El paquete de medidas incluye un acto público de reconocimiento del Estado a los supervivientes y que la responsabilidad civil no prescriba, como recomienda el Defensor del Pueblo
La lista secreta que revela la gestión de los casos de órdenes y diócesis descubre más de un centenar de sentencias y resarcimientos económicos. En algunos casos, los obispos adelantan la suma y la descuentan del sueldo del sacerdote
La sentencia impone 18 años de cárcel al sacerdote Manuel Guevara por abusar sexualmente de un niño de 12 años. La víctima sufrió una ola de mentiras y hostigamiento cuando denunció los hechos
Las asociaciones de afectados piden explicaciones a la Conferencia Episcopal por cómo redactó su estudio de pederastia y amenazan con romper las relaciones iniciadas hace solo una semana
EL PAÍS revela los detalles de los 806 casos que admitió la Conferencia Episcopal en su informe de diciembre y que fue un corta y pega del que le pasó un ‘topo’ infiltrado en la auditoría de Cremades. Una sola persona ha decidido qué denuncias son creíbles, a espaldas de diócesis y órdenes: una de cada diez
La Fiscalía acusa a los españoles Marcos Recolons y Ramón Alaix de proteger al sacerdote Alfonso Pedrajas, ya fallecido, quien admitió en sus memorias que abusó de al menos 85 menores con el amparo de sus superiores
El titular de la entidad, Ángel Gabilondo, recuerda que aún está pendiente la presentación del estudio ante la sede parlamentaria y que los diputados tomen una decisión sobre sus recomendaciones
Grupos de mujeres laicas se organizan en diferentes parroquias de Euskadi en las que faltan curas para celebrar actos religiosos y mantener los templos abiertos a los feligreses, a pesar de que la Iglesia no reconoce el sacerdocio femenino
Un informe analiza cómo los abusos en la Iglesia han forzado cambios legales en seis países donde los delitos ya no caducan y advierte que los concordatos con la Santa Sede pueden impedir las investigaciones de la justicia
La Conferencia Episcopal Española afirma que no ha manipulado las cifras, aunque confiesa que “posiblemente fue precipitado” haber publicado el estudio
Los obispos incluyen casos en su informe sin darles publicidad. La Conferencia Episcopal rebajó las cifras y ocultó más de 300 denuncias admitidas por diócesis y órdenes
Un grupo de supervivientes se manifiesta por primera vez ante las puertas de la Conferencia Episcopal, que elige mañana a su nuevo presidente, y solo un obispo, el de Bilbao, se detiene a hablar con ellos
Omella deja el cargo tras dar los primeros pasos de la CEE ante el escándalo, con el fracaso de la auditoría externa y de un informe propio que ocultó el número real de casos
El obispado afirma que han enviado estos datos a la Conferencia Episcopal, pero desconoce si están en la contabilidad del informe ‘Para dar luz’, en el que los prelados ocultaron 325 casos de pederastia ya admitidos por las órdenes y diócesis
CONFER, que reúne a las congregaciones españolas, abre su propia oficina de atención a víctimas y defiende que han informado de todas sus denuncias con “compromiso y rigor”: “Estamos cansadas”
La Conferencia Episcopal, que dejó fuera de su estudio más de 300 denuncias ya admitidas por órdenes y diócesis, sigue corrigiendo el balance en su web tras las protestas internas: han subido ya de 806 a 888
El Obispado de Canarias designa a dos nuevos sacerdotes como encargados de llevar a cabo estos rituales en Gran Canaria, que se unen al que ya ejercía en Tenerife. La institución impone el silencio respecto a estas prácticas
El documento ignora en total más de 600 acusaciones conocidas y no incluye las denuncias recogidas por 39 congregaciones. Diócesis y órdenes han protestado por el blanqueo del estudio: “Muchos obispados están hartos de los fontaneros de la Conferencia Episcopal”
El religioso es puesto en libertad con cargos tras declarar ante el juez horas después, mientras que su novio seguirá en prisión provisional. La Guardia Civil registró la casa sacerdotal y se incautó de este medicamento y de otros potentes afrodisíacos
La Gomera reivindica en el bicentenario de su muerte la ignorada figura de Antonio José Ruiz de Padrón, autor del dictamen que aprobaron las Cortes de Cádiz para abolir el Santo Oficio en 1813
La sentencia considera que no se respetó el derecho a la defensa del acusado en la instrucción, en un caso que tardó siete años en llegar a juicio y ahora pasa al Supremo
La CEE remarca que en el caso de que la víctima tenga que recibir una indemnización, la deberá pagar el agresor, y si ha fallecido, lo hará la diócesis o la orden religiosa a la que pertenezca como responsable civil subsidiaria
La policía siguió la pista del móvil de la víctima, de 80 años, que recibía en su casa a personas con escasos recursos. El cadáver fue hallado el pasado martes en su domicilio
Iba para monje, pero la vida contemplativa no era lo suyo. El religioso ha denunciado la violencia en la sierra del Estado. Hereda una larga tradición de curas intrépidos en México, siempre en el filo, en medio de criminales y políticos
Pastor, profesor, vendimiador y hasta matarife, Teófilo Nieto lleva 43 parroquias en una zona despoblada de Zamora. A ritmo frenético, se afana en su empeño de unir más a la gente y reivindicar el mundo rural sin edulcorarlo
Bartolomé Pidal fue uno de los niños que gobernaron la ciudad-estado del padre Silva en Ourense. Ahora intenta crear allí un centro de formación e innovación educativa
La historia de Ángel Campos refleja la opacidad de centros públicos aún gestionados por religiosos en la Transición: denuncia abusos de tres clérigos, una religiosa y un responsable de la Diputación entre 1976 y 1984