de la Vía Láctea
Un tribunal condena a la Administración a pagar las costas del juicio por despido improcedente de una química que trabajó 10 años con contratos temporales
Las medidas contra la contaminación impulsadas hasta ahora en Madrid siguen revelándose insuficientes para cumplir con los niveles que exige la Unión Europea. ¿Qué más se puede hacer?
El experimento, que mide la temperatura a partir del espectro de luz, pretende esclarecer la naturaleza de las estructuras moleculares que permiten la vida en la Tierra
La química Cristina García fue despedida tras denunciar al Ciemat por haber pasado 10 años trabajando con contrataciones temporales
La asociación de médicos naturistas había contratado el espacio para su cumbre anual
Un proyecto del CSIC rastrea en documentos administrativos el quehacer cotidiano de las comunidades hebreas en la península entre los siglos XIII y XV
Directores de los principales centros de investigación se reúnen con Alberto Nadal, responsable de los presupuestos
La investigación científica está lastrada por años de recortes, burocracia extrema e inestabilidad laboral
Rosa Menéndez, la primera mujer al frente del CSIC, hereda un instituto lastrado por los recortes, la pérdida de talento y la desigualdad de género
La química Rosa Menéndez toma posesión como primera presidenta del CSIC centrada en recuperar científicos del extranjero y reducir la burocracia
Gracias a las nuevas infraestructuras, la exploración española dará un salto cualitativo
El biólogo Andrés Barbosa es un referente internacional del estudio de estas aves en la Antártida
Viñeta de Sciammarella del 24 de noviembre de 2017
La Plataforma Solar de Almería puede perder al 30% de sus investigadores por las restricciones de Hacienda
La investigadora sustituirá a Emilio Lora-Tamayo al frente del mayor organismo público de investigación
Grupos de voluntarios aprenden a restaurar los montes calcinados en el paisaje donde perpetró sus crímenes el "hombre lobo" Romasanta, un LIC masacrado por el fuego
Centros de investigación punteros denuncian que perderán decenas de científicos por restricciones impuestas por el Gobierno
El mayor organismo público de investigación en España ha sufrido una sangría de 1.816 empleados, pero aumentan un 28,37% las vicepresidencias y secretarías generales
Científicos reconstruyen los hechos de la ofensiva del Alto Tajuña, con 8.000 bajas pero silenciada por los textos sobre la Guerra Civil. Han aparecido 13 soldados que nadie reclama, pero también latas, medicinas, envoltorios de chocolate y perfume de mujer
El estudio del tiempo en el planeta rojo es liderado por científicos españoles
Cuatro de los revolucionarios estudios de la bióloga Susana González han sido ya retirados por dudas sobre su veracidad
El autor, investigador del CSIC, exige cobrar en función de su méritos científicos, sin sobresueldos discrecionales
Una mina reconvertida en embalse, transformadores eléctricos que sirven de refugio a los habitantes del bosque y nuevos espacios para el oso pardo. Gas Natural Fenosa recupera espacios en los que desarrolla sus actividades
La proporción de mujeres en la categoría más alta del CSIC supera la media europea
Los investigadores denuncian un intento de control político mediante dinero repartido discrecionalmente
La mayor institución científica de España rechazó, por problemas formales, entre otros, a uno de los mayores expertos mundiales en Velázquez
Peter Cherry, profesor del Trinity College en Dublín, describe un proceso pintoresco en el que los candidatos se presentan arrastrando maletas llenas con sus trabajos impresos
Un estudio de varias universidades demuestra que los beneficios del ejercicio físico son superiores a los perjuicios del exceso de partículas nocivas en el aire
Un estudi de diverses universitats demostra que els beneficis de l’exercici físic són superiors als perjudicis de l’excés de partícules nocives a l’aire
Un estudio liderado por españoles revela los mecanismos que transforman en hembra al pez payaso macho cuando desaparece su pareja
El matemático Manuel de León fue destituido en el ICMAT con la "excusa" de supuestas irregularidades, dice la orden judicial
El equipo del Proyecto Djehuty halla en la necrópolis tebana en Lúxor un raro jardín funerario
La nueva campaña del equipo de arqueólogos españoles descubre un jardín funerario de hace 4.000 años en la entrada de una tumba