
Camareros y profesores, claves valencianas para distinguirse del paro estival estatal
La Comunidad Valenciana lidera el ‘ranking’ por autonomías en creación de empleo en julio
La Comunidad Valenciana lidera el ‘ranking’ por autonomías en creación de empleo en julio
El mercado laboral recupera los niveles previos a la pandemia pese a las subidas de tipos
El Banco Central sopesa una nueva subida en su próxima reunión, en vísperas de las elecciones y en un momento en que la economía es la principal preocupación entre votantes
El número de vacantes ha caído un 5,4%, tercer descenso mensual consecutivo, mientras la tasa de paro se mantiene en el 3,6%
El dato de empleo de julio no es un desastre, ni la confirmación de que todo acabará yendo mal. Pero no es un buen dato
Hay 7.366 cotizantes menos y 3.230 desempleados más que en junio, un retroceso que el Gobierno achaca a que parte de las contrataciones se adelantaron a junio y al fin de los contratos a profesores tras el curso escolar
La creación de empleo no llega esta vez a costa de un aumento de la temporalidad
España registró entre abril y junio la mayor contratación indefinida de la historia, menos de tres millones de desempleados y 20,47 millones de ocupados, según la Encuesta de Población Activa
Las colas interminables para renovar el pasaporte se unen al caos en los aeropuertos por falta de personal y poca previsión
Meta planea recortar los planes de reclutamiento de ingenieros un 30% y Netflix despidió 450 empleados entre mayo y junio
Bilbaína afincada en Barcelona, lidera dos exitosos proyectos tecnológicos con impacto social: uno para la formación en programación de jóvenes desempleados, y otro para la detección precoz de fallos cognitivos
En el debate de esta semana, Pedro Sánchez debería explicar el desastre de nuestra política exterior, el ardor militarista y, sobre todo, la inaudita propuesta de desmemoria histórica que rinde homenaje al terrorismo etarra
El mercado laboral contradice las previsiones de desaceleración de los analistas y añade 372.000 puestos de trabajo. La tasa de paro se mantiene en el 3,6%
Hay expresiones habituales en cualquier escuela de negocios que en África cobran otro sentido, porque no solo se trata de producir, sino también de saber entrar en la cadena de valor. En Costa de Marfil, especialistas en la materia debate con un grupo de jóvenes sobre agricultura sostenible e incubación de empresas en el marco de la última edición de FEMUA
El 61% de los usuarios atendidos está actualmente desempleado y el 43% no vive en un hogar digno
El mercado de trabajo aguanta la difícil situación económica con menos paro y el aumento de los contratos indefinidos
El alto tribunal reconoce una cotización adicional de 112 días por cada hijo a las mujeres que pidan el subsidio por desempleo para mayores de 55 años, si no estaban trabajando en la época de su nacimiento
El número de desempleados se instala en los 2.880.582, la cifra más baja en 14 años, mientras que los contratos indefinidos marcan nuevo récord: 783.595
En Malí, este colectivo es invisible. Oficialmente, no existen. No están reconocidas por la sociedad civil, ni aparecen mencionados en las leyes en vigor, por lo que sus derechos fundamentales se ven continuamente vulnerados
La tasa de desocupación se ubicó en 3,35% de la población económicamente activa
Si los resultados en términos de tasa de gestación son mayores en los centros privados no es por los profesionales, sino por la falta de medios, el tiempo de espera y la limitación de ciclos en la práctica pública
El colectivo denuncia las barreras con la que sigue encontrándose a la hora de conseguir un empleo por el desconocimiento de las empresas sobre sus capacidades
Los distritos donde se registró la menor participación en las urnas del 19-J están entre las zonas más pobres de Sevilla (Las 3.000 Viviendas) y Cádiz (Puerto Serrano)
Más de un tercio de los alumnos que terminan una formación profesional de grado superior en las ramas de actividades deportivas y servicios socioculturales se matriculan al año siguiente en un grado
El informe ‘Necesidades del mercado de trabajo’, de Adecco Group Institute, aborda las profesiones de más difícil cobertura en España y las posibles soluciones
La guerra en Ucrania, la covid-19 y los escándalos de corrupción política han hecho mella en la economía de Sudáfrica, un país donde la brecha de desigualdad aún es la mayor del mundo y el descontento popular aumenta con los días
Más de medio millón de refugiados palestinos en el país carecen del derecho a la ciudadanía, lo que les impide acceder a servicios públicos o trabajar en ciertas profesiones
Los palestinos en Líbano son más de medio millón y muchos llevan más de 50 años en el país, pero no se les considera ciudadanos de pleno derecho, por lo que todavía no han conseguido integrarse y lograr una estabilidad económica y social completa
¿Ha crecido o ha disminuido el número de desempleados en cada municipio andaluz desde las últimas elecciones autonómicas?
La provincia reduce el paro al 16,8%, con pueblos que rozan el pleno empleo
La Reserva Federal aún confía en que el desempleo solo repunte hasta el 4,1% pese a que prevé subir los tipos cerca del 4%
El número de vacantes alcanza su nivel más elevado desde 2013, según el INE
La formación profesional es una herramienta estratégica clave para superar los desafíos de la exclusión social y la pobreza en la región
La candidata de la coalición Por Andalucía reivindica la acción de Yolanda Díaz desde el Gobierno central y alerta de que “la extrema derecha es el PP sin filtros”
Las crisis económica y demográfica vacían las aulas de la localidad jienense, la ciudad española con más desempleo
Los lectores opinan sobre la labor de los políticos, la gestión del Gobierno de coalición, la dificultad de conseguir una plaza en un colegio y la falta de solidaridad y compromiso social
El Congreso ratifica el Convenio 189 de la OIT que estipula que estas mujeres puedan cotizar por la prestación de desempleo, algo que la Seguridad Social no les permitía
Un 30% de los trabajadores buscan información para retirar parte de sus ahorros antes de la jubilación y el 32% de las quejas sobre las Afores fueron resueltas favorablemente para los clientes en 2021
Los líderes de las formaciones han expuesto en tres bloques de media hora sus propuestas electorales
Los seis candidatos en las elecciones andaluzas disponen de tres intervenciones de cinco minutos, una por cada bloque, más un minuto inicial y otro final. El encuentro, organizado por RTVE, comenzará a las 22.05 y durará 110 minutos