egipto
x
x
Investigadores del Instituto de Arqueología del CSIC hallan una escalinata monumental de hace 2.500 años que apunta a una insólita construcción de dos plantas
Al margen de la barbarie del ISIS, un expolio masivo desde hace años convierte cientos de yacimientos arqueológicos en paisajes lunares, irrecuperables para la investigación
El neurocientífico lidera un nuevo centro de trastornos del desarrollo cerebral en Londres
El dispositivo, patentado por el CSIC, también permite obtener los resultados clínicos en menos de cinco horas
Científicos españoles estudian por primera vez las propiedades mecánicas de la roca espacial que causó cientos de heridos en Rusia
Un equipo de científicos ha desvelado la utilidad hasta ahora desconocida de este complejo órgano
Un estudi explica que al metro de Barcelona n'hi ha menys que a qualsevol ambulatori o aeroport
El científico, galardonado en España con un Premio Nacional de Investigación, huyó del CSIC
La Guardia Civil se incauta en Marbella de 2.133 hipocampos. Su destino era China, donde se usan como afrodisíaco
El uso de las legumbres fue paralelo a la domesticación de los cereales en Oriente Próximo
Una investigación en un antiguo asentamiento del siglo XVII en Taiwán documenta que los primeros europeos que vivieron en la región fueron españoles
El Museo Nacional de Ciencias Naturales cumple 240 años con un homenaje a Carlos III, el rey que lo fundó
Arranca un ensayo clínico que determinará si esta tecnología mejora la vida del menor
Investigadores del CSIC excavan en las Vegas del Guadiana la construcción más grande y mejor conservado hallada hasta ahora de la mítica civilización prerromana
Los investigadores han excavado menos del 10% del yacimiento del Turuñuelo, pero ya sorprende por su riqueza y por algunos descubrimientos insólitos
Un grupo de científicos explica las dificultades y precariedades en el inicio de una carrera investigadora en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
La Carrera de la Ciencia es un recorrido de 10 km en Madrid realizado por primera vez en 1925 por los integrantes de la Residencia de Estudiantes. Se celebra el 16 de octubre
Un sondeo en las Baleares pone en alerta a los ecologistas, que no se fían de su objetivo investigador. Un documento demuestra relación con la industria de los hidrocarburos
La Obra Social la Caixa presenta un programa que pretende "reducir el impacto de las medusas y evaluar los efectos de sus picadas"
L'Obra Social La Caixa presenta un programa que pretén "reduir l'impacte de les meduses i avaluar els efectes de les picades"
El campus Cei.mar remodela una embarcación decomisada con cocaína en un laboratorio
El coche autónomo circula ya sobre el asfalto. Vehículos inteligentes capaces de rodar sin piloto Son solo prototipos, pero auguran una revolución en el tráfico, el urbanismo y el estilo de vida
La brecha en el mayor organismo de ciencia español es mayor que el año anterior
El ministerio público constata demoliciones supuestamente ilegales en un palacio protegido
17 millones de personas en el mundo sufren patologías que les impiden andar
La investigadora del CSIC Ana Rodríguez recibe 2,5 millones de la UE para estudiar la explosión de construcciones a partir del año 1050
Isla Mayor (Sevilla), un pueblo en el que tres de cada cuatro personas viven de este crustáceo, se moviliza contra el fallo que prohíbe la comercialización de este invasor
El mayor organismo público de investigación de España idea una fórmula para penalizar a los centros que tengan un mayor número de contratados después de una sentencia positiva
Los pescadores sufren la pérdida de valor de unas capturas cada vez más magras
El biólogo Ciro Cabal consigue una beca en Estados Unidos tras ser rechazado en una decena de centros españoles
La luz nocturna en una ciudad puede llegar ser 400 más intensa que la de un área poco poblada
Convertir carriles de coches en carriles bici o prohibir la carga y descarga, entre las medidas
Arranca la primera fase del proyecto ExoMars, que pretende buscar signos de vida presente o pasada en el planeta rojo
El investigador del CSIC Lluis Montoliu, experto en albinismo, cree que las nuevas herramientas de manipulación del ADN son una revolución para tratar estas patologías
La FECYT i el CSIC publiquen les fotografies guanyadores de la 13a edició del certamen Fotciencia, que premia les millors imatges de ciència del 2015
Un equipo de científicos del CSIC se coordina para investigar en temas relacionados con la atrofia muscular espinal
La FECYT y el CSIC publican las fotografías ganadoras de la 13ª edición de su certamen Fotciencia, que premia las mejores imágenes de ciencia de 2015
El neurocientífico Javier de Felipe desvela la insospechada belleza natural del cerebro