
La gran estafa
Hay que hacer un gran pacto intergeneracional ahora mismo. Llevamos décadas estafando a una parte de la sociedad
Hay que hacer un gran pacto intergeneracional ahora mismo. Llevamos décadas estafando a una parte de la sociedad
Factoría Cruzcampo abre sus puertas en el mismo sitio en el que nació la empresa sevillana en 1904 tras una inversión de 6 millones a cargo de su fundación social
La nueva reforma de las pensiones penaliza más a las personas con sueldos altos que se jubilen anticipadamente, como en los ERE de la banca
La tasa de informalidad aumenta un 7,7% respecto a abril de 2020, cuando la pandemia asestaba el primer golpe a la economía mexicana
El Producto Interno Bruto cayó 2,8% en comparación con el mismo trimestre el año pasado, de acuerdo con el Inegi
La participación de las mujeres en la economía mexicana se recupera lentamente pero se mantiene en el menor nivel en más de una década, a la espera de que reabran las escuelas
El presidente del Gobierno censura que haya sectores que pagan sueldos millonarios a sus ejecutivos a la vez que hacen despidos masivos
Un nuevo estudio del Banco Mundial y ACNUR revela que los adultos venezolanos tienen un 64 % menos de probabilidades de estar empleados en el sector formal
Un año después del inicio de la crisis todavía quedan más de dos millones de puestos de trabajo por recuperar mientras se agrava la precariedad laboral
Los conservadores critican la política de subsidios y alertan de la inflación mientras los progresistas instan a mejorar los salarios. Otros expertos apuntan a un reajuste del mercado
La UE trata de construir un nuevo relato sobre su salida de la crisis económica y sanitaria, pero el veloz éxito de Washington le hace sombra
EL PAÍS hace un recorrido a través del continente para conocer los efectos de la crisis del coronavirus en la generación Z. El aislamiento y la precarización laboral han dejado sus planes en suspenso
La tauromaquia afronta el día de San Isidro sin corrida en Las Ventas y sumida en una situación “ruinosa”. En 2020 se celebraron 99 festejos frente a los 1.425 del año anterior. El sector fía el inicio de la recuperación al verano
La operadora de telecomunicaciones justifica el ERE por la caída de ingresos y los efectos de la pandemia
En las calles de Bogotá, Cali o Medellín, los cuerpos jóvenes son los que se mueven y reclaman el derecho a no ser ignorados por el rumbo de las políticas económicas del presidente Duque
El cambio, incluido en el plan de recuperación enviado a Bruselas, busca integrar en el subsidio ordinario por agotamiento del paro las modalidades extraordinarias que se han ido añadiendo
Las entidades financieras son las que mayores aportaciones hacen a los planes de jubilación de sus consejeros dentro de la Bolsa española
En 2020 se destruyeron 77.300 puestos de trabajo en Cataluña, y los sindicatos avisan que muchos de ellos no se recuperarán
La propuesta se ha anunciado a Bruselas y se ha concretado en la negociación para la reforma de pensiones con los sindicatos y la patronal
Después de años decreciendo, se ha disparado el número de migrantes nacionales a Estados Unidos. Si se mantiene el ritmo, 2021 terminará como el año con el mayor número de mexicanos detenidos intentando cruzar la frontera en la última década
La cifra de trabajadores en ERTE se reduce hasta los 638.238 gracias a la relajación de las restricciones y al avance de la vacunación
El mercado laboral necesita soluciones estructurales para impulsar la economía
EL PAÍS entrevista a cuatro personas que tratan de salir adelante a pesar del impacto que el coronavirus ha tenido sobre sus empleos
El Banco de España corrobora la situación que hace una década denunció Juventud sin Futuro
Las inyecciones de gasto público y la rápida vacunación pueden impulsar el PIB este año al entorno del 6%, un nivel inédito desde los años ochenta
La tasa de paro baja al 15,98% por la reducción de la población activa
La Fed ve mayor fortaleza en los indicadores económicos, aunque insiste en que la economía aún depende “significativamente” del virus
El supervisor denuncia que la pandemia ha empeorado lo que ya eran unas condiciones negativas por la evolución de las rentas, la temporalidad, la deuda pública o el envejecimiento demográfico
La verdadera temeridad de las entidades fue financiar actividades inmobiliarias puramente especulativas
Seguimos a dos mujeres, una de Estados Unidos y la otra de Lesoto, unidas por una misma historia: ambas se quedaron sin empleo debido a la crisis económica provocada por la covid-19 que se ha cebado en la población femenina
La propuesta ha sido suscrita por el Gobierno de Pedro Sánchez junto a Bélgica
La modificación restringe la subcontratación de personal a servicios especializados y es aplaudida como una victoria para los derechos de los trabajadores
La Comunidad de Madrid enarbola las facilidades para mantener la actividad comercial en ausencia de planes de rescate para los sectores más golpeados por la pandemia
La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos defiende que las administraciones han encarado esta crisis de forma diferente a las anteriores, con más ayudas y apoyos al sector productivo. Cree que el Plan de Recuperación sentará las bases del crecimiento para los próximos años
Análisis de las declaraciones de los candidatos a la presidencia de la Comunidad de Madrid y de otros líderes políticos
El presidente Sánchez presenta en el Congreso el documento sobre el plan de recuperación en el que se detallan las reformas estructurales y las inversiones que se afrontarán con los 72.000 millones provenientes de los fondos europeos
Mientras otros Gobiernos empiezan a pensar en la vida después de la crisis, el país se encuentra suspendido en un estado de ‘shock’ por el caos que ha desatado la covid-19
Tras más de 12 meses de pandemia, el coronavirus deja un reguero de cierres en la hostelería y un futuro complicado para cafeterías y restaurantes
Uno de cada tres niños vulnerables viven en hogares que actualmente tienen a todos sus miembros desempleados, según Save The Children
Los planes están destinados a jóvenes en paro y beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital