
Nueva negociación colectiva
Reducir la brecha de desempleo estructural con Europa podría llegar a incrementar el PIB español en el medio plazo cinco o seis veces más de lo que lo podrían hacer los propios fondos NextGenerationEU
Reducir la brecha de desempleo estructural con Europa podría llegar a incrementar el PIB español en el medio plazo cinco o seis veces más de lo que lo podrían hacer los propios fondos NextGenerationEU
El paro registrado alcanza las 3.964.353 personas, y 738.969 trabajadores terminaron el mes inmersos en un ERTE
El sector público refleja el fracaso del modelo de gestión chavista. Los bajos salarios empujan a miles de empleados a dejar sus puestos y engrosar las filas de la informalidad laboral
La tasa de desempleo alcanza el 27,3% en el colectivo de entre 16 y 29 años, agravada por la pandemia
La taxa a Catalunya va arribar l’any passat a la pitjor dada en cinc anys, el 27,3%
España encara un semestre muy difícil y debe acelerar sus reformas
Pese al azote de la pandemia sobre el PIB, las cifras del cuarto trimestre demuestran que la economía española responde bien cuando tiene las condiciones para funcionar
Cuatro parados sénior narran las dificultades para encontrar trabajo y denuncian una discriminación del mercado laboral por la edad
La pérdida de empleo se ha cebado con los trabajadores y familias vulnerables, pero dentro de lo malo, no se han cumplido las previsiones más pesimistas
La reactivación económica estará en la campaña mientras se reclaman más ayudas a los colectivos afectados
Crece el empleo en actividades sanitarias, científicas y en seguros y se destruye en hostelería, restauración y comercio
El golpe al turismo castiga a las comunidades más dependientes de este sector, que alcanzan la cotas más altas de destrucción laboral respecto a 2019
En 2020, año la pandemia, el empleo en España registró una importante pérdida de ocupados y el aumento del paro, a pesar del colchón que han supuesto los ERTE
Tres afectados por la pandemia relatan su experiencia en un año marcado por los ERTE, las restricciones de movilidad y el cierre de negocios
El número de ocupados aumentó en 167.400 trabajadores durante un cuarto trimestre bueno para el mercado laboral
En sus últimas estimaciones para la economía mundial, el Fondo Monetario Internacional habla de “las esperanzas de un eventual fin de la pandemia” producto de la vacunación en muchos países
La OIT espera que la contracción se mantenga este año pese a que prevé una recuperación “sólida” en la segunda mitad del año
Los participantes en la encuesta del Banco Central Europeo retrasan a 2022 parte de la recuperación
Los expertos coinciden en que el tejido productivo más grande del mundo está hecho un “desastre” con la pandemia, aunque el legado económico puede ser positivo a largo plazo
Es la única rama de actividad en la que se han perdido puestos de trabajo en todas las regiones
La medida de protección para el empleo seguirá vigente más allá del actual estado de alarma, que finaliza el 9 de mayo
Bruselas podrá suspender o retirar las ayudas europeas si no se aprueban las evaluaciones
Mervyn King, exgobernador del Banco de Inglaterra, alerta de la posibilidad de una crisis financiera en la eurozona
Las muertes violentas bajan 50% en 2020 producto de la emigración, la crisis económica y una política de mano dura de las Fuerzas de Seguridad
El sector laboral no reglado representa el 82% en el país africano, hay muy pocas ofertas para él y las que se consiguen son por contactos o suerte. El éxito de la nueva aplicación es la interacción entre trabajadores y empleadores
El sector privado destruyó 95.000 puestos de trabajo en diciembre, a los que se suman otros 45.000 en el sector público. Es el primer retroceso desde abril
La región cuenta con 71.749 afiliados menos a la Seguridad Social que a cierre de 2019, un 2,17 % menos.
La Comunidad de Madrid publica datos engañosos sobre el nivel de trabajo en sus municipios
La salida del Reino Unido de la UE permitirá abordar las propuestas de mejora de derechos laborales
La nueva norma educativa no aborda algunos cambios estructurales que podrían ayudar a reducir la dramática tasa de abandono escolar temprano
El discurso del jefe del Estado se centró en la crisis sanitaria y dedicó dos párrafos a reivindicar los principios morales
La patronal de empresas de trabajo temporal asegura que el mercado laboral ha conseguido amortiguar de manera “muy eficaz” la caída del PIB gracias a los ERTE
Celaá fija como objetivo “duplicar el porcentaje de personas con cualificación intermedia”
El país vive el décimo aniversario de la ‘primavera árabe’, que acabó con la dictadura, azotado por el paro, las protestas y las reformas pendientes
La patronal del sector calcula que la pandemia ha dejado a más de un millón de personas en paro por el cierre de empresas de restauración y alojamiento
La gravísima situación de los más jóvenes exige un pacto que les ofrezca expectativas dignas
Los jóvenes, que ya venían tocados de la anterior crisis, ven cómo la pandemia pone de nuevo en riesgo sus aspiraciones. Retrato de una generación obligada a madurar entre dos hecatombes económicas
Solo podemos esperar políticas que mitiguen el sufrimiento mientras llega la vacunación generalizada